Javier Alvarado, cofundador de Glooba , nos cuenta cómo fue su camino para ganar el Semilla Inicia de CORFO y hoy estar haciendo crecer su proyecto (@gloobacl), una plataforma que busca disponibilizar y democratizar el acceso a productos y servicios sostenibles.
En este nuevo Capítulo del Podcast "De la idea al Fondo" Hablamos sobre las preguntas clave del formulario y cómo logró resolverlas.
Síguenos en @alfondo.cl y @jarascript para más contenido sobre cómo ganar financiamiento.
--
Secciones:
00:00 Introducción
02:41 El Proyecto Globa y su Impacto
06:04 Desafíos del Reciclaje en Chile
08:57 Accesibilidad y Soluciones Sostenibles
11:47 Aprendizajes en el proceso de Postulación.
18:18 La Importancia de la Investigación en Proyectos
21:09 Conexiones y Colaboraciones en el Desarrollo de Soluciones
.24:30 Métricas de Tracción para Semilla Expande.
30:02 Desarrollo del Prototipo y Feedback de Usuarios.
34:35 Reflexiones Finales.
En este episodio conversamos con León Errázuriz y Pablo Brancoli , cofundadores de Early. una startup que está revolucionando la forma de gestionar tickets y comunidades. 🚀Hablamos de sus inicios, de cómo pasaron de una idea en un asado a levantar financiamiento con CORFO, de los aprendizajes de postular a Startup Chile y Semilla Expande, y de los desafíos de construir una startup tecnológica en Chile.
También abordamos temas clave para todo emprendedor:
✅ Iterar el producto escuchando al cliente
✅ El valor de contar con un buen equipo fundador
✅ Cuándo decir que no a clientes y oportunidades
✅ Cómo elegir una entidad patrocinadora en CORFO
✅ La importancia de los mentores y las redes de apoyo
📲 Síguelos en Instagram: @earlycommunity📲 Conoce más de nosotros en: @alfondo.cl
Dur Montoya entró al Build de Startup Chile (BIG10) con su proyecto "Zaku", una plataforma digital que destaca su enfoque en la transparencia y la construcción de vínculos de confianza con los contribuyentes, buscando recuperar la confianza de los usuarios en las Organizaciones Sociales, y ayudarles en la búsqueda de alcanzar el Punto de Equilibrio para garantizar la Sustentabilidad Organizacional.
En esta conversación, exploramos los desafíos y aprendizajes en el proceso de emprendimiento social, desde la identificación de necesidades en organizaciones hasta la importancia de contar con un equipo sólido y la perseverancia en la búsqueda de financiamiento, y por supuesto, cuáles fueron las Claves para poder ingresar a Startup Chile.
🔗 ENLACES DESTACADOS:- Linkedin de Dur - Instagram de Dur - El enlace del documental en Prime Video mencionado en el video.--- Cuéntame en los comentarios qué te pareció el episodio, y suscríbete al canal 🛎️ para que podamos seguir trayendo nuevos ganadores de fondos y nos cuenten cómo lo hicieron!📲 Síguenos en Instagram: @alfondo.cl / @jarascript
Instagram de AyC: @ayc.mip
Francisco Aracena, no quería solo emprender como fumigador, quería entender la conducta de los insectos y aprender a cómo controlarlos eficazmente.Porque entendió que el control de plagas no es solo eliminar insectos: es proteger hogares, salud y economía de las familias.Y por eso que junto a su socio crearon AyC MiP, especializándose en termitas “complejas” .Comenzaron a emprender como personas naturales, postularon a un semilla de SERCOTEC y lo ganaron.
Formalizaron su empresa, postularon a un CRECE y también lo ganaron. Y así fueron sumando más financiamientos.Hoy están en el desafío de cómo innovar con sus servicios, han visualizado diferentes oportunidades y se han sumado con nosotros en la comunidad de alfondo.cl para que juntos podamos lograr ese objetivo.Escucha la historia completa en nuestro podcast “De la Idea Al Fondo” y descubre cómo convertir puedes emprender e innovar incluso empezando desde cero.
-
Síguenos en Instagram: @jarascript
En este capítulo conocemos la historia de Odra Velasquez, una enfermera que vivió de cerca el impacto de la diabetes en su propia familia.
Esa experiencia la llevó a crear SensorixFood, un proyecto que busca prevenir amputaciones a través del cuidado y la educación en salud.Una historia de dolor, propósito y transformación.No es solo medicina. Es humanidad en acción.
Ingresa a alfondo.cl y crea tu cuenta hoy para que comiences a ganar financiamiento para tus proyectos.
🤯 Ellas han ganado más $20.000.000 en fondos de SERCOTEC ¿Pero cómo lo han hecho?
En el año 2020, en plena pandemia, Nicollets, Lucía y Mimi , profesionales del área de salud, comenzaron a emprender. Crearon el Centro de Rehabilitación Rehabilita (@rehabilita_chile).
