En este episodio de Dale Play al Digital, converso con José Ignacio Andrés, fundador de Nailted, una innovadora plataforma que transforma la gestión del talento y la experiencia del empleado mediante inteligencia artificial. José Ignacio comparte su trayectoria, los retos de emprender en el mundo del software, y cómo Nailted ayuda a las empresas a retener talento y mejorar la satisfacción de sus equipos.
Hablamos sobre la importancia de la tecnología en Recursos Humanos, el impacto de la rotación de personal, y cómo la IA está revolucionando la gestión del talento.
En este episodio descubrirás:
• La historia de José Ignacio Andrés y su camino en el sector del software.
• Cómo Nailted utiliza la IA para predecir la rotación de personal.
• El impacto económico de la rotación de empleados y cómo mitigarlo.
• Estrategias para mejorar la experiencia del empleado y la retención de talento.
• El futuro de la gestión del talento con herramientas tecnológicas.
Recursos y enlaces mencionados:
• Nailted: www.nailted.com
🔔 No olvides suscribirte para más contenido sobre innovación en tecnología y gestión de talento.
Bienvenidos a este episodio especial de Dale Play al Digital. Hoy no tengo invitado, sino que traigo una reflexión personal sobre cómo evolucionar nuestro uso de las herramientas digitales para mejorar la productividad. En este formato más íntimo, hablo de algunas soluciones tecnológicas que he probado esta semana, como Morphic, comparando su rendimiento con otras opciones en el mercado, como Perplexity, o Video to Blog y Arc Search. 💰 Ya puedes unirte a nuestro Club y tener descuentos en muchas soluciones digitales como estas. Ven a HelloSoftware, haz clic aquí: https://to.edusalado.com/xar9fh y comienza a AHORRAR 🤑 Además, comparto las claves para mejorar la eficiencia en tu negocio digital: no son las herramientas, sino cómo las utilizas. También te cuento cómo hemos lanzado HelloSoftware, un club con descuentos exclusivos para ayudarte a elegir las mejores soluciones. Si estás buscando optimizar tus procesos digitales y ser más productivo, ¡este episodio es para ti! Puedes contactar conmigo aquí: - Cursos para hackear tu vida digital: https://befocusy.com - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edusalado/ - Mi web: https://edusalado.com/
Bienvenidos a una nueva edición del pódcast, donde entrevistamos a María Angulo, representante de Beetween en España y LATAM, para hablar sobre cómo la inteligencia artificial está revolucionando el proceso de reclutamiento y selección de personal.
En este episodio, exploramos cómo las herramientas de IA pueden ayudar a reducir sesgos cognitivos, mejorar la objetividad en la toma de decisiones y optimizar el Employer Branding. María nos comparte su experiencia en Beetween, una empresa líder en soluciones tecnológicas para recursos humanos, y nos explica cómo la IA está ayudando a las empresas a mejorar la calidad y eficiencia en sus procesos de selección de talento.
Temas clave de esta entrevista:
• Reducción de sesgos cognitivos en el reclutamiento con IA.
• Optimización del Employer Branding a través de nuevas tecnologías.
• Cómo identificar los canales adecuados para atraer al mejor talento.
• Tendencias y desafíos en la digitalización de los recursos humanos.
No te pierdas esta conversación donde aprenderás cómo aplicar la inteligencia artificial en tu estrategia de reclutamiento y mejorar tus procesos de contratación.
No olvides suscribirte para más entrevistas y contenido sobre la digitalización de negocios y recursos humanos.
