Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/a9/0a/0e/a90a0e5b-ff0a-66eb-4d2c-34ec40ad87af/mza_1120168866321121380.jpg/600x600bb.jpg
Día a Día con César Miguel Rondón
En Conexión Web
438 episodes
2 days ago
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.
Show more...
Daily News
News
RSS
All content for Día a Día con César Miguel Rondón is the property of En Conexión Web and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.
Show more...
Daily News
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/2703303/2703303-1574285978556-87d9c55ac2bdf.jpg
Día a Día con César Miguel Rondón (31 de marzo de 2022)
Día a Día con César Miguel Rondón
1 hour 25 minutes 49 seconds
3 years ago
Día a Día con César Miguel Rondón (31 de marzo de 2022)

El día de hoy, jueves 31 de marzo de 2022, en nuestro programa de radio Día a Día, comenzamos conversando con Pablo Herraiz, periodista del diario El Mundo, sobre el aumento de la inflación en España a raíz de la guerra en Ucrania: “Es verdad que se le está echando toda la culpa a la guerra, pero en España llevamos meses con la inflación subiendo”, puntualizó. El periodista describió algunas de las medidas del gobierno para controlar la situación, y destacó: “Los transportistas no están llevando productos a las tiendas, y por eso también hay temor al desabastecimiento”.


El periodista ucraniano y director ejecutivo en Hromadske Radio, Kyrylo Loukerenko, nos habló sobre la situación en su país durante la guerra contra Rusia: “Hablando del valor de los ucranianos, tenemos de ejemplo a la ciudad portuaria de Mariúpol. Los rusos han destruido por completo la ciudad, pero los ucranianos no se rinden y los rusos no han podido obtenerla”, expresó. “Estamos escépticos, no creemos en la palabra rusa. Sólo dependemos y confiamos en el ejército ucraniano”, agregó.


Carlos Trapani, abogado y coordinador General de Cecodap, nos habló sobre el informe ‘Esclavizar para Delinquir’, que retrata el reclutamiento de niños y adolescentes por las megabandas: “El equipo de investigación estuvo integrado por periodistas, abogados, psicólogos y educadores, para documentar las dinámicas de reclutamiento de niños por parte de las megabandas que lideraban El Coqui, El Garbis y El Vampi”, dijo. Trapani describió que los niños empiezan a cumplir sus roles como mandaderos desde los 10 años de edad: “Cuando alcanza los 18 años y ya fue mandadero, garitero y traficante, pasa a ser malandro. Este es el status que tiene poder de fuego y reconocimiento de la banda”, explicó.


Desde Miami nos atendió Michael Góngora, excomisionado de Miami Beach y candidato a la alcaldía de esa ciudad, para hablarnos sobre la finalización del toque de queda en esa zona: “Se decidió que era importante por el último fin de semana – el mismo fin de semana del Festival Ultra de música al que van muchos jóvenes – tener un toque de queda”, dijo, y aseguró: “Tal parece que la situación está mucho más calmada”, por lo que no se alargará su duración.


La directora de Washington Office on Latin America, Carolina Jiménez Sandoval, conversó con nosotros sobre el régimen de excepción impuesto en El Salvador: “El decreto que crea el régimen de excepción es, en principio, por 30 días. Pero la experiencia en América Latina nos ha demostrado que en estos regímenes autoritarios, esto se puede ir extendiendo en el tiempo”, comentó. “Este régimen de excepción es demasiado amplio y no cumple con los estándares mínimos que debe cumplir, y ha ocasionado la detención de miles de personas”, agregó.


Y para cerrar, conversamos con la doctora en física teórica, Alexandra de Castro, a propósito del descubrimiento de la estrella más lejana hasta la fecha: “La luz de esta estrella nació unos 500 o 700 millones de años después del Big Bang… Esta no es necesariamente la estrella más antigua, pero es la más antigua detectada hasta el momento”, aseguró, y explicó: “El Hubble es uno de los telescopios espaciales más potentes que tenemos actualmente, y no está diseñado para detectar este tipo de luz tan lejana, por lo que haber detectado algo así es una gran hazaña”.

Día a Día con César Miguel Rondón
El premiado periodista venezolano César Miguel Rondón vuelve a la radio. Rondón se pasea a diario por lo hechos que importan e impactan a los latinoamericanos donde quiera que se encuentre. Agudas entrevistas con la trayectoria de un periodista de más de 30 años atendiendo los asuntos de la región. “Día a día”transmitido por internet, amplía la cobertura de los temas más relevantes de la agenda informativa.