
La Dra. Acevedo Whitehouse, obtuvo un doctorado por el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge con una tesis sobre inmunogenética. De formación base es Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia, con Mención Honorífica, por la UNAM en 1999 y Maestra en Ciencias por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada en el 2001. Entre el 2005 y 2010 realizó un Postdoctorado en Epidemiología en el Instituto de Zoología de la Sociedad Zoológica de Londres. Actualmente es Profesora Investigadora de Tiempo Completo en la Unidad de Microbiología Básica y Aplicada de la Universidad Autónoma de Querétaro en donde imparte las cátedras de virología, epidemiología e inmunología ecológica. Lleva más de 20 años investigando aspectos de plasticidad inmune, inmunogenética y epidemiología molecular de infecciones virales, bacterianas y parasitarias en poblaciones silvestres. Durante este tiempo ha dirigido 10 tesis a nivel doctorado, 19 tesis a nivel maestría y 11 tesis a nivel licenciatura. Ha publicado 61 artículos científicos y siete capítulos de libro, que han sido citados en más de 2600 estudios científicos. Actualmente es Profesora Visitante de la Universidad Andrés Bello en Chile. En 2018 ganó el premio Xahni a la docencia y fue ganadora 2012 del premio Alejandrina en modalidad Talento Joven en Ciencia. Desde el año 2010 es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México, desde enero 2022 como nivel III.
Puede adquirir el libro de la Dra. Acevedo desde Amazon aquí: https://www.amazon.com/-/es/Efectos-adversos-revisi%C3%B3n-gen%C3%A9ticas-anti-COVID/dp/B0CPCCFY57