#InteligenciaArtificial #Reclutamiento #EmployerBranding #HRTech #RevoluciónDigital #IAyReclutamiento
Bienvenidos a otro episodio de Business Bits, el pódcast donde analizamos a fondo los temas clave para potenciar el rendimiento y la gestión de talento en las empresas. En esta ocasión, junto a Álex Mirones, exploramos uno de los procesos más ignorados, pero más cruciales en cualquier organización: el onboarding. 🔍 ¿Qué vas a descubrir en esta tertulia? • Por qué un buen onboarding es vital para la retención de talento y cómo impacta en la productividad a largo plazo. • Los errores más comunes que cometen las empresas al incorporar a nuevos empleados y cómo evitarlos. • Estrategias prácticas para crear una experiencia de onboarding estructurada y efectiva. • El papel del acompañamiento y la figura del buddy para facilitar la integración. • Cómo personalizar el onboarding para diferentes departamentos y perfiles. • Técnicas y buenas prácticas para asegurar que el nuevo talento se sienta valorado y motivado desde el primer día. 🌟 Temas Clave: 1. Onboarding y retención de talento. 2. Proceso de adaptación para nuevos empleados. 3. Acompañamiento y buddys. 4. Cultura empresarial y valores. 5. Herramientas y estrategias para el onboarding. En esta tertulia, compartimos ideas y consejos prácticos que puedes aplicar hoy mismo en tu empresa para asegurarte de que los nuevos empleados no solo se adapten rápidamente, sino que se sientan parte de la organización desde el primer momento. ¡No te pierdas este episodio! 📌 Enlaces de interés: 🔗 Perfil de Álex Mirones: https://www.linkedin.com/in/alexmirones/ 🔗 Sigue todos los episodios de Business Bits y Dale Play al Digital: https://www.softwaredoit.es/podcast-dale-play-digital/index.html 🔗 Conéctate conmigo en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edusalado/ #Onboarding #GestiónDeTalento #BusinessBits #RetenciónDeTalento #RecursosHumanos #Empresas #CulturaEmpresarial #Productividad
Bienvenidos a un nuevo episodio de Dale Play al Digital. Hoy traigo una conversación muy especial con una invitada que ya ha pasado por el podcast y ha dejado una gran impresión: Bárbara Rey Actis, experta en longevidad y emprendimiento senior. Pero esta vez no es una entrevista típica, sino una tertulia dinámica y cercana sobre emprendimiento, propósito y cómo afrontar los retos del mundo empresarial cuando ya tenemos experiencia a nuestras espaldas. En este episodio abordamos temas cruciales como: • ¿Qué significa realmente emprender? Desmontamos la idea de que emprender es solo crear una empresa. Todos somos emprendedores de alguna forma, desde la elección de nuestra carrera hasta la gestión de la vida personal y profesional. • Startups vs. Negocios Sostenibles: Hablamos del mito de la startup, el crecimiento rápido y el riesgo, versus la construcción de negocios sólidos y perseverantes. • La importancia del propósito y la perseverancia en el desarrollo de proyectos: cómo el propósito impulsa la constancia y la sostenibilidad a largo plazo. • Economía de la longevidad: Cómo se pueden generar ingresos y aportar valor más allá de los 50, y qué papel juega el capital humano en esta ecuación. • Modelos de negocio y entrega de valor: Exploramos diferentes formas de monetizar proyectos, cómo identificar necesidades no cubiertas y cómo diseñar un modelo de negocio que no dependa de grandes inversiones de capital. • El papel del contenido en la creación de marca personal: Estrategias para crear contenido que aporte valor, cómo construir una comunidad genuina y por qué crear contenido puede ser la clave para generar nuevas oportunidades. Si te interesa el mundo del emprendimiento, pero sobre todo desde una perspectiva de crecimiento pausado y sostenible, ¡este episodio es para ti! No te pierdas esta charla amena y llena de insights que te ayudará a ver el emprendimiento desde una perspectiva más profunda y estratégica. Temas Clave: 1- Emprendimiento Senior 2- Propósito y Perseverancia 3- Modelos de Negocio 4- Longevidad y Economía Personal 5- Creación de Contenido y Marca Personal 🔗 Encuentra a Bárbara Rey Actis en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/barbarareyactis/ 🔗 Conéctate con Edu Salado en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edusalado/ 🔗 Visita la escuela online para hackear tu vida digital: https://befocusy.com No olvides dejarnos tus preguntas y comentarios en la descripción. ¡Nos encanta escuchar tu opinión y seguir generando conversaciones valiosas! #EmprendimientoSenior #Longevidad #Startups #NegociosSostenibles #MarcaPersonal #DalePlayAlDigital #Emprendedores
En este episodio de Dale Play al Digital, tengo el placer de entrevistar a Marta Emerson, empresaria, mentora y creadora de contenido en YouTube. Marta nos comparte su experiencia de más de 18 años trabajando con startups, inversores privados y su paso por Silicon Valley, y cómo ha sabido equilibrar su vida personal con su carrera profesional.
A lo largo de la entrevista, Marta desglosa temas clave relacionados con el emprendimiento, la productividad, el marketing y la tecnología. ¿Es emprender para todo el mundo? Marta nos explica las verdades del emprendimiento que no siempre se ven y nos brinda consejos prácticos sobre cómo ser productivos sin caer en el burnout.
🤔 Temas tratados en la entrevista:
• ¿Todo el mundo puede ser emprendedor? La realidad detrás de iniciar un negocio.
• Las diferencias entre emprender en EE.UU. y España: burocracia, mentalidad y costes.
• Cómo encontrar el equilibrio entre vida personal y profesional sin perder la felicidad.
• Consejos de productividad para emprendedores: cómo gestionar tus tareas, proyectos y mantener un equilibrio saludable.
• Marketing y marca personal: las mejores estrategias para emprendedores y cómo destacar en un mundo digital.
• El impacto de la inteligencia artificial en los negocios y cómo aprovecharla para mejorar tu productividad y creatividad.
Marta también nos cuenta sobre su proyecto, Elibes, su escuela de negocios que ayuda a personas interesadas en emprender a encontrar las herramientas y estrategias necesarias para tener éxito.
