Psicología / Crecimiento personal / Espiritualidad
El podacast de Samantha Villarreal
Vamos a recordar lo que somos, desaprendiendo lo que nos hicieron creer que éramos, vamos a cuestionarnos y divertirnos un poco acomodando todo lo que vamos haciendo consciente.
Paciencia, disciplina y mucho amor.
Desaprender para recordar.
All content for Desaprender para recordar is the property of Samantha Villarreal and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Psicología / Crecimiento personal / Espiritualidad
El podacast de Samantha Villarreal
Vamos a recordar lo que somos, desaprendiendo lo que nos hicieron creer que éramos, vamos a cuestionarnos y divertirnos un poco acomodando todo lo que vamos haciendo consciente.
Paciencia, disciplina y mucho amor.
Desaprender para recordar.
Hola Podcasteros ! En este episodio quiero compartir con ustedes brevemente mi opinión acerca del cómo en ocaciones preferimos estar en compañías que no son agradables, con tal de no estar solos y antes de afrontarnos a nuestra soledad, es muy duro darnos cuenta que muchas de las veces llenamos nuestro tiempo con relaciones que no nos aportan, que no nos interesan o donde el interés ni es recíproco. Es importante cuestionarnos acerca del cómo es que valoramos nuestro tiempo y si somos capaces de poder desarrollar una buena relación con nuestra soledad de modo que podamos disfrutar de nuestra propia compañía. Saludos !
Hola amigos qué tal ! En este segmento quiero compartir contigo mi postura en cuanto lo que creo que significa ser feliz, disfrutar la vida y de lo que acontece en ella. La experiencia de tomar la firme decisión de acompañarnos a nosotros mismos a través de cada experiencia que se nos presenta en este cambio continuo llamado vida . Somos un proceso, las metas y objetivos que nos vamos marcando no son un final en sí, para poder disfrutar. Si no comenzar a disfrutar desde el aquí y el ahora . y de cada proceso que nos lleva en el camino…La felicidad no es para luego, lo que signifique para ti una vida feliz y plena puedes comenzar a vivirla desde ya . Aquí y ahora. Gracias por escuchar.
Hola! Podcasteros! En este episodio especial de fin de año, quiero compartir contigo unas palabras fuertes pero que en lo personal me han apoyado en mi crecimiento … sé que el título puede sonar cruel pero hay una verdad detrás de ello, sobre todo un paso para que te puedas liberar del sentido de aprobación y lanzarte a hacer, crear lo que tú desees hacer con tu vida a partir de qué tomes una decisión contundente. Mi afán es poder acompañarte en este proceso de autoconocimiento, a su vez yo también estoy aprendiendo este juego llamado vida. Así que a mi no me creas nada de entrada mejor experiméntalo ! Y saca tus propias conclusiones . Te mando un fuerte abrazo. Feliz Año Nuevo 2022. Gracias !
Hola amigos qué tal ! En este episodio quiero compartir contigo mi discurso acerca de lo que para mi es y ah sido este famoso cliché, y por qué creo que se convierte en algo que nos lleva a en lugar de sentir motivación. nos hace sentir frustrados por no cumplir nuestras tan ansiadas metas. Todo siempre desde mi punto de vista y experiencia personal. Intentando aportar un poco de claridad en nuestros procesos de aprendizaje y de crecimiento personal. Rescatando las herramientas que tenemos para poder elaborar el proceso creativo y entendernos como un proceso continuo de aprendizaje. Gracias por escuchar.
Amigos. En este episodio quiero compartir contigo de el por qué realmente nadie nos conoce, desde la perspectiva de la psicología quiero explicarte o al menos tratar de hacerlo. Cómo es que la limitada percepción que tenemos podemos llegar a mal interpretar o suponer cosas que están lejos de la realidad. En relación a nuestras relaciones, las personas y su conducta. Con el fin de invitarte a liberarnos juntos de el sentido de aprobación y aprender a ser más espontáneos y auténticos sabiendo que lo que piensa el otro acerca de mi no tiene nada que ver conmigo. Espero pueda aportarte algo de valor.
Amigos 🙏 en esta ocasión quiero compartir con ustedes esta charla con un excelente amigo y filósofo. Una charla amena muy practica y entretenida. Mauro nos explica sobre el qué hacer de la filosofía en tiempos actuales. Y el por qué es importante cuestionarnos acerca de todo y cómo es que esto podemos aterrizarlo en nuestra cotidianidad. Gracias por escucharnos. Mándanos tus comentarios en mis redes sociales.
Qué tal ! Gracias por escuchar este episodio, de la etapa de charlas reales. Donde tenemos de invitada especial a mi sobrina de XV años. Y nos explica cómo es que todos estos cambios tan abruptos en estos tiempos de pandemia han afectado sus actividades escolares académicas y sociales. Es que imagínate qué estás por vivir tus cambios de adolescente teniendo unas expectativas, ya que bien sabemos que es una etapa de transición muy importante y sobre todo vulnerable. donde de repente estos tiempos de vivir en cuarentena vienen y cambian el panorama de todo adolescente. Escuchar a nuestros jóvenes tendría que ser un ejercicio diario para padres de familia en estos tiempos complicados, es por eso que queremos compartir con ustedes lo siguiente. Y estés enterado de lo importante que es saber entender cuál es la manera en que todos nos vemos afectados desde nuestras distintas vivencias, etapas y situaciones de la vida diaria.
