
El Paquete Económico 2026 promete crecimiento, inversión y hasta el Mundial 2026 como motor económico. Pero la realidad es otra: más impuestos, más deuda y menos confianza en el Estado de derecho.
¿De qué sirve hablar de infraestructura, salud pública o apoyo al emprendimiento, si seguimos cargando con la corrupción y una deuda pública per cápita que ya rebasa los 138 mil pesos?
Incluso el IEPS a refrescos y hasta a videojuegos son parte de esta aparente utopía. La pregunta es: ¿realmente veremos un retorno en nuestro PIB o solo más promesas incumplidas?
#paqueteeconómico2026