📌 Enlaces útiles:
• LinkedIn de Marta Emerson: https://www.linkedin.com/in/martaemerson/
• Escuela de Negocios Elibes: https://escuela.martaemerson.com/
• Mi página web: https://edusalado.com
No te pierdas esta entrevista inspiradora que ofrece una visión clara y realista del mundo del emprendimiento y la productividad. ¡Recuerda suscribirte y compartir si este contenido te ha sido útil!
#emprendimiento #productividad #martemerson #marketingdigital #SiliconValley #DalePlayAlDigital
En este episodio especial de edición de verano, Alex y yo charlamos para abordar uno de los grandes retos que enfrentan las empresas hoy en día: captar el talento adecuado.
Alex comparte sus valiosas perspectivas sobre cómo las empresas deben pensar en la adquisición de talento, no solo para el presente, sino también para el futuro. A lo largo de la tertulia, exploramos cómo definir habilidades clave, construir una matriz de capacidades y asegurar un buen match entre el talento y la visión de la empresa.
Temas tratados:
• La importancia de construir una matriz de habilidades para identificar las capacidades necesarias en cada rol.
• Cómo pensar en las habilidades del futuro y anticiparse a las necesidades tecnológicas y de mercado.
• Estrategias para captar talento de manera proactiva, utilizando redes, universidades y asociaciones locales.
• La evolución de los procesos de selección y cómo las dinámicas de grupo se han vuelto clave para evaluar soft skills.
• La importancia del employer branding y cómo las empresas deben ofrecer más que un buen salario, incluyendo flexibilidad, diversidad e inclusión.
• La necesidad de personalizar las ofertas de trabajo para satisfacer las necesidades individuales de los empleados.
• Cómo gestionar la experiencia del candidato, tanto si es seleccionado como si no, para mantener una imagen positiva de la empresa.
• El cambio de paradigma en la relación empresa-empleado: ahora las empresas deben ser atractivas para el talento, no solo al revés.
No te pierdas esta interesante conversación que te ayudará a entender mejor los procesos de adquisición y retención de talento, y a preparar tu empresa para el futuro.
Recuerda suscribirte para más entrevistas, tertulias y contenido sobre cómo optimizar los procesos de tu negocio. ¡Dale like y comparte si este video te ha sido útil!
En esta fascinante entrevista, converso con Rafel Mayol, un emprendedor español que ha triunfado en Estados Unidos y fundó, entre otros proyectos, emprendedores.com.
Rafel comparte su controvertido consejo: “No emprendas”, y explica por qué, en un mundo donde todos quieren emprender, es crucial tener claro lo que realmente significa ser emprendedor y empresario. Exploramos juntos su viaje desde España a San Diego, las diferencias clave entre emprender en España y Estados Unidos, y su visión sobre el futuro del trabajo y el emprendimiento digital.
¡No te pierdas esta charla llena de insights poderosos y prácticos para cualquier emprendedor o aspirante a serlo!
Temas tratados en la entrevista:
• El impacto de la moda del emprendimiento y por qué “no deberías emprender”.
• La diferencia entre un emprendedor y un empresario según Rafal Mayor.
• La experiencia de emigrar de España a Estados Unidos para emprender.
• Las claves para escalar un negocio y superar los desafíos iniciales.
• La importancia de diferenciar tu propuesta de valor en un mercado competitivo.
• La cultura laboral en Estados Unidos vs. España: ¿Qué podemos aprender?
• Los errores comunes de los emprendedores en el mundo del software.
• El futuro del trabajo y el rol de la tecnología en los negocios.
• Estrategias efectivas para destacar en canales digitales.
¡No te pierdas esta entrevista llena de consejos prácticos y reflexiones profundas que podrían cambiar tu visión del emprendimiento!
#emprendimiento #emprendedores #negociosdigitales #estadosunidos #usa
Puedes contactar conmigo: - LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edusalado/ - Mi web: https://edusalado.com/
En este episodio de “Dale Play al Digital”, nos adentramos en el fascinante mundo de las habilidades blandas, la motivación y el liderazgo con un invitado muy especial: Carlos Fernández, también conocido como Café.
¿Quién es Carlos ‘Café’ Fernández?
Carlos es un emprendedor apasionado por comunicar en empresas y organizaciones sobre habilidades blandas, a través de talleres, conferencias y charlas. Con más de una década de experiencia, varios libros publicados y un exitoso pódcast llamado “Las Tres Principales”, su misión es clara: ayudar a otros a encontrar su propósito y mejorar su productividad y liderazgo.
En este episodio, hablamos de:
• El viaje de transformación personal de Carlos: de una carrera estable en el mundo corporativo a seguir su pasión por el liderazgo y la motivación.
• La importancia de las habilidades blandas en las empresas y cómo pueden transformar equipos y organizaciones.
• El concepto de Edutainment: cómo combinar educación y entretenimiento para un aprendizaje efectivo y duradero.
• La mentalidad de crecimiento: cómo adoptar una mentalidad que fomente la mejora continua y la resiliencia.
• El papel de la neurociencia en la productividad: cómo entender nuestro cerebro puede mejorar nuestra eficiencia y reducir el estrés.
