Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/79/6f/d7/796fd7a5-b15e-bf8a-bd4c-5f53eac26d08/mza_9046381663138999191.jpg/600x600bb.jpg
Descubriendo la industria del deporte
CaixaBank
12 episodes
9 months ago
La industria del deporte en España movió un negocio de 16.640 millones de euros en 2019, justo antes de la pandemia. Se estima que este sector aporta el 3,3% del PIB español, y buena parte de este impacto viene generado por los clubes y gestoras de competiciones, que generan un negocio tractor en otros sectores, desde la restauración y el turismo hasta los medios de comunicación, el sector de la publicidad, de los videojuegos y las apuestas. En la serie de capítulos Descubriendo la industria del deporte, los periodistas Raül Llimós y Marc Menchén se adentran en los entresijos de este sector, guiando un camino con doce paradas en las que se profundiza sobre el negocio del running; el boom del fútbol femenino; el famoso fair play financiero de los clubes, o la pirámide competitiva que tanto debate ha suscitado desde la creación de competiciones cerradas al margen de las ligas nacionales y las federaciones. También se analizan las diferentes líneas de generación de ingresos, desde el ámbito digital hasta el patrocinio, pasando por el negocio audiovisual, así como las inversiones en estadios para generar mejores experiencias en los aficionados. ¿Cómo funciona esta industria que mueve pasiones?
Show more...
Sports
RSS
All content for Descubriendo la industria del deporte is the property of CaixaBank and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La industria del deporte en España movió un negocio de 16.640 millones de euros en 2019, justo antes de la pandemia. Se estima que este sector aporta el 3,3% del PIB español, y buena parte de este impacto viene generado por los clubes y gestoras de competiciones, que generan un negocio tractor en otros sectores, desde la restauración y el turismo hasta los medios de comunicación, el sector de la publicidad, de los videojuegos y las apuestas. En la serie de capítulos Descubriendo la industria del deporte, los periodistas Raül Llimós y Marc Menchén se adentran en los entresijos de este sector, guiando un camino con doce paradas en las que se profundiza sobre el negocio del running; el boom del fútbol femenino; el famoso fair play financiero de los clubes, o la pirámide competitiva que tanto debate ha suscitado desde la creación de competiciones cerradas al margen de las ligas nacionales y las federaciones. También se analizan las diferentes líneas de generación de ingresos, desde el ámbito digital hasta el patrocinio, pasando por el negocio audiovisual, así como las inversiones en estadios para generar mejores experiencias en los aficionados. ¿Cómo funciona esta industria que mueve pasiones?
Show more...
Sports
https://static-1.ivoox.com/audios/4/1/5/0/41508bf9558fbf7e7fe0bb8e02a779e2_XXL.jpg
El éxito del running
Descubriendo la industria del deporte
17 minutes 34 seconds
3 years ago
El éxito del running
Descubriendo la industria del deporte
La industria del deporte en España movió un negocio de 16.640 millones de euros en 2019, justo antes de la pandemia. Se estima que este sector aporta el 3,3% del PIB español, y buena parte de este impacto viene generado por los clubes y gestoras de competiciones, que generan un negocio tractor en otros sectores, desde la restauración y el turismo hasta los medios de comunicación, el sector de la publicidad, de los videojuegos y las apuestas. En la serie de capítulos Descubriendo la industria del deporte, los periodistas Raül Llimós y Marc Menchén se adentran en los entresijos de este sector, guiando un camino con doce paradas en las que se profundiza sobre el negocio del running; el boom del fútbol femenino; el famoso fair play financiero de los clubes, o la pirámide competitiva que tanto debate ha suscitado desde la creación de competiciones cerradas al margen de las ligas nacionales y las federaciones. También se analizan las diferentes líneas de generación de ingresos, desde el ámbito digital hasta el patrocinio, pasando por el negocio audiovisual, así como las inversiones en estadios para generar mejores experiencias en los aficionados. ¿Cómo funciona esta industria que mueve pasiones?