
En esta ocasión hablamos sobre la importancia de repensar el sistema económico lineal que ha hecho parte de nuestras sociedades desde la industrialización. Recordar las interconexiones que existen al rededor de los sistemas políticos, económicos y ambientales que rigen toda la vida en el planeta tierra es de vital importancia para plantear nuevos sistemas autosostenibles, colaborativos y colectivos.
Un momento para comprender que la solución a la crisis ecológica y ambiental no está en el cambio de una marca o un producto, sino en el cuestionamiento y transformación radical y profunda de todos los sistemas que configuran nuestras sociedades.