• El papel del propósito: cómo encontrar y vivir tu propósito personal y profesional.
No te pierdas esta conversación inspiradora que te ayudará a transformar tu enfoque sobre el liderazgo, la motivación y la productividad. Suscríbete para más contenido sobre desarrollo personal y profesional y comparte este episodio si te resuena.
Conéctate con nosotros:
• Mi perfil en LinkedIn: Edu Salado
• Mi web: Edu Salado
• El perfil de Café: Carlos ‘Café’ Fernández
• La web de Café: Café del Éxito
#habilidadesblandas #liderazgo #productividad #proposito #neurociencia #desarrolloprofesional #daleplayaldigital
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital"! En esta emocionante entrega, inauguramos la quinta temporada con un enfoque renovado y más profundo sobre cómo la tecnología digital puede transformar tu negocio. Hoy, tenemos el honor de contar con Álvaro Santiago, Director General de NeoAttack, una de las agencias de marketing digital más destacadas de España.
En este episodio, Álvaro nos revela los secretos detrás del éxito de NeoAttack y cómo han logrado posicionarse como líderes en el sector. Exploramos temas cruciales como la importancia de tener un valor diferencial claro en un mercado saturado, las estrategias efectivas de marketing digital y cómo la personalización puede marcar la diferencia en la relación con los clientes.
Temas Destacados:
- Diferenciación en el Mercado Digital: Álvaro nos explica por qué es fundamental tener un valor diferencial claro y cómo encontrarlo.
- Estrategias de Marketing Digital: Desde el SEO hasta la publicidad en redes sociales, descubre las tácticas que realmente funcionan.
- Personalización y Consultoría: Aprende cómo NeoAttack personaliza sus estrategias para cada cliente, asegurando resultados óptimos.
- El Sistema CMI de NeoAttack: Conoce en detalle este sistema innovador que ha llevado a NeoAttack a la cima del marketing digital en España.
- Cambio Generacional y Hábitos de Consumo: Analizamos cómo han cambiado los hábitos de consumo y qué significa esto para las empresas hoy en día.
#MarketingDigital #Diferenciación #EstrategiasdeMarketing #SEO #Publicidad #RedesSociales #Personalización #Consultoría #NeoAttack #Álvaro Santiago #TecnologíaDigital #FuturodelTrabajo #TransformaciónDigital #EmailMarketing #ReputaciónOnline #FidelizacióndeClientes #Ecommerce #Innovación
Enlaces de Interés:
- Canal de YouTube del programa: https://www.youtube.com/@daleplayaldigital
- NeoAttack: https://neoattack.com/
- LinkedIn de Álvaro Santiago: https://www.linkedin.com/in/%C3%A1lvaro-santiago-fern%C3%A1ndez-1158a339/
No te pierdas esta conversación reveladora que te dará las claves para destacar en el competitivo mundo del marketing digital. ¡Dale play y transforma tu negocio con nosotros!
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital"! Esta semana nos adentramos en uno de los temas más cruciales y a la vez más complejos del mundo laboral: la gestión del talento. En esta conversación reveladora, Edu entrevista a Alex, un experto en gestión de talento, para desentrañar las claves de cómo identificar, desarrollar y retener a los mejores profesionales en tu empresa.
¿Qué es realmente el talento?
Alex nos ayuda a desmitificar esta palabra tan utilizada y a menudo malinterpretada. El talento no es solo una etiqueta, sino una combinación de potencial y desempeño que puede variar y evolucionar con el tiempo. Descubre cómo las empresas pueden identificar no solo a los "talentos visibles" sino también a aquellos que aún no han sido descubiertos.
Dimensiones del Talento: Potencial y Desempeño
Aprende sobre las dos dimensiones clave del talento: el potencial y el desempeño. Alex nos explica cómo estas dimensiones pueden ser medidas y utilizadas para crear una matriz de talento que ayude a las empresas a visualizar y gestionar sus recursos humanos de manera más efectiva.
El Proceso de Gestión del Talento
Desde la atracción hasta la retención, Alex desglosa el proceso de gestión del talento en tres pasos fundamentales: atraer e identificar, desarrollar y gestionar, y finalmente, retener. Descubre estrategias prácticas y efectivas para cada una de estas etapas, y cómo implementarlas en tu organización.
Herramientas y Técnicas de Desarrollo
En este episodio, también exploramos diversas técnicas y herramientas para el desarrollo del talento, como programas de mentoring, proyectos crossfuncionales, y el uso de matrices como el Nine Box Grid. Alex nos ofrece una visión detallada de cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para maximizar el potencial de los empleados y añadir valor a la empresa.
Retención de Talento en el Siglo XXI
En un mundo laboral cada vez más cambiante, la retención del talento se ha convertido en un desafío mayor. Alex nos comparte su perspectiva sobre por qué muchas empresas aún están en pañales en este aspecto y qué pueden hacer para mejorar. Desde ofrecer programas de desarrollo hasta crear un entorno de trabajo atractivo, descubre las claves para mantener a tus mejores empleados comprometidos y motivados.
