
En este episodio conversamos con el escritor y periodista Juan Camilo Betancur, autor de "Los errantes","La sociedad de los muchachos invisibles","El hombre gallo" y "La mujer agapanto". Hablamos sobre su proceso creativo, el poder de la palabra, la literatura como forma de resistencia del SER ; los mundos invisibles que habitan en sus relatos y como se refleja el comportamiento de cada persona, dándonos indicios de actos y situaciones que muchas veces no entendemos.Una entrevista muy intima y hacia el ser.👉 Suscríbete para más conversaciones profundas con autores, pensadores y artistas.Instagram: https://www.instagram.com/juancamilobetancurecheverry/📚 Libros recomendados en el episodio:El hombre gallo.La mujer agapanto.🎧 Escucha también en Spotify y Apple Podcast00:00 A continuación.00:59 Introducción.01:22 Presentación.01:38 Quien es Juan Camilo Betancur Echeverry.02:47 ¿Por qué tantos y tan tontos?04:16 ¿Qué conexión tiene la literatura con las emociones?07:46 no sabemos sentir o ver las emociones como un clima. 08:32 ¿Cómo se cruza la literatura con el ego?10:34 Aquellos que hemos visto el ego, las dos caras y el ego al otro lado el espejo y fuera del espejo. 13.12 El conectar con mi experiencia vital me hace reflexionar de lo que he hecho o no he hecho en la vida. 15:39 Cada quien tiene una mirada del mundo en esa mirada del mundo. Conectó con ciertas historias y con otras no tanto. 17:28 ¿Cuánta energía vital le damos al sexo? 18:32 orque siempre habrá esa relación del amor con la sexualidad. ¿De donde nace eso?19:10 Somos expertos en comer mierda y somos expertos en auto sabotearnos y hacemos maestrías y doctorados en estar mal.20:07 Somos de diferentes sexos y para nadie es desconocido que pues también la mujer ha avanzado en ese terreno en la infidelidad se ve mucho más la infidelidad en el hombre.25:09 Las novelas policíacas nos enseñan a tramitar la muerte del inconsciente colectivo.26:38 ¿Cuánto amor recibió de papá y mamá? 26:48 Cuánto amor recibió de su familia? ¿Cuánto amor recibió de sus primeras parejas? Entonces, aquellos que no han recibido el amor suficiente para dejar ir y agradecer el momento que se vivió, van a la tragedia para desde la tragedia, llamar la atención y ser centros.27:57 Los escritores que no vivían en amor, que no vivían en conexión, son prótesis de conocimiento girando en cócteles literarios y son lo peor de lo peor de las relaciones humanas.29:24 Como te trates, te trata el mundo y ahí ese trato va a activar tu voz interior. 30:10 A pesar de eso me acepto como soy y al aceptarme como soy cambia mi relación con el otro y el otro conmigo. 33:03 Hablo del más allá del amor de pareja y con el amor de pareja está mi relación con el cómo relaciono con el entorno.37:46 A través del arte, reconstruir esas zonas o esas piezas rotas y permitir que esa relación aflore.41:10 Esas heridas que quedan de la infancia y que siempre cargamos con ella. ¿Cierto? Inciden en esas relaciones de pareja que las personas tenemos. 45:44 Qué le dirías tú a esos jóvenes que tienen la inquietud? ¿Y que tienen el sueño de ser escritores? 50:28 Hablando un poco de sus libros.52:00 Invitación.