Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/cf/c2/d7/cfc2d79f-0700-887e-a690-d3dc274af342/mza_6914736645929611995.jpg/600x600bb.jpg
Cultura Canalla 2.0
Divergentes
30 episodes
1 week ago
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).
Show more...
Entrepreneurship
Comedy,
Business,
Marketing,
Improv
RSS
All content for Cultura Canalla 2.0 is the property of Divergentes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).
Show more...
Entrepreneurship
Comedy,
Business,
Marketing,
Improv
https://culturacanalla.com/wp-content/uploads/2025/06/01-37-Pablo-Moratinos.jpg
Si no mides, no creces: El poder de los datos
Cultura Canalla 2.0
1 hour 3 minutes 35 seconds
4 months ago
Si no mides, no creces: El poder de los datos
Antes de arrancar, te presento a los compis: Álvaro Torres: tu podcaster y desarrollador web creativo de confianza José Gilarte: data scientist y apasionado de la IA Y claro, nuestro invitado especial: Pablo Moratino. Vamos al lío. ¿Listo/a? Antes de nada, échale un ojo al PDF que ha compartido Pablo Moratinos El mito de la intuición: ¿Por qué sólo los espabilados miden? Todos hemos escuchado historias de negocios que se montaron “con olfato” y funcionaron. Pero… ¿cuántos negocios más se han pegado la leche por no mirar ni un solo dato? Lo típico: “Si tu método de negocio es lanzarte a la piscina sin mirar el agua, este post es para ti”. Muchísima, pero muchísima gente toma decisiones porque alguien les dijo que a fulanito X le funcionó una cosa, o porque lo leyeron en un post de otro país, o porque “todas las tiendas ponen un pop-up”, y tú te lo crees. Pero como diría Pablo, que algo fue bien para una tienda de pipas en Wisconsin no significa que funcione para tu tienda de tangas en Cuenca. Hay que medir. ¿Qué es realmente la analítica web? Nos montamos una web y, después de instalar Analytics, creemos que tenemos el poder absoluto del dato… pero ojo, la analítica va mucho más allá. La analítica web es un proceso completo: medir, recoger, analizar e interpretar datos sobre los usuarios de tu web. Para qué, pues para: Entender cómo interactúa la gente con tu página (¿navegan como tú crees o hacen lo que les da la gana?) Detectar problemas o fricciones en la experiencia Tomar mejores decisiones de negocio basadas en datos REALES “Puedes creer que tu web es una autopista, pero igual los visitantes se hacen su propio atajo por el césped” ¿De verdad la gente navega como tú piensas? Muchas veces creemos que el usuario va a pasar de la Home al ‘Quiénes somos’, después a ‘Servicios’ y, finalmente, a ‘Contacto’. Spoiler: ¡NO! Lo normal es que cada uno se busque su recorrido, y si le cuesta, lo mismo ni lo termina. Moraleja: Lo que tú diseñas y cómo se usa la web pueden ser dos historias muy distintas. Ejemplo real: diseñas una taza con orejas super guays, pero cuando bebes… ¡zas! Directo al oftalmólogo. Así de doloroso puede ser el choque entre la experiencia de usuario (UX) y lo que la interfaz (UI) dicta. El ciclo de vida de un negocio digital según los datos Esto del dato no es solo para arrancar o para “trastear”, sino que aplica a cada fase de tu negocio online: Reconocimiento/Marcha ¿Quién eres? ¿Existías antes de que te busquen? Aquí medimos usuarios, sesiones, tráfico nuevo. Interés ¿Se quedan a mirar? ¿Cuánto tiempo? ¿Qué exploran? Nosotros miramos tiempo en la web, páginas vistas, recursos descargados. Acción/Conversión ¿Hacen lo que quieres? ¿Piden presupuesto, compran, se suscriben? Aquí está el jugo: objetivos y conversiones. Fidelización y recomendación ¿Vuelven? ¿Te recomiendan? Mira reviews, frequency de compra, descargas repetidas, uso de códigos descuento… Diagrama del ciclo de vida circular de un negocio digital Importante: ¡Esto nunca para! Cuando optimizas una fase, pasas a otra o abres nueva línea de negocio… y vuelta a empezar. Componentes clave de la analítica web Esto va de cinco bloques. Aquí te los dejamos mascaditos, que luego viene el detalle: Medición: herramientas y eventos, capturar datos Segmentación: grupos por comportamiento, fuente, tecnología… Contextualización: juntar datos cuantitativos y cualitativos, entender el “por qué” Modelado y atribución: repartir méritos y culpas a los canales que traen conversiones Automatización y activación: hacer que los datos trabajen por ti 1. Medición: Mucho más que instalar Analytics Medir no es solo poner Analytics y mirar sesiones. Hay que pensar qué eventos te interesan y por qué. Aquí va la lista de herramientas populares: “El objetivo es alinear lo que tú quieres que el usuario haga con lo que el usuario realmente quiere hacer”
Cultura Canalla 2.0
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).