Presentado por Miguel Remiro y Aurora Martínez ‘De boca en boca’ propone una visión global de la alimentación, desde la producción de alimentos al efecto de lo que comemos sobre la salud, pasando por las técnicas tradicionales de las abuelas entre los fogones y las propuestas de vanguardia en la cocina sin olvidar las dietas, mitos y realidades sobre la alimentación, las propiedades de los alimentos y el placer que la comida, el vino o los dulces producen.
‘De boca en boca’ se ocupa de temas de interés sobre la comida en su sentido más amplio. Desde las últimas modas gastronómicas, estilos de vida saludables como los real fooders, hasta los trastornos más recientes como la ortorexia o lo más conocidos pero silenciados como la anorexia.
All content for De Boca en Boca is the property of Aragón Radio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Presentado por Miguel Remiro y Aurora Martínez ‘De boca en boca’ propone una visión global de la alimentación, desde la producción de alimentos al efecto de lo que comemos sobre la salud, pasando por las técnicas tradicionales de las abuelas entre los fogones y las propuestas de vanguardia en la cocina sin olvidar las dietas, mitos y realidades sobre la alimentación, las propiedades de los alimentos y el placer que la comida, el vino o los dulces producen.
‘De boca en boca’ se ocupa de temas de interés sobre la comida en su sentido más amplio. Desde las últimas modas gastronómicas, estilos de vida saludables como los real fooders, hasta los trastornos más recientes como la ortorexia o lo más conocidos pero silenciados como la anorexia.
En el entrante recibimos al Doctor Rafael Maldonado, del grupo de investigación en Neurofarmacología-Neurophar de la UPF, para que nos explique en qué consiste un primer estudio que relaciona una dieta rica en prolina, un tipo de aminoácido presente en diferentes alimentos, con una mayor tendencia a tener depresión. Insistimos, se trata de un primer pasito en la investigación que todavía tiene mucho camino por recorrer. De experto a experto pero en otra materia, en la de conquistar estómagos y el Canal Cocina. Hablamos de Eugenio Monesma, que como muy bien sabrán, creó el programa Los Fogones Tradicionales hace más de 20 años y que hoy se sienta a la mesa de De boca en boca para reflexionar sobre su libro, homónimo al programa en el que rescataba del olvido recetas y costumbres gastronómicas.
De Boca en Boca
Presentado por Miguel Remiro y Aurora Martínez ‘De boca en boca’ propone una visión global de la alimentación, desde la producción de alimentos al efecto de lo que comemos sobre la salud, pasando por las técnicas tradicionales de las abuelas entre los fogones y las propuestas de vanguardia en la cocina sin olvidar las dietas, mitos y realidades sobre la alimentación, las propiedades de los alimentos y el placer que la comida, el vino o los dulces producen.
‘De boca en boca’ se ocupa de temas de interés sobre la comida en su sentido más amplio. Desde las últimas modas gastronómicas, estilos de vida saludables como los real fooders, hasta los trastornos más recientes como la ortorexia o lo más conocidos pero silenciados como la anorexia.