En este episodio compartimos un diálogo entre dos personas que nos dedicamos a el estudio de la mente, por una parte está la psicología y por otra el Coaching. Una charla real amena de dos sujetos que no nos conocemos mucho realmente solo hemos intercambiado unas platicas previas pero entusiasmados por compartir nuestros puntos de vista para entender, crecer y enriquecer todo este ámbito que hemos venido estudiando desde una perspectiva diferente. Cuestionarnos que es lo que creemos puede funcionar para un sujeto que busca su contante crecimiento personal y espiritual, y encontrar las discrepancias entre ambas disciplinas o en qué lugar se unen o correlacionan. Ven y únete a esta interesante platica entre dos humanos experimentando su propia evolución haciendo cuestionamientos que vayan rompiendo creencias y paradigmas que todos tenemos acerca de la mente y de las disciplinas que se encargan de estudiarla y entenderla. Gracias por estar aquí y darte el tiempo de escucharnos.
En este segmento, compartimos una charla entre dos amigos que comparten una experiencia de vida, respecto a las creencias que se nos ha inculcado desde pequeños, la idea central es compartir nuestro proceso de aprendizaje y por ningún motivo se trata de imponer nuestras creencias o nuestra manera de ver esta realidad. Con el solo fin de compartir y entretener con el respeto debido. Esperemos sea de su agrado. No nos creas nada vive tu propia experiencia de vida. Gracias
Desaprender para recordar ... que tanto poder les das a los demás para poder sentirte satisfecho contigo mismo ? Que tanto poder le das a los demás para evitar sentir tu vacío ? En este episodio. Nos volvemos hacer cuestionamientos incómodos acerca de la aprobación continua que buscamos afuera. Sobre todo en nuestros padres. Es preciso hacer que nos caiga el veinte de cuánta importancia le damos a EL OTRO. (Papa, mamá, la sociedad) que tanto poder les estás dando para tomar desiciones importantes? Te importa demasiado el que dirán? Crees fundamental estar de acuerdo con tus padres en todo para poder sentirte satisfecho con tu vida y no rechazado por ellos ?
En esta ocasión abordaremos un cuestionamiento incómodo. Sobre si eres una víctima o un aprendiz? Sufres o haces del dolor tu maestro. Son tus desiciones cuales moldean la manera como vives tus circunstancias. Aquí nadie nadie es víctima de la vida, hemos de ser los responsables de nuestro destino. Estás dispuesto a cambiar el paradigma ?
En esta ocasión te comparto el desarrollo de un tema cliché del momento. Pero con un enfoque más profundo, ah lo que denomínanos como personas tóxicas.
Hablaremos de la ley del espejo y cómo usamos estos mecanismos de defensa. para proyectar afuera la mierdita que no queremos ver y de la cual aveces es difícil hacer o responsables.
Pero por favor no te lo creas, verifícalo con tu experiencia. Toma lo que te sirva y te aporte lo demás deséchalo. Gracias por escucharme 🙏
Una práctica que te llevará a darte cuenta, vivir el presente y expandir la conciencia. vivir en la presencia del aquí y el ahora, una práctica que se comienza de poco a poco para volverlos nuestra mejores aliados a la hora de dirigir el cause del rio de nuestros pensamientos. Desaprender para recordar 🙏
La crisis de salud + depresión y ansiedad ha ocasionado suicidios. Es una realidad, de la que nadie habla, te quiero invitar a tomar un poco de consciencia sobre este tema tan delicado, podemos apoyarnos los unos a los otros con estrategias de prevención, cuidar la salud mental es muy importante más en estos tiempos de tensión.
Hoy vengo a compartirte lo que pienso acerca de las crisis emocionales que el efecto pandemia está ocasionando. Creo que por fin sale a la superficie todo lo que hemos intentado ocultar, para no sentir el profundo vacío que llevamos dentro así como las heridas emocionales. En fin el inconsciente. No me creas nada , yo no tengo la verdad. Simplemente comparto desde mi experiencia, verifícalo con la tuya propia.
Por qué tememos ser nosotros mismos? Desde nuestra propia esencia y con la naturaleza espontánea del Ser. Realmente nos conocemos ? Y sabemos de donde vienen todas esas limitaciones que nos impiden lograr expandirnos y disfrutar la vida por el simple hecho de Ser y Existir. Te invito a que te conozcas y te cuestiones en este maravilloso viaje del Autoconocimiento.
Es importante recordar que el ser humano es un proceso evolutivo, tener paciencia por nuestro crecimiento personal, sin llegar a la exigencia y autocrítica exagerada, mantener la compasión hacia nosotros mismos y no tomarnos las críticas de otros como un ataque personal.
Psicología / Crecimiento personal / Espiritualidad
El podacast de Samantha Villarreal
Vamos a recordar lo que somos, desaprendiendo lo que nos hicieron creer que éramos, vamos a cuestionarnos y divertirnos un poco acomodando todo lo que vamos haciendo consciente.
Paciencia, disciplina y mucho amor.
Desaprender para recordar.