
El libro de Jan Winhall "Treating Trauma and Addiction with the Felt Sense Polyvagal Model: A Bottom-Up Approach" introduce un nuevo enfoque para el tratamiento de la adicción al integrar la teoría polivagal con el concepto de sentido sentido de Gendlin. El Felt Sense Polyvagal Model (FSPM) ve la adicción como una respuesta adaptativa para regular los estados emocionales y hacer frente a un trauma, en lugar de una enfermedad. Enfatiza la importancia de las ‘prácticas encarnadas’ para regular el sistema nervioso autónomo y reconoce la adicción como un mecanismo de afrontamiento del dolor, a menudo derivado de un trauma infantil. Winhall enfatiza la necesidad de seguridad, corregulación y un modelo de reducción de daños en la recuperación, al tiempo que critica los marcos tradicionales de adicción, como el modelo de enfermedad cerebral y el DSM. Su enfoque holístico aboga por la comprensión de la adicción en el contexto de la historia personal, el entorno social y los antecedentes culturales, ofreciendo un camino compasivo hacia la curación.