¿Sabías que alimentos como el maíz, el tomate o la patata no siempre formaron parte de la dieta china? En De los Andes al Yangtsé: Odisea de plantas americanas en China, exploramos el asombroso viaje de estas plantas americanas que cruzaron océanos y culturas para echar raíces en tierras chinas, transformando para siempre su historia, su cocina y su forma de vida. Escucha esta fascinante serie audio-documental y descubre un viaje único que conecta dos continentes.
All content for De los Andes al Yangtsé is the property of ONDA CHINA and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Sabías que alimentos como el maíz, el tomate o la patata no siempre formaron parte de la dieta china? En De los Andes al Yangtsé: Odisea de plantas americanas en China, exploramos el asombroso viaje de estas plantas americanas que cruzaron océanos y culturas para echar raíces en tierras chinas, transformando para siempre su historia, su cocina y su forma de vida. Escucha esta fascinante serie audio-documental y descubre un viaje único que conecta dos continentes.
La escasez de alimentos complementarios y la limitada disponibilidad de frutos secos, derivadas de las restricciones en la productividad agrícola de la China moderna, llevaron a que semillas ricas en aceites, como las de girasol y maní, se convirtieran en los aperitivos preferidos de la población.
De los Andes al Yangtsé
¿Sabías que alimentos como el maíz, el tomate o la patata no siempre formaron parte de la dieta china? En De los Andes al Yangtsé: Odisea de plantas americanas en China, exploramos el asombroso viaje de estas plantas americanas que cruzaron océanos y culturas para echar raíces en tierras chinas, transformando para siempre su historia, su cocina y su forma de vida. Escucha esta fascinante serie audio-documental y descubre un viaje único que conecta dos continentes.