Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e2/48/a5/e248a5bf-5a9c-d00b-b71f-00b312279752/mza_4899257030339765072.jpg/600x600bb.jpg
Deconstruyendo la ficción
Soledad Ruiz
5 episodes
1 week ago
Este podcast es un espacio de escucha compartida en el que analizaremos ficciones sonoras creadas en Europa durante la segunda mitad del siglo XX bajo el término de arte acústico, y las pondremos en relación con la creación actual de ficciones sonoras en español. 
Show more...
Arts
Music,
Fiction
RSS
All content for Deconstruyendo la ficción is the property of Soledad Ruiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este podcast es un espacio de escucha compartida en el que analizaremos ficciones sonoras creadas en Europa durante la segunda mitad del siglo XX bajo el término de arte acústico, y las pondremos en relación con la creación actual de ficciones sonoras en español. 
Show more...
Arts
Music,
Fiction
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/9b9dde7d74f5838ad38e300dafb1d768.jpg
04. El efecto sonoro
Deconstruyendo la ficción
28 minutes
3 weeks ago
04. El efecto sonoro
En este episodio abordaremos el tema de cómo nos afectan los sonidos cuando se comportan como efecto sonoro, y lo haremos a través de la idea del inconsciente colectivo y la relación que existe entre el cine de David Lynch y la película El Mago de Oz.

Sobre la relación entre el cine de David Lynch y El Mago de Oz:
Lynch/Oz (Alexandre O. Philippe, 2022).

The Night Watchman 
Obra sonora

Texto para la escucha:

“No estoy de humor para esto esta noche.

Había uno de los primeros tipos que patrullaba por aquí, un tipo grande y robusto. No le gustaba patrullar aquí. Se dio a la bebida. Cada vez empeoraba más su costumbre de beber, y una noche lluviosa de octubre, por casualidad, había bebido un poco de más.Se cayó en el barro junto a la entrada y se quedó ahí. Los otros vigilantes que patrullaban los edificios alrededor intentaron reanimarlo, pero nada.Estaba fuera de combate. Lo único que pudieron hacer fue llamar al centro de control. Finalmente lo reanimaron y terminó siendo despedido.

El siguiente hombre que asumió el puesto no lo hizo mucho mejor. También se asustaba mucho al patrullar este lugar. Al final lo trasladaron, pero ya era demasiado tarde. Le dieron otro puesto que no tenía nada de espeluznante, pero al parecer veía fantasmas por todas partes y consiguió un certificado médico que decía que no debía patrullar aquí, ni trabajar como vigilante nocturno”.

*Buena parte de la inspiración y materiales de este trabajo proceden de la Tesis Doctoral de José Iges: ARTE RADIOFÓNICO: Un arte sonoro para el espacio electrónico de la radiodifución (Madrid, 1997). 

Agradezco a Laura Romero su ayuda en la búsqueda de archivos y a Aránzazu San Ginés su colaboración en la elaboración de temas.

El diseño de imagen es de Carmen Torrecillas.

Guion, locución y montaje: Soledad Ruiz.
Deconstruyendo la ficción
Este podcast es un espacio de escucha compartida en el que analizaremos ficciones sonoras creadas en Europa durante la segunda mitad del siglo XX bajo el término de arte acústico, y las pondremos en relación con la creación actual de ficciones sonoras en español.