Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/36/49/bf/3649bfdc-a3af-010d-3dd3-4eaaac05c6ed/mza_4326782385809809810.jpg/600x600bb.jpg
Cuenta la Tambora
OIM - USAID, en alianza con CANALES
60 episodes
4 days ago
“Cuenta la tambora”, un programa radial en formato podcast con intencionalidad pedagógica, para fortalecer competencias académicas en las áreas de matemáticas, lectura crítica y ciencias naturales que se evalúan en las Pruebas Saber para estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo. Esta constituye una herramienta dinámica y de apoyo para orientar el trabajo autónomo de los estudiantes en modalidad no presencial, de alternancia académica o en el aula escolar.
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Cuenta la Tambora is the property of OIM - USAID, en alianza con CANALES and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
“Cuenta la tambora”, un programa radial en formato podcast con intencionalidad pedagógica, para fortalecer competencias académicas en las áreas de matemáticas, lectura crítica y ciencias naturales que se evalúan en las Pruebas Saber para estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo. Esta constituye una herramienta dinámica y de apoyo para orientar el trabajo autónomo de los estudiantes en modalidad no presencial, de alternancia académica o en el aula escolar.
Show more...
Courses
Education
Episodes (20/60)
Cuenta la Tambora
Misión: salvar a la familia

Matemáticas, grado 9°

¿Por qué son importantes las encuestas? ¿Qué datos se pueden extraer a partir de ellas?  Marlon, Nicole y Juliana encontrarán las respuestas en este capítulo, mientras tratan de salvar del cierre total un hotel en Tumaco, en el cual trabajan la madre y tía de Juliana.

A través de una encuesta, que tiene como objetivo conocer las preferencias de los turistas de Tumaco, los tres recopilarán datos mediante un cuestionario previamente diseñado. En esta capítulo conoceremos la utilidad de esta herramienta que actúa sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información y responderemos inquietudes como ¿cuáles son las preguntas de tipo cuantitativo y cuáles las de tipo cualitativo?

Show more...
4 years ago
16 minutes 43 seconds

Cuenta la Tambora
Lo que se hereda no se hurta

Ciencias naturales, grado 9°

Una convención estudiantil será el camino directo al encuentro con nuestras raíces más profundas. Aquellas que definen cómo lucimos y qué rasgos tendremos definidos. Nicole, como asistente al encuentro, se sorprenderá con conceptos tan importantes para la genética como los “cruces monohíbridos”.

Tras analizarse entre sí, los participantes de la convención comprenderán de qué se trata un cruce monohíbrido en genética, a qué hacen referencia los “alelos” y conceptos tan importantes como las características fenotípicas y genotípicas en la herencia.

Show more...
4 years ago
15 minutes 24 seconds

Cuenta la Tambora
La siguiente ronda

Matemáticas, grado 9°

Enrique está confundido. No ha sido nada fácil el partido de fútbol que jugó junto a su equipo, y para colmo, no entiende muy bien si clasificaron o no. La mediciones de clasificación son un poco confusas y difíciles de interpretar. Por ello, acude a Manuel y Mireya. Junto a ellos, Enrique descubrirá de qué se trata la "Medida de tendencia central" y conceptos propios de ésta como "media, mediana y moda".

Un episodio diseñado para entender  la "moda" como el dato más repetido de una encuesta o valor de la variable con mayor frecuencia absoluta.​ Una definición matemática que corresponde a la expresión "estar de moda" por ser lo que más se lleva, lo que es más popular y por lo tanto lo que más se repite, además de comprender qué significa "bimodal" y cómo se calcula una medida de tendencia central.

Show more...
4 years ago
16 minutes 21 seconds

Cuenta la Tambora
¿Cuánto por un aguacate?

Matemáticas, grado 9°

Un nuevo negocio anima a Manuel. Cree que con la venta de aguacates en la plaza todo saldrá de maravilla, pero no sabe que no ha tenido en cuenta uno de los puntos más importantes a la hora de calcular posibles ganancias: la interacción de la oferta y demanda en el plano cartesiano.  En este capítulo entenderemos por qué es vital tener un conocimiento exacto del índice económico visto a través de los gráficos de oferta y demanda, y saber cómo interactúan los costos establecidos con el consumidor, como en el caso de Manuel con sus aguacates. Además de la importancia de utilizar el plano cartesiano para dirigir y encausar una acción antes de llevarla a cabo.


Show more...
4 years ago
11 minutes 11 seconds

Cuenta la Tambora
Almuerzo de consolación

Lectura crítica, grado 9°

Gracias a una supuesta convocatoria del SENA, Enrique y Manuel abrirán los ojos hacia una realidad diferente y terminarán comprendiendo tendencias de las nuevas tecnologías como las noticias falsas, la conectividad y las estafas en línea. 
¿Por qué llegan las estafas en línea a ser tan populares y a expandirse de forma tan eficaz?. En este capítulo, comprenderemos la importancia de corroborar las fuentes antes de creer en ellas y sobre todo a dudar de la solicitud indiscriminada de datos personales, consignaciones o pagos sospechosos.

Show more...
4 years ago
10 minutes 22 seconds

Cuenta la Tambora
El artista nocturno

Lectura crítica, grado 9°

En este capítulo, Marlon y la profesora Marcela unirán fuerzas para demostrarle a Otoniel que el graffiti, pese a su mala fama, es una expresión artística de gran relevancia en la cultura popular. Pese a las dificultades que encuentran para hacerlo, los murales terminan recibiendo el valor que siempre habían tenido como arte conceptual. 
Acompaña a Otoniel a reconocer en este episodio, el graffiti como una expresión artística y manifestación de lenguaje no verbal que puede simbolizar el sentir de las comunidades y convertirse en un arma poderosa de denuncia.


Show more...
4 years ago
15 minutes 8 seconds

Cuenta la Tambora
Perderse o no perderse

Lectura crítica, grados 10° y 11°.

Marlon, prepara con entusiasmo su viaje a la ciudad de Cartagena tras ser invitado por la Red alternativa de medios a jóvenes comunicadores que, como él, trabajan en las regiones promoviendo procesos para el desarrollo social. Allí planea encontrarse con Ángela y Manuel, quienes también fueron convocados como representantes de sus regiones. 
El congreso, sin embargo, los sumergirá en preguntas filosóficas vitales para conocer su propio papel en el mundo. Durante una de las conferencias se plantearán preguntas que les darán una nueva perspectiva tales como ¿Por qué es importante reflexionar sobre nosotros mismos? o ¿con qué propósito estamos aquí?

Show more...
4 years ago
8 minutes 50 seconds

Cuenta la Tambora
La noche del miedo

Lectura crítica, grados 10° y 11°.

¿Cómo se crean los textos de terror? ¿qué condiciones son necesarias? ¿existen