Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/05/4f/2e/054f2e86-35f0-7093-3a90-9d338d8ae160/mza_6654864412010417701.jpeg/600x600bb.jpg
De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana
Jose Elias Garcia-Ortiz
136 episodes
4 days ago
Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Education
Technology,
Science
RSS
All content for De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana is the property of Jose Elias Garcia-Ortiz and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Show more...
Education
Technology,
Science
https://assets.pippa.io/shows/622613ef7dc417001331ab05/1745699606740-19b896e2-4952-437c-84e3-cedecd88ecff.jpeg
ECLAMC: Ciencia colaborativa para entender las malformaciones congénitas en América Latina
De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana
38 minutes 1 second
6 months ago
ECLAMC: Ciencia colaborativa para entender las malformaciones congénitas en América Latina

En este episodio del podcast tenemos el honor de conversar con el Dr. Jorge López Camelo, referente indiscutido en epidemiología genética y salud pública en América Latina, y figura central del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC). Fundado en 1967, el ECLAMC es una red hospitalaria que ha logrado sostener, a lo largo de décadas, un sistema de vigilancia epidemiológica de malformaciones congénitas único en su tipo. Gracias a la colaboración entre profesionales de toda la región, el ECLAMC ha generado una de las bases de datos más robustas sobre defectos congénitos, permitiendo no solo describir su frecuencia y distribución, sino también identificar factores de riesgo ambientales y genéticos.


Durante esta conversación, el Dr. López Camelo nos guía a través de la historia del ECLAMC: desde sus inicios impulsados por la visión del Dr. Eduardo Castilla, hasta su consolidación como referente internacional en la vigilancia y la investigación sobre defectos congénitos. Hablamos de los principales hallazgos epidemiológicos surgidos de esta iniciativa, el impacto de los datos en las políticas públicas de salud, y la importancia de sostener una red de investigación colaborativa que respete principios éticos fundamentales, especialmente en contextos de vulnerabilidad social. También exploramos los desafíos que enfrenta el ECLAMC en la actualidad: cómo adaptarse a los cambios tecnológicos, cómo garantizar el recambio generacional de investigadores y cómo seguir impulsando la formación de profesionales comprometidos con la salud infantil y la equidad en la región. Este episodio es una invitación a reflexionar sobre el valor de la cooperación internacional en ciencia, sobre la necesidad de datos locales para tomar decisiones sanitarias informadas, y sobre el rol crucial de redes como el ECLAMC en la construcción de conocimiento desde América Latina para el mundo.


Te invitamos a conocer más del ECLAMC en su página web: http://www.eclamc.org/


#Podcast

#GenéticaHumana

#ECLAMC

#Latinoamérica

#MalformacionesCongénitas


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

De Chícharos y Habas: Conversaciones en Genética Humana
Un podcast de difusión y divulgación de la ciencia, enfocado a la Genética Humana.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.