Este es un trabajo de casi un año en el que 9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia hablan con 9 mujeres colombianas. Ellas son la escritora Marianne Pondsford, la ambientalista transgénero Brigitte Batiste, la periodista del conflicto Marta Ruiz, la libretista María Clara Torres, la millenial columnista Catalina Ruiz Navarro, nuestros talentos desde el humor Alexandra Montoya y la afrocolombiana Mabel Lara, Adriana Bernal y Diana Calderón. Realizado con la coordinación general de Alfonso Ospina, los libretos de Camilo Hoyos, y la edición y posproducción de Carlos Castro y la dirección de Diana Calderón. 9 episodios de unos 30 minutos que recorrerán las experiencias de estas mujeres.
All content for De mujer a mujer is the property of Podium Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Este es un trabajo de casi un año en el que 9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia hablan con 9 mujeres colombianas. Ellas son la escritora Marianne Pondsford, la ambientalista transgénero Brigitte Batiste, la periodista del conflicto Marta Ruiz, la libretista María Clara Torres, la millenial columnista Catalina Ruiz Navarro, nuestros talentos desde el humor Alexandra Montoya y la afrocolombiana Mabel Lara, Adriana Bernal y Diana Calderón. Realizado con la coordinación general de Alfonso Ospina, los libretos de Camilo Hoyos, y la edición y posproducción de Carlos Castro y la dirección de Diana Calderón. 9 episodios de unos 30 minutos que recorrerán las experiencias de estas mujeres.
Este es un trabajo de casi un año en el que 9 mujeres víctimas del conflicto en Colombia hablan con 9 mujeres colombianas. Ellas son la escritora Marianne Pondsford, la ambientalista transgénero Brigitte Batiste, la periodista del conflicto Marta Ruiz, la libretista María Clara Torres, la millenial columnista Catalina Ruiz Navarro, nuestros talentos desde el humor Alexandra Montoya y la afrocolombiana Mabel Lara, Adriana Bernal y Diana Calderón. Realizado con la coordinación general de Alfonso Ospina, los libretos de Camilo Hoyos, y la edición y posproducción de Carlos Castro y la dirección de Diana Calderón. 9 episodios de unos 30 minutos que recorrerán las experiencias de estas mujeres.