Comenzaron como personas naturales con atención a domicilio, y rápidamente con su dedicación, calidad de servicio y por la vocación que las mueve hoy han logrado establecerse y consolidarse en Villa Alemana, Región de Valparaíso.Con el tiempo han postulado a los Semilla, Abeja, CRECE y los han adjudicado más de una vez, incluso este 2024 ganaron 3 de estos fondos al mismo tiempo.
Y todos los detalles de cómo lo hicieron te lo queremos contar en este capítulo, donde profundizamos en cada una de sus etapas para que puedas encontrar orientación e inspiración para tu próxima postulación a fondos que ya están por abrir.
---
¿Quieres financiamientos para tu proyecto? Ingresa a alfondo.cl y te ayudamos 🤝.
Suscríbete en alfondo.cl (https://alfondo.cl/) y aprende cómo ganar financiamiento para tus proyectos durante todo el año.
_____________
@Cafe.Cosecha es un proyecto de Café de Especialidad de origen Guatemalteco 🇬🇹. Con el financiamiento, María Fernanda Sánchez, su fundadora, logró potenciar el crecimiento de este negocio
.Lo interesante de este capítulo es que María Fernanda había quedado en Lista de Espera en el CRECE de SERCOTEC, el año 2024, y esta lista de espera avanzó y logró adjudicar este fondo!
Esta era primera vez que postulaba, y en este capítulo nos cuenta cuáles fueron los elementos más importantes que le ayudaron a ganar. Hablamos sobre negocios de importación y reventa, agregación de valor, visita a terreno de SERCOTEC, y otros aspectos claves para que puedas formular tu proyecto 100% a tope
También Disponible en Youtube: https://youtu.be/wrh51g-njxE
Suscríbete en alfondo.cl y aprende cómo ganar financiamiento para tus proyectos durante todo el año.
--- @Albura_Flotante es un proyecto de Artesanía en madera recolectada con identidad territorial y literaria.
Con el financiamiento, Simón logró construir un taller para poder optimizar el proceso de producción de toda la línea de productos que realiza.El fondo que ganó fue un Capital Semilla de SERCOTEC, el año 2024.
Era segunda vez que postulaba, pero esta vez participó de nuestros talleres gratuitos y privados, y logró adjudicar los $3.500.000 del Semilla de SERCOTEC. En este capítulo nos cuenta cuáles fueron los elementos más importantes que le ayudaron a ganar.
También Disponible en Youtube: https://youtu.be/9D3niVQaJco
¿Cómo es emprender desde Buenos Aires 🇦🇷? ¿Es realmente distinto de emprender desde Chile o en otro país de Latinoamérica?
Todo esto nos lo va a contar Rolo Vigliario y Gonzalo Sposato, de PalaBlockchain.io , una startup dedicada a la tokenización de activos reales.
Conversamos en el Parque de Innovación de Buenos Aires, particularmente en el +54Lab . Hablamos sobre cómo esta startup está revolucionando la forma en que las empresas y personas invierten y gestionan activos a través de la tecnología blockchain.
Conoce más de Palablockchain en su Instagram: @palablockchain.io
¡Suscríbete al canal para que no te pierdas ningún episodio!
Sergio Albornoz es fundador de Kanda Thai , un Restaurant de comida Thai en Santiago (Intendente Cousino Dpto 8B) , al que pude ayudar para ganar un financiamiento de $5.000.000 del fondo CRECE de SERCOTEC, con el cual podrá implementar una nueva área en su Restaurant. Y este capítulo está tremendo porque además de hablar de aspectos clave que le permitieron ganar este Fondo, Sergio también nos cuenta cómo fue el proceso de crear este Restaurant en plena pandemia, la inversión, remodelación, las dificultades, cómo inició las ventas, el crecimiento y todos los aprendizajes que lo llevaron a tener hoy un consolidado Restaurant destacado incluso por los mismos Tailandeses. No te lo pierdas. __________________________________________ Suscríbete para ayudarme hacer crecer esta cuenta para más contenido como este 😄 Sígueme en: Instagram: @jarascript Tiktok: @jarascript7 Youtube: @jarascript
Wantü nace como un Kit de sensorización IoT (Internet of Things) para resolver problemáticas de pequeños agricultores. Este es un proyecto que ayudé a formular, y Walter Noack Ingeniero Ambiental e Informático, nos cuenta cómo fue el proceso completo desde la idea , hasta los resultados generados con la ejecución de este proyecto. Hablamos de TRL, tecnología, problemas de implementación del proyecto en entornos reales, gestión de equipos, gestión de fondos CORFO y mucho más.
Más info aquí:
Constanza Farias (@elfrascodealabastroescencial2.0), es una emprendedora de servicios enfocados en el bienestar y salud mental, principalmente en mujeres.
Inició su emprendimiento luego de dejar su trabajo como Ingeniera de Comercio Exterior, y postuló por primera vez a un Capital Semilla de SERCOTEC, participó de uno de mis talleres privados de $10.000 y con eso logró completar toda su postulación y poder ganarse el fondo! 💰
Aquí nos cuenta cómo contestó las preguntas de alternativa, el canvas, el pitch y las visitas de SERCOTEC.
