Viajamos al pasado para recuperar una historia casi olvidada: la de las mujeres que desafiaron normas, prejuicios y leyes para abrirse camino en el control de la circulación ferroviaria. A través de la historia de pioneras como Teresa López González o Lucía Martínez Noguera, descubrimos un legado oculto tras uniformes sin gorra, salarios desiguales y barreras invisibles. Una narración sonora que pone voz a las protagonistas silenciadas del ferrocarril español. Con testimonios, documentos, crónicas y mucha memoria. Porque la historia del tren también la movieron ellas. Próxima parada: una historia de mujeres y resistencia.
All content for Desde la estación is the property of Otonoberu and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Viajamos al pasado para recuperar una historia casi olvidada: la de las mujeres que desafiaron normas, prejuicios y leyes para abrirse camino en el control de la circulación ferroviaria. A través de la historia de pioneras como Teresa López González o Lucía Martínez Noguera, descubrimos un legado oculto tras uniformes sin gorra, salarios desiguales y barreras invisibles. Una narración sonora que pone voz a las protagonistas silenciadas del ferrocarril español. Con testimonios, documentos, crónicas y mucha memoria. Porque la historia del tren también la movieron ellas. Próxima parada: una historia de mujeres y resistencia.
📍 En este episodio viajamos desde la histórica inauguración del primer ferrocarril de la península, entre Barcelona y Mataró, hasta las historias invisibilizadas de las mujeres que desafiaron normas y prejuicios para hacerse un lugar en un mundo reservado para hombres: la circulación ferroviaria.
🔍 Descubre la historia de Teresa López González, la primera mujer de la que se tiene constancia como responsable de circulación en España, y de otras muchas pioneras como Lucía Martínez Noguera o Covadonga Suárez Campomanes, cuyas voces quedaron al margen del relato oficial.
👩🔧 Una mirada crítica y necesaria sobre la discriminación laboral, los sueldos desiguales y las barreras normativas que enfrentaron estas mujeres. Porque contar su historia también es hacer justicia.
📡 Voces, documentos y sonidos que nos llevan a una estación donde la historia con nombre de mujer se pone en marcha.
Desde la estación
Viajamos al pasado para recuperar una historia casi olvidada: la de las mujeres que desafiaron normas, prejuicios y leyes para abrirse camino en el control de la circulación ferroviaria. A través de la historia de pioneras como Teresa López González o Lucía Martínez Noguera, descubrimos un legado oculto tras uniformes sin gorra, salarios desiguales y barreras invisibles. Una narración sonora que pone voz a las protagonistas silenciadas del ferrocarril español. Con testimonios, documentos, crónicas y mucha memoria. Porque la historia del tren también la movieron ellas. Próxima parada: una historia de mujeres y resistencia.