No te pierdas este episodio lleno de insights y consejos prácticos que te ayudarán a transformar la gestión del talento en tu empresa.
Enlaces de interés:
- Página web del programa: https://www.softwaredoit.es/podcast-dale-play-digital/index.html
- LinkedIn de Alex: https://www.linkedin.com/in/alex-mirones/
- Artículos recomendados sobre gestión del talento: https://www.softwaredoit.es/buscador/index.html?q=gestion+del+talento
Sigue nuestro programa en https://www.youtube.com/@daleplayaldigital y únete a la comunidad de "Dale Play al Digital" para estar al día con las últimas tendencias en talento, liderazgo, y el impacto de la tecnología digital en el mundo laboral.
¡Dale play y transforma tu manera de gestionar el talento en tu empresa!
En este fascinante episodio de "Dale Play al Digital", nos sumergimos en el vital mundo de la prevención de riesgos laborales desde una perspectiva contemporánea y humana. Nuestros distinguidos invitados, Belén Sanz y Fran Arjonilla, dos apasionados profesionales del sector, nos guían a través de la evolución de la cultura preventiva, destacando la urgente necesidad de centrarse en los factores psicosociales y la salud mental en el entorno laboral.
Juntos, exploramos cómo la pandemia ha forzado un cambio paradigmático, llevando a las empresas a reconocer la importancia de cuidar no sólo la integridad física de los trabajadores con el uso de cascos y medidas de seguridad tangible, sino también su bienestar emocional y mental. Discutimos estrategias y herramientas esenciales para el autoconocimiento y la autogestión, así como prácticas recomendadas que pueden adoptar tanto individuos como organizaciones para fomentar un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Este episodio es un llamado a la acción para líderes empresariales y trabajadores por igual, enfatizando la necesidad de escuchar, invertir tiempo en el personal y alinear valores y cultura corporativa para prevenir el estrés, el agotamiento y otros desafíos psicosociales. Además, desmitificamos el concepto de multitarea y resaltamos la importancia de la concentración y la creatividad en la era digital.
No te pierdas esta conversación enriquecedora que no solo te equipará con conocimientos valiosos, sino que también te inspirará a ser parte del cambio hacia un futuro del trabajo más humano y sostenible.
Para más información y recursos adicionales, visita nuestra página web https://www.softwaredoit.es/podcast-dale-play-digital/index.html. Sigue nuestro programa en https://www.youtube.com/@daleplayaldigital y únete a la comunidad de "Dale Play al Digital" para estar al día con las últimas tendencias en talento, liderazgo, y el impacto de la tecnología digital en el mundo laboral.
#PrevenciónRiesgosLaborales #SaludMental #BienestarEmocional #LiderazgoEmpresarial #FuturoDelTrabajo #TecnologíaDigital #Autoconocimiento #Multitarea #TransformaciónDigital #DalePlayAlDigital
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital", el espacio donde desmenuzamos las claves del éxito en el mundo digital y exploramos las últimas tendencias en marketing, inteligencia artificial y la transformación del trabajo. En esta ocasión, tenemos el placer de recibir a Paco Vargas, un gurú del email marketing con más de ocho años de experiencia revolucionando la forma en que las pequeñas empresas y emprendedores se comunican con sus clientes y potencian sus ventas.
En una era donde las redes sociales y el contenido digital se disputan nuestra atención, el email se mantiene como un pilar fundamental en la estrategia de negocios. Paco nos revela por qué el email sigue siendo un activo digital invaluable y cómo podemos utilizarlo para construir una comunicación más efectiva y personalizada con nuestra audiencia.
Descubre con nosotros cómo un lead magnet de calidad puede transformar tu lista de suscriptores y por qué la frecuencia y la relevancia son más importantes de lo que piensas. Además, Paco desmitifica los temores alrededor de la saturación del email y nos comparte datos cruciales sobre tasas de apertura y clics que definirán el éxito de tus campañas.
Si estás buscando estrategias comprobadas para aumentar tus ventas y fortalecer tu presencia digital, este episodio es imprescindible. No te pierdas las anécdotas, consejos y tácticas que Paco Vargas trae para ti en esta conversación llena de insights y ejemplos prácticos.
Para más contenido y recursos, visita nuestra página web https://www.softwaredoit.es/podcast-dale-play-digital/estrategias-de-email-marketing-paco-vargas.html y no olvides suscribirte a nuestro canal. Si te gustó el episodio, compártelo y déjanos un comentario en tu plataforma de podcasting favorita. Sigue a Paco Vargas y su trabajo en https://pacovargas.es/. ¡Hasta la próxima semana con más "Dale Play al Digital"!
Mi perfil en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/edusalado/
El perfil de Paco Vargas en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/franciscovargassalazar/
Recuerda: en "Dale Play al Digital", te damos las herramientas para que seas el protagonista de tu propia historia de éxito en el mundo digital. Dale play y ¡transforma tu negocio hoy mismo!