No te lo pierdas.
-------
🙏 Suscríbete a este Canal de Youtube @jarascript para poder seguir generando contenido como este.
Sígueme en:
Conoce más de GGRS en su página web: https://ggrs.tech/ y en su Instagram: @ggrs.tech Si quieres Emprender e Innovar en Alimentos, tienes que ver este capítulo. ¿Cómo ganar un Semilla Inicia de 15 a, Semilla Expande de 45 millones y un Innova Región de 60 millones? Andrés Halabi de GGRS nos cuenta cómo lo hizo con su socia para poder sacar adelante una línea de alimentos deportivos y todos apoyados con fondos CORFO. Y fueron premiados como la mejor innovación en alimentos. ____________ - Suscríbete a Youtube: @jarascript - Sígueme en Instagram: @jarascript - Sígueme en TikTok: @jarascript7
¡Cristobal es YouTuber, emprendedor y ha ganado +$43.000.000 en Fondos CORFO y SERCOTEC, emprendiendo con empresas de importación, creación de productos, servicios de capacitación, asesorías financieras , startups y mucho más!
Una gran historia que de seguro aprenderás un montón escuchando este capítulo sobre cómo emprender en diferentes líneas y cómo hacerlo con y sin financiamiento.
Ya disponible en el Podcast De la Idea al Fondo , Capítulo 11.
Lo encuentras en Youtube, Apple Podcast y en Spotify.
--- Sígueme en Instagram: @jarascript TikTok: @jarascript7
YouTube: @jarascript
Reity es una plataforma que busca democratizar la inversión inmobiliaria, permitiéndote Invertir en tokens de propiedades desde $100.000 y desde todo el mundo. En este capítulo Vicente González , COO de Reity nos contará cómo fue su experiencia postulando al Capital Semilla Expande de CORFO, donde lo ganaron al segundo intento, y donde en este segundo intento tuve la oportunidad de contribuir en su formulación, y en este episodio hablaremos de tips clave que les ayudaron a obtener este financiamiento. No te lo pierdas. Conoce más de Reity en: https://www.reity.cl/
----
- Conoce mis servicios en: https://flycrew.com/jarascript
- Suscríbete al Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@jarascript?sub_confirmation=1 - Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/jarascript/ - Sígueme en TIkTok: https://www.tiktok.com/@jarascript7
Cada etapa del Proceso de Postulación a SERCOTEC requiere de preparación. Si pasaste el Test de Pre admisibilidad, ya deberías estar preparándote para la entrevista. Y en este capítulo queremos contarte la experiencia de Yissenia Ramos, fundadora de LudiSens, un emprendimiento dedicado a crear Columpios Ergonómicos y Carpas Tipi, pesados en la primera infancia. Yissenia nos cuenta cómo fue su experiencia emprendiendo y formulando su proyecto para SERCOTEC, y cómo enfrentó cada una de estas etapas.
No te lo pierdas.
El Capital Abeja es un fondo de SERCOTEC que entrega $3.500.000 y es exclusivo para mujeres que sean personas naturales , que quieran emprender o que quieran formalizar su emprendimiento.
En esta oportunidad, nos acompaña Alejandra Atala, fundadora de Atach0c, quien con cuenta cómo logró ganar el Capital Abeja el año 2023.
Gran capítulo para prepararte para postular al Capital Semilla o al Capital Abeja de SERCOTEC.
Carla González, fundadora de Ketofree, nos cuenta cómo ha sido su experiencia emprendiendo, iniciando en Coquimbo y extendiendo su negocio a Nivel Nacional.
En este tremendo capítulo nos cuenta cómo se ganó fondos SERCOTEC, cómo comenzó a exportar sus productos a Estados Unidos y cómo comenzó a ganarse fondos CORFO para hacer innovación en sus productos.
Ketofree es una empresa 100% sostenible, que fabrica diferentes productos sin gluten, Keto, Low Carb, veganos, veggie, alérgicos a la soya.
Puedes seguir a Keto Free en su Instagram.
Es muuuy distinto levantar Financiamiento público vs Financiamiento Privado, y la forma de trabajar con cada uno de estos financiamientos también es muy diferente. Todo esto nos cuenta Magdalena Carmona, cofundadora de Adara, una Startup que busca Aumentar las ventas y automatizar los procesos en los eCommerce. Nos cuenta sus inicios, su experiencia emprendiendo, cómo ha logrado ganar 6 financiamientos en CORFO y cómo ha sido su historia levantando financiamiento privado. Además, nos deja sus recomendaciones de los libros: - "Influencia" - Robert Cialdini - "De Cero a Uno" - Peter Thiel
En este capítulo, Carlos Cuevas, profesor de filosofía y ahora fundador de la Startup de Marketing Kalamar.Digital nos cuenta cómo fue su proceso para entrar a Startup Chile. Así que aprenderemos tips y recomendaciones para poder preparar nuestras postulaciones para Startup Chile o para los Capital Semilla de CORFO, para emprendimientos más de la línea de innovación y con alto nivel de escalabilidad.