
COMPARACIÓN DEL MÉTODO ANALÓGICO VISUAL DE TONOS, UN MÉTODO VISUAL DIGITAL CON FILTRO DE LUZ POLARIZADO CRUZADO Y UN ESPECTROFOTÓMETRO PARA LA SELECCIÓN DE COLORES DENTALES.
Declaración del problema: Durante la selección del color del diente, la comunicación subjetiva con el laboratorio y una técnica de registro de color incorrecta pueden conducir a una mala coincidencia del color de una restauración con los dientes adyacentes y las estructuras orales. Propósito: El propósito de este estudio transversal fue comparar el registro de color y la igualación de color en una población chilena joven con 3 métodos diferentes: visual con una guía de sombras, visual digital con un filtro de polarización cruzada e instrumental con un espectrofotómetro. Material y método: Se seleccionó un total de 60 jóvenes voluntarios para el registro del color de los dientes del incisivo central superior derecho mediante el uso de 3 métodos diferentes. El registro del color de los dientes se realizó utilizando el sistema de coordenadas CIELab y DE. Resultados: Se detectaron diferencias significativas entre las coordenadas registradas por el método analógico visual en comparación con los otros 2 métodos. Por el contrario, no se encontraron diferencias significativas entre las coordenadas L* y b* del espectrofotómetro y el método visual digital con el uso de un filtro de polarización cruzada. La DE obtenida entre la sombra visual y el espectrofotómetro fue de 7,35, y la DE entre el método visual digital con el uso de un filtro de polarización cruzada y el espectrofotómetro fue de 6,12. Conclusiones: No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la imagen digital con el filtro de polarización cruzada y el espectrofotómetro en la coordenada L* y b* del sistema CIELab. Por el contrario, el método analógico visual dio lugar a grandes diferencias con los otros métodos en estudio. El DE del método visual digital con el uso de filtros de polarización cruzada y el espectrofotómetro fue de 6,2, considerado como un desajuste de color aceptable (≤DE 6,8).
DOI: https://doi.org/10.1016/j.prosdent.2020.02.002
YOUTUBE: https://youtu.be/jBxMkSpfKnw
@foco_ni #odontología #odontologia #dentistry #artículocientífico #scientificarticle #odontologiabasadaenevidencia #evidencebaseddentistry #seleccióndecolor #espectrofotómetro #CIELab