Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/a9/0a/0e/a90a0e5b-ff0a-66eb-4d2c-34ec40ad87af/mza_1120168866321121380.jpg/600x600bb.jpg
Día a Día con César Miguel Rondón
En Conexión Web
438 episodes
2 days ago
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for Día a Día con César Miguel Rondón is the property of En Conexión Web and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/2703303/2703303-1574285978556-87d9c55ac2bdf.jpg
Día a Día con César Miguel Rondón (5 de abril de 2022)
Día a Día con César Miguel Rondón
1 hour 23 minutes 50 seconds
3 years ago
Día a Día con César Miguel Rondón (5 de abril de 2022)

El día de hoy, martes 05 de abril de 2022, en nuestro programa de radio Día a Día, comenzamos conversando con Alexander Khrebet, editor internacional del medio ucraniano ZN.UA, sobre Bucha, la pequeña ciudad ucraniana en donde el ejército ruso cometió crímenes de guerra: “El ejército ucraniano, que ya ha tomado el control en la ciudad, continúa recogiendo los cadáveres que están en los sótanos y en las calles… Se han encontrado no sólo los cadáveres de hombres con disparos en la nuca y las manos atadas a la espalda. También hay casos de mujeres y niños asesinados en circunstancias semejantes”, dijo.


El analista internacional, Fausto Pretelin Muñoz de Cote, nos habló sobre los crímenes de guerra cometidos por el ejército ruso en Ucrania: “Las imágenes de Bucha y varias partes de Ucrania dan muestra de que se están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad… Con la información de la inteligencia de EE.UU pueden hacer una investigación sobre Putin y los generales que lo obedecen y aplican este tipo de actos”, explicó. “Europa y EE.UU siguen teniendo el objetivo de arrinconar y desconectar a Rusia del mundo desde el punto de vista económico. Pero dejan todavía sin tocar la vía del ataque y de entrar a apoyar a Ucrania en terreno de batalla”, agregó.


La politóloga y periodista especializada en Economía y Finanzas, Marianela Palacios, conversó con nosotros sobre el aumento de la inflación en Venezuela: “A partir de abril es que veremos el impacto inflacionario del levantamiento de las exoneraciones”, dijo. “El impacto inflacionario del IGTF será entre 10% y 15%, porque si cada uno de los eslabones de la cadena de producción paga en dólares, al final es la suma de todos esos 3% lo que va a incidir en el precio final”, explicó Palacios.


Desde Lima nos atendió Paola Ugaz, periodista y corresponsal de ABC en Perú, quien nos habló sobre la declaración de toque de queda y estado de emergencia en Perú: “Castillo cerró Lima y el Callao y encerró a 10 millones de personas sin pensar en las consecuencias económicas o sanitarias que esto pueda provocar… Sus acciones demuestran que no tiene un centro de asesores y ministros que le haya dicho lo absurdo de esta medida”, expuso, y agregó: “Esta medida es inédita y no tiene ninguna base constitucional”.


La OMS asegura que el 99% de la población mundial respira aire contaminado. Sobre el tema, conversamos con Rachel Frazin, reportera de energía y medio ambiente de The Hill: “Prácticamente todos estamos respirando un aire que no es sano. El detalle es que hay que precisar exactamente qué es lo que se considera un aire saludable”, dijo, y comentó: “Hay que acabar con nuestra dependencia de estos gases y combustibles fósiles, especialmente en la agricultura y la construcción”.


Y para cerrar, conversamos con Fran Monroy, periodista especializado en informática y telecomunicaciones, sobre la adquisición de Elon Musk del 9,2%de las acciones de la plataforma Twitter: “Esto será bueno por un lado, porque Musk podría dinamizar Twitter y darle un rumbo económico que no tiene en este momento, pero a la vez es malo porque podría inventarse cualquier cosa”, opinó. “Con Musk, podría haber un debilitamiento de la libertad de expresión en Twitter”, agregó el periodista.

Día a Día con César Miguel Rondón
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.