Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/cf/c2/d7/cfc2d79f-0700-887e-a690-d3dc274af342/mza_6914736645929611995.jpg/600x600bb.jpg
Cultura Canalla 2.0
Divergentes
30 episodes
1 week ago
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).
Show more...
Entrepreneurship
Comedy,
Business,
Marketing,
Improv
RSS
All content for Cultura Canalla 2.0 is the property of Divergentes and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).
Show more...
Entrepreneurship
Comedy,
Business,
Marketing,
Improv
https://culturacanalla.com/wp-content/uploads/2025/06/01-36-Hernan-Hildebrandt.jpg
La IA puede hackear tu mente y mantenerte en FLOW
Cultura Canalla 2.0
1 hour 12 minutes 5 seconds
5 months ago
La IA puede hackear tu mente y mantenerte en FLOW
Conversar con Hernán es como estar en un asado chileno: clima extremo, charla variada y mucho flow. Entre los 14 grados de Santiago y los -25 de la Patagonia (¡allá el invierno no perdona!), el país es un laboratorio ideal de contrastes… y de mentes resilientes. “El otoño y la primavera ya no existen en Chile. Pasamos del invierno al verano directo, casi de un jalón.” ¿Tu cerebro está roto? Nah: solo necesita entrenamiento Hernán arranca fuerte, sin rodeos. Porque aquí no venimos a perder tiempo: El cerebro no está roto. Solo funciona “de fábrica” con sus propias ventajas y defectos. Neurodivergente y orgulloso: Hernán es de los que tienen TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) y sabe lo que cuesta enfocarse, tanto en la vida diaria como en los retos de negocio. ¿Qué es el “Flow”? Y, sobre todo… ¿cómo se consigue? Ese estado casi mágico donde el tiempo vuela, te olvidas del móvil, se te pasa la hora de comer y solo “estás” en lo que haces. Seguro te ha pasado jugando videojuegos o cuando no puedes parar con herramientas de IA. El término “flow” lo puso de moda Mihaly Csikszentmihalyi (tranquilo, ni ellos sabían pronunciarlo). En resumen: flow = disfrute intenso + foco + tiempo que desaparece. “Cuando estás en flow, no te das cuenta ni del hambre. Solo existes en la tarea.” Del juego a la transformación: Ciencia, negocios y cerebro (todo junto) Hernán no solo es gamer: también ha sido consultor en Deloitte durante 10 años, con la cabeza entrenada en sistemas y procesos. Mezclar la lógica de los negocios con la diversión del juego y la comprensión a fondo del funcionamiento del cerebro: ahí está la clave. Gamificación: El arma (no tan) secreta para cambiar Combinar dinámicas lúdicas con transformación empresarial y hábitos personales es más poderoso de lo que crees. El 70% de las empresas falla en sus transformaciones solo por olvidar lo básico: detrás de cada cambio hay personas… y cada persona tiene un cerebro con sus manías. Neurociencia 2024: Lo que hay que saber (y algunos mitos que romper) Estamos en la era del boom tecnológico, y la neurociencia hoy camina de la mano con la inteligencia artificial. Lo esencial, sin rodeos: Tu cerebro NO distingue bien la realidad de la ficción. Si piensas algo, lo sientes. ¿Miedo al lobo? Tu corazón late igual aunque no exista peligro real. Las emociones duran apenas 90 segundos. Lo que se queda es la cola de pensamientos que se enganchan a esa emoción. El multitasking NO existe (al menos para actividades complejas). Solo las tareas automáticas se pueden mezclar con otras que requieren foco. Los hábitos nacen de la repetición. Cada pensamiento repetido consolida una carretera neuronal. ¡Ese es tu “hábito”! Tu cerebro odia el cambio, y mucho. Todo lo desconocido le da alergia. Siempre preferirá “lo de siempre”. Tu acceso consciente a la información es ridículo. De todo lo que percibes, apenas el 0,5% pasa a tu atención. “No puedes ver el café al lado de la pantalla hasta que te acuerdas de él porque el cerebro solo enfoca lo que decide que es urgente.” Cómo crear hábitos de verdad (no solo promesas de año nuevo) Muchos estudios de neurociencia coinciden: para instalar un hábito necesitas repetición y tiempo. Se habla de 21 días como “mínimo” para empezar a cambiar algo. Lo real: consolidar un hábito requiere 90 días de repeticiones conscientes. Aquí entra en escena el famoso código 333 de Hernán: El Código 333 para hackear tu rutina 3 días: Fase de exploración y prueba. 3 semanas (21 días): Instalación inicial del hábito. 3 meses (90 días): Consolidación real y automática. ¿Dónde fallan las empresas (y casi todos)?Se quedan en la fase de los primeros tres días: muchas charlas, capacitaciones, pero sin refuerzo y sin continuidad real. “He visto proyectos de transformación en 30 compañías y SIEMPRE el fallo está en dejar los cambios
Cultura Canalla 2.0
¿Quieres destacar en el mundo digital? En cada episodio de este video-podcast encontrarás un referente de distintos campos del mundo digital. Queremos dar mucha relevancia al networking, por lo que al final de cada evento, tendremos 30 minutos para hablar quien quiera, preguntar, compartir proyectos, redes sociales, etc. Esta comunidad es para personas con curiosidad y ganas de crecer profesional y digitalmente (Y hacer amiguetes).