Descubre el poder transformador del videomarketing en la era digital con nuestro experto invitado, Jero Aguirre, en este fascinante episodio de "Dale Play al Digital". Sumérgete en una conversación reveladora donde Jero comparte sus conocimientos y experiencias, desde vencer el miedo a la cámara hasta técnicas avanzadas para captar y mantener la atención de tu audiencia.
En este episodio profundizamos en cómo la voz y la imagen se combinan para crear un mensaje poderoso que puede impulsar tu marca personal o empresarial. Jero nos da consejos prácticos y accesibles para todos, independientemente del nivel de experiencia o del equipo disponible. Aprenderás a utilizar la iluminación, el color y la composición para realzar tus videos y hacerlos más atractivos.
También discutimos la importancia de la autenticidad y cómo el humor y un tono ameno pueden hacer que tu contenido resuene mejor con tu audiencia. Además, Jero nos ofrece estrategias para mejorar la comunicación no verbal y cómo adaptar tu contenido para generar mayor engagement en plataformas como LinkedIn, YouTube y más.
No te pierdas las valiosas recomendaciones sobre cómo estructurar tus videos para maximizar su impacto y cómo entrenar para presentar una versión más confiada y profesional de ti mismo.
Para más información y recursos adicionales, visita nuestra página web https://www.softwaredoit.es/podcast-dale-play-digital/jero-aguirre-video-marketing-para-ventas-y-marca-personal.html. Conéctate con nosotros en nuestras redes sociales y comparte tus experiencias utilizando el videomarketing para crecer y destacar en el mundo digital.
Este episodio es imprescindible para emprendedores, profesionales del marketing y cualquiera que busque potenciar su presencia en línea a través del video. ¡Dale play y transforma tu estrategia digital hoy mismo!
Conoce más sobre Jero Aguirre y su trabajo.
Recuerda suscribirte a "Dale Play al Digital" en tu plataforma de podcasting favorita y dejar una reseña si disfrutaste este episodio. Tu apoyo nos ayuda a seguir creando contenido valioso para ti.
#VideoMarketing #MarcaPersonal #Engagement #EstrategiasDigitales #Tecnología #ComunicaciónDigital #PodcastDeTecnología #LiderazgoDigital #FuturoDelTrabajo #InteligenciaArtificial
En este episodio revelador de "Dale Play al Digital", nos sumergimos en las profundidades del marketing online con un enfoque especial en el Inbound Marketing, una estrategia que está revolucionando la forma en que las marcas se conectan con sus clientes. Nuestro invitado experto, Raúl Montalvo, nos comparte su trayectoria desde el mundo de la programación hasta convertirse en un gurú del marketing digital.
A lo largo de esta charla, Raúl desentraña los entresijos del Inbound Marketing, explicando cómo este enfoque centrado en "atraer en lugar de perseguir" puede cambiar la dinámica de tu negocio. A través de ejemplos reales y consejos prácticos, aprenderás a definir tu buyer persona, personalizar tu mensaje y convertir seguidores en clientes leales.
Además, Raúl aborda el desafío de las métricas de vanidad y cómo las encuestas pueden ser una herramienta de doble filo si no se utilizan adecuadamente. No te pierdas su perspectiva sobre la inteligencia artificial y cómo puede potenciar, y no reemplazar, la creatividad y eficiencia en nuestras estrategias de marketing.
Para los profesionales que buscan mejorar su social selling, Raúl ofrece una crítica constructiva de las prácticas comunes en plataformas como LinkedIn y proporciona alternativas genuinas para construir relaciones significativas con los clientes.
Si te dedicas al marketing, lideras un equipo o simplemente tienes curiosidad sobre cómo la tecnología está remodelando el mundo laboral, este episodio está repleto de conocimientos valiosos que no querrás perderte.
Para más información y recursos adicionales, visita nuestra página web en https://to.softdoit.com/n2wb7qj. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con los últimos episodios y novedades en el campo del marketing digital y la innovación tecnológica.
No olvides suscribirte a "Dale Play al Digital" en tu plataforma de podcasting favorita, y si te gustó el episodio, ¡deja tu valoración y comentario para ayudarnos a crecer!
Enlaces de interés:
- Perfil de LinkedIn de Raúl Montalvo para consultas y networking: https://www.linkedin.com/in/raul-montalvo/
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital", el espacio donde exploramos las intersecciones entre talento, liderazgo, y la revolución tecnológica que está redefiniendo el futuro del trabajo. Esta semana, nos sumergimos en el corazón de la cultura corporativa y la gestión del talento de la mano de Javier Krawicki, un visionario que ha transformado el panorama de los recursos humanos a través de la tecnología digital.
En nuestra charla, Javier desentraña cómo la gestión de recursos humanos ha evolucionado desde sus raíces administrativas hasta convertirse en una función estratégica que impulsa la innovación y el desarrollo organizacional. A través de su experiencia con Nawaiam y su consultora Tyme, Javier ilustra la importancia crítica de la cultura empresarial y cómo esta puede ser modelada y potenciada por la tecnología, desde soluciones de inteligencia artificial hasta plataformas de gaming para la evaluación del talento.
Descubre cómo las organizaciones pueden construir una marca empleadora atractiva y retener a los mejores talentos al alinear la cultura interna con la marca externa, y por qué la tecnología no solo optimiza procesos sino que también realza la experiencia humana en el trabajo.
Este episodio es esencial para líderes empresariales, profesionales de recursos humanos, y cualquier persona interesada en entender el impacto de la tecnología digital en la gestión del talento y la cultura organizacional. Para más información sobre nuestro programa y contenido adicional:
-Web Tyme: https://to.softdoit.com/l4fsuf
-Web Nawiam: https://to.softdoit.com/qf9yc6
-Conectar en LinkedIn con Javier Krawicki: https://to.softdoit.com/fn9egp -Conectar en LinkedIn con Edu Salado: https://to.softdoit.com/qxcws6kh
Si te gustó este episodio, te invitamos a compartirlo y dejar tus comentarios en tu plataforma de podcasting favorita. ¡Tu apoyo nos ayuda a crecer y a llevar estos diálogos transformadores a más oídos en todo el mundo!
#RecursosHumanos #CulturaCorporativa #Talento #Liderazgo #TecnologíaDigital #FuturoDelTrabajo #GestiónDelTalento #MarcaEmpleadora #InnovaciónOrganizacional
Recuerda: Dale Play al Digital y transforma tu entendimiento sobre el mundo laboral digital de hoy. ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
¡Bienvenidos a "Dale Play al Digital", tu podcast de cabecera para entender el impacto de la tecnología en el mundo laboral! En este episodio, titulado "Revolución de la IA: Cómo la Inteligencia Artificial Está Transformando la Gestión Empresarial", nos sumergimos en las profundidades de la inteligencia artificial (IA) y su integración en el software de gestión empresarial.
Con el auge de herramientas como ChatGPT y sistemas autogenerativos, la IA ha dejado de ser una novedad para convertirse en una pieza fundamental del engranaje corporativo. ¿Pero cómo está evolucionando esta tecnología y qué significa para tu negocio? Albert Sampietro de SAGE nos acompaña para desentrañar estas cuestiones y explorar las aplicaciones prácticas de la IA en la automatización de procesos como compras y ventas, la personalización de la experiencia del cliente, y la optimización de la eficiencia operativa.
Descubre cómo la IA está cambiando el panorama de la gestión empresarial, desde la simplificación de tareas hasta la detección proactiva de errores y patrones de comportamiento. Aprende sobre la importancia de la seguridad y privacidad de los datos en este contexto y cómo SAGE gestiona la responsabilidad de proteger la información sensible.
No te pierdas este fascinante diálogo sobre el futuro de la IA y su rol como copiloto en la toma de decisiones estratégicas. Este episodio es esencial para líderes empresariales, profesionales de la tecnología y cualquier persona interesada en cómo la IA está redefiniendo el éxito en el mundo digital.
Para más información, visita nuestra página web y explora recursos adicionales sobre inteligencia artificial y software de gestión:
https://to.softdoit.com/z2jeljn
Más enlaces destacables:
-Web de SAGE: https://to.softdoit.com/58hwjj -LinkedIn de Albert Sampietro:
https://to.softdoit.com/6tzmr7c -LinkedIn de Edu Salado: https://to.softdoit.com/qxcws6kh
Sintoniza "Dale Play al Digital" y prepárate para liderar la transformación digital en tu organización. ¡Dale play y transforma tu perspectiva digital!
#InteligenciaArtificial #GestiónEmpresarial #Automatización #Software #Tecnología #FuturoDelTrabajo #LiderazgoDigital #PodcastDeTecnología #Innovación #SAGE #ChatGPT #AIRevolution
Recuerda suscribirte y dejar tu valoración para seguir ofreciéndote contenido de calidad cada semana. ¡Gracias por escuchar y ser parte de nuestra comunidad digital!
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital", el espacio donde exploramos cómo la tecnología está redefiniendo las fronteras del talento, el liderazgo y el bienestar en el ámbito laboral. En esta entrega, sumérgete en la "Revolución Emocional Digital" de la mano de nuestra invitada Connie Ansaldi, una visionaria que está cambiando el juego de la salud mental con su innovadora plataforma Cux.
Descubre cómo Cux, utilizando la inteligencia artificial, se posiciona como el ibuprofeno de la psicología, proporcionando un botiquín de primeros auxilios emocionales disponible 24/7. Aprende cómo esta herramienta anónima y segura está ayudando a las empresas a mejorar la productividad y fidelización de sus empleados, al mismo tiempo que ofrece estadísticas vitales para desarrollar estrategias preventivas en el bienestar emocional.
En este episodio, desglosamos las estadísticas alarmantes de ansiedad, depresión y soledad profunda que afectan a una de cada cuatro personas en el mundo y cómo Cux está marcando la diferencia. Connie comparte con nosotros su visión de un futuro donde la biometría se integra en la plataforma para una comprensión aún más profunda de las emociones humanas y la manera en que Cux planea expandir su impacto a través de la gamificación para ayudar a los niños.
No te pierdas esta conversación esencial que aborda uno de los mayores desafíos del mundo laboral moderno: la salud mental. Dale play ahora y únete a la conversación digital que está moldeando el futuro del bienestar en el trabajo.
-Página web Cux: https://to.softdoit.com/eajxj9 -Linkedin Connie Ansaldi:
https://to.softdoit.com/cysky6
No olvides suscribirte, compartir este episodio y dejar tus comentarios. ¡Tu feedback es vital para seguir construyendo un futuro laboral más humano y tecnológicamente avanzado!
#SaludMental #LiderazgoDigital #FuturoDelTrabajo #InteligenciaArtificial #BienestarLaboral #Productividad #Tecnología #Cux #InnovaciónDigital
¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Dale Play al Digital", el espacio donde las mentes más brillantes del ámbito digital se reúnen para compartir sus experiencias y conocimientos! En este episodio, nos sumergimos en el apasionante mundo del emprendimiento de la mano de Carlos Martínez, un visionario que ha navegado las turbulentas aguas de crear y escalar startups exitosas.
Descubre junto a Carlos las lecciones más valiosas sobre cómo llevar tu idea desde el papel hasta el mercado, enfrentando los desafíos y transformando cada tropiezo en una oportunidad de aprendizaje. Aprende la importancia de validar tu proyecto con el menor costo posible, la esencialidad de la humildad para escuchar al mercado y la determinación para nunca dejar de aprender.
Además, Carlos desgrana los secretos detrás del financiamiento inicial, la gestión de recursos y cómo el reconocimiento de Forbes impactó (o no) en su trayectoria. Y lo más importante, nos revela por qué emprender con propósito es el combustible que te mantendrá en marcha cuando el dinero escasea.
Este episodio es un tesoro para aquellos que buscan inspiración y consejos prácticos para emprender con éxito, ya sea desde el rincón más remoto o en el corazón de las grandes ciudades. Si estás soñando con tu próxima aventura empresarial o simplemente quieres entender mejor el futuro del trabajo y el emprendimiento, ¡este episodio es para ti!
No olvides visitar nuestra página web https://to.softdoit.com/z2jeljn y seguirnos en nuestras redes sociales para contenido exclusivo y actualizaciones. Si te ha gustado este episodio, compártelo con tus amigos y déjanos una reseña. ¡Dale play al digital y transforma tu visión emprendedora en realidad! -Web Enyojers: https://to.softdoit.com/w68uvf6 - Sigue a Carlos Martínez en LinkedIn:
https://to.softdoit.com/z5cypeo -Edu Salado en LinkedIn: https://to.softdoit.com/fmrx7b9 Palabras clave: Emprendimiento, startups, financiamiento, educación financiera, impacto social, futuro del trabajo, liderazgo, tecnología digital, aprendizaje continuo, mentalidad emprendedora.
En esta era digital, donde la tecnología redefine constantemente el panorama empresarial, "Dale Play al Digital" se sumerge en las profundidades de la facturación electrónica y la lucha contra el fraude fiscal con la implementación del sistema Verifactu. En este episodio esencial, nos acompaña Eduard Banqué de SAGE, el gigante del software de gestión, para desentrañar las claves de la ley antifraude y cómo afectará a empresas y autónomos en España.
Descubre cómo el software certificado y homologado transformará el proceso de facturación, garantizando la trazabilidad y la seguridad de cada transacción. Eduard nos revela los desafíos y oportunidades que este cambio representa para el talento humano detrás de las cifras, el liderazgo necesario para navegar esta transición y cómo la inteligencia artificial y la automatización jugarán un papel crucial en el futuro del trabajo.
Esta charla es imprescindible para profesionales y empresas que buscan adaptarse y prosperar en el cambiante entorno fiscal y tecnológico. Aprenderás sobre la importancia de la educación fiscal, el papel de los despachos profesionales y cómo la contabilidad colaborativa puede ser la llave a una mayor eficiencia y cumplimiento normativo.
Escucha la entrevista completa y prepárate para el 1 de julio de 2025, fecha en la que el nuevo sistema de facturación Verifactu cambiará el juego para todos. Mejora tu comprensión sobre las implicaciones legales, técnicas y estratégicas de este cambio inminente, y asegúrate de que tu negocio esté en la vanguardia de la conformidad y la innovación.
-Contacto de Eduard Banqué: https://to.softdoit.com/vi2h5pe -Sage, Software de gestión: https://to.softdoit.com/zvbron -Contacto Edu Salado: