"Que la fuerza te acompañe" -> escrito frente al retrete de un baño público, en nuestro episodio de hoy, filosofía de baños con Luis Mateo Diez
En este capítulo: "No siempre eres lo que dices que eres" una reflexión a cerca de nosotros mismos.
Además un cuento fabuloso de Rafael Dieste que nos hará volar
En este capítulo: Rodrigo H. Sandoval nos regala más que un cuento. Además, letras de Eliseo Diego. Que lo disfruten!
!Tenemos nuevo intro! Además Letras de Marco Denevi
Alerta! este cuanto no es tan corto pero vale muchísimo la pena, quédense, no se arrepentirán, se los prometo. Por cierto, es final de temporada
En este episodio :::::::: Julio Cortazar ::::::: El cambio, la resistencia, la adaptación y la victoria.
Hablaremos de una bella sorpresa oculta que pasó desapercibida mucho tiempo y de las señal oculta en un semáforo
Edición especial ¿Qué es el amor? Además, una revisión a la lista de nombres más raras pero reales. ¿Cómo deberías llamarte?
En este episodio: la fórmula definitiva para equilibrar nuestro universo
Los giros inesperados, en este episodio leeremos a:
Tiempo ¿A dónde se fue? ¿Quién aquí lo persigue? ¿Dónde lo encuentran?
Roland Barthes nos pone a pensar sobre las costumbres y "pruebas" y los mensajes ocultos de dos personajes de su escrito.
Kostas Axelos llegó al oído de la hormiga, descubran la intensidad de su pluma en pocos minutos.
Hola Podwritters, en este capitulo tenemos:
Tenemos en este episodio:
Bien, la idea de este encuentro es que nos volvamos tres, mi voz, sus actividades y su imaginación, para ello leeré una selección de otra selección de un libro llamado “La mano de la hormiga”, los cuentos más breves del mundo. Ya verán que como el mismo libro lo dice, y además será el sello de estos encuentros entre nosotros: “…el día en que nos demos cuenta de que nada tiene tamaño, y que, por lo tanto, basta lo suficiente …y que un libro puede reducirse a la mano de una hormiga porque puede amplificarlo la idea y hacerlo el universo”