En el camino de crear la estrategia de negocios sostenibles pueden existir errores o fallos que nos hagan cambiar el curso del proceso. ¿Cuáles son los más comunes y cómo resolverlos? En este episodio te lo cuento.
Mauricio Garnier nos cuenta qué es ser una Empresa B y cómo la Junta Directiva de Garnier BBDO tomó esa decisión. El último episodio de esta temporada nos deja claro lo que significa ser una empresa sostenible.
En esta penúltima entrega, de la cuarta temporada, hablo con Bernardita Cerdas, Directora de Mercadeo, Investigación y Desarrollo de Dos Pinos, sobre innovación, sostenibilidad y otros detalles entorno a la generación de impacto positivo.
Junto a Bruno Basile de Tetra Pak, descubrimos los retos que tienen las empresas en busca de empaques cada vez más respetuosos con el ambiente e integrados a la economía circular.
Conoceremos al fundador de Eco Filtros. La empresa que inició como una Fundación y que hoy en día soluciona los problemas de agua potable en muchas comunidades de Guatemala y el mundo.
Un grupo de emprendedores tiene la firme intención de contribuir, con productos de limpieza, al equilibrio planetario. Hablo con Alex Anders de la empresa Kleantab sobre impacto ambiental y rendimiento económico.
Desde Panamá, hablamos con Karla Mola, de SUMARSE, sobre los retos que tienen los profesionales en sostenibilidad. Poder hablar con datos y ser asesores de las Juntas Directivas, son parte de las nuevas funciones de esta posición en las empresas.
Converso con Felipe Fallas de Coopetarrazú sobre los retos de los exportadores de café con respecto al pacto verde europeo. Una Cooperativa que ha hecho las cosas diferente.
Hablamos con el Director Financiero y de Operaciones de CODE Group, Jimmy Mussio, quien nos ilustra ampliamente sobre la necesidad de que las áreas de finanzas se involucren en los temas de sostenibilidad, para que las empresas sean rentables.
Junto a Antonieta Chaverri, de Voces Vitales, hablamos de la importancia de la equidad y la igualdad en las empresas.
Junto a Alejandro Rubinstein, CEO de Grupo Purdy, hablamos de la importancia de la cultura interna para mejorar los resultados del negocio.
En este final de temporada, hablo de empresas que se gestionan de manera diferente, hacen el bien y no dejan de hacer dinero. Otra forma posible de hacer negocios.
Conversamos sobre la importancia de que las empresas midan el impacto social que generan. Hablamos sobre el Índice de Progreso Social y su utilización en los negocios.
Nos pidieron un episodio especial para PYMES y emprendedores. Hablamos con los creadores de ORÍGENES, un café costarricense de excelente sabor.
Vivimos en una planeta finito, con recursos limitados. ¿Por qué seguir creyendo que los negocios pueden crecer ilimitadamente?
La responsabilidad de la nueva dinámica de negocios implica la participación de todos en la empresa. ¿Cómo convencer a lo interno de la organización?
"Lo que no se mide, no se puede mejorar". Esa frase tan utilizada en términos de calidad, se vuelve muy relevante en la estrategia de negocios sostenibles. Hablamos de los indicadores que nos pueden ayudar a monitorear el avance de la estrategia y su impacto en el negocio.
Hablamos con Karla Mola, Director Ejecutiva a.i. de SUMARSE en Panamá, sobre negocios sostenibles.
La época en que las empresas informaban sobre sus temas sociales y ambientales de forma espontánea y voluntaria está llegando a su fin.
Cada vez que nos enfrentamos a la alta dirección, surgen muchos cuestionamientos alrededor de la nueva dinámica de negocios. ¿Cómo debemos contestar? Aquí lo sabrá.