
En este capítulo, vamos a hablar de un tema que nos afecta a todas: el sesgo de género en la atención sanitaria. Nos adentraremos en la falta de atención que reciben las enfermedades y trastornos específicos de las mujeres.
¿Sabías que un estudio reveló que las mujeres suelen ser diagnosticadas más tarde que los hombres en al menos 700 enfermedades? Por ejemplo, la endometriosis puede tardar hasta 9 años en ser diagnosticada debido a la falta de conciencia y comprensión por parte de algunos profesionales de la salud.
Para analizar todo esto a fondo, hoy contamos con Lorena Cáceres (@concienciayciclo), psicóloga integrativa, experta en salud hormonal y terapeuta menstrual. En este episodio, nos sumergiremos en la realidad de la endometriosis. Junto a Lorena, exploraremos el sesgo de género en las consultas médicas, donde a menudo se minimizan los síntomas de las mujeres y se atribuyen a la ansiedad o el estrés.
Además, hablaremos sobre cómo la dificultad para obtener un diagnóstico puede afectarnos psicológicamente. Y descubriremos, entre otras cosas, cómo la psicoterapia puede ser de gran ayuda en el tratamiento de la endometriosis y otros procesos similares.
¡Empezamos!