
En este episodio, abordamos un tema que ocupó un lugar central en la apertura de nuestro pasado congreso en Nueva York, y que está íntegramente relacionado con el derecho de familia: el trabajo de cuidados, es decir, aquellas tareas destinadas al bienestar físico, emocional y social de otras personas, un trabajo esencial para la vida.
Dilia entrevista a Adriana Krasnow, abogada, docente e investigadora argentina, que formó parte del equipo que impulsó la solicitud de una opinión consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el derecho al cuidado. Adriana empieza por contarnos los fundamentos jurídicos de este proceso histórico, los países que acompañaron la solicitud y el rol de Argentina en particular, para luego profundizar en el vínculo entre cuidados y derecho de familia.
¿Cómo se expresa el trabajo de cuidados en los institutos tradicionales del derecho de familia? ¿Qué cambios serían necesarios para que se reconozca el cuidado como un eje central de las relaciones familiares? ¿Se reconoce su valor económico en la jurisprudencia o la legislación en Argentina? Y ¿cómo podría impactar la opinión consultiva de la Corte IDH en la práctica judicial familiar cotidiana? Escucha el episodio para conocer la respuesta a estas y otras preguntas.
La Opinión Consultiva de la Corte IDH será publicada el jueves 7 de agosto a las 10 a. m. de Costa Rica. Puedes seguir el acto público en:
YouTube dela Corte: https://www.youtube.com/corteidh
Facebookde la Corte: https://www.facebook.com/corteidh