Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/5f/74/f3/5f74f366-d614-28da-0800-2bd1da5dc5a7/mza_11131638076286464476.jpg/600x600bb.jpg
Dentíficamente Hablando
Juan R Vanegas Sáenz
29 episodes
3 days ago
¡Lo mejor de la ciencia dental y algo más en ‘Dentíficamente Hablando’! En DH nos tomamos un momento para compartir, leer, y discutir artículos científicos recientes, de diferentes áreas de la odontología moderna (y hablar de todo un poco, de vez en cuando).
Show more...
Education
RSS
All content for Dentíficamente Hablando is the property of Juan R Vanegas Sáenz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¡Lo mejor de la ciencia dental y algo más en ‘Dentíficamente Hablando’! En DH nos tomamos un momento para compartir, leer, y discutir artículos científicos recientes, de diferentes áreas de la odontología moderna (y hablar de todo un poco, de vez en cuando).
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/16801045/16801045-1643340756559-1a4553d0bb806.jpg
El Artículo de la Semana SESSION #10
Dentíficamente Hablando
47 minutes 29 seconds
3 years ago
El Artículo de la Semana SESSION #10

ELEVACIÓN DEL MARGEN PROFUNDO VS ALARGAMIENTO DE CORONA: REVISIÓN DEL ANCHO BIOLÓGICO.

Este artículo revisa el concepto del ancho biológico, en particular sus consecuencias clínicas para las opciones y decisiones de tratamiento a la luz de los enfoques de la odontología moderna, como la biomimética y los procedimientos mínimamente invasivos. En el pasado, debido a la necesidad de respetar el ancho biológico, los clínicos solían eliminar el tejido periodontal, el hueso y la encía alrededor de las cavidades profundas para que los límites de las restauraciones se colocaran lejos del epitelio y las uniones conjuntivas, con el fin de evitar la pérdida de tejido, exposición radicular, apertura de la zona proximal (dando lugar a agujeros negros) y mala estética. Además, no se colocaba material subgingival en caso de que produjera inflamación periodontal y pérdida de inserción. Hoy en día, con el enfoque más conservador de la odontología restauradora, los antiguos procedimientos sustractivos están siendo reemplazados por procedimientos aditivos. En vista de esto, se podría proponer la elevación del margen profundo (EMP) en lugar del alargamiento de la corona como un cambio de paradigma para las cavidades profundas. La intención de este estudio fue revisar la literatura en busca de evidencia científica sobre las consecuencias de la EMP con diferentes materiales, particularmente sobre el periodonto circundante, desde el punto de vista clínico e histológico. Un enfoque novedoso es extrapolar los resultados obtenidos durante los procedimientos de cobertura radicular en raíces restauradas para formular hipótesis sobre la naturaleza de la curación del tejido de inserción proximal en un material adherido adecuado durante una EMP. Tres casos clínicos presentados aquí ilustran estos procedimientos. La hipótesis de este estudio fue que si bien el alargamiento de corona es un procedimiento valioso, sus indicaciones deberían disminuir con el tiempo, dado que el DME, a pesar de ser un procedimiento muy exigente, parece ser bien tolerado por el periodonto circundante, clínica e histológicamente.  

PMID: 30073217

YOUTUBE: https://youtu.be/fehTsiT1onU

@foco_ni #odontología #odontologia #dentistry #artículocientífico #scientificarticle #odontologiabasadaenevidencia #evidencebaseddentistry #adhesióndental #dentaladhesive #periodonto #periodontics

Dentíficamente Hablando
¡Lo mejor de la ciencia dental y algo más en ‘Dentíficamente Hablando’! En DH nos tomamos un momento para compartir, leer, y discutir artículos científicos recientes, de diferentes áreas de la odontología moderna (y hablar de todo un poco, de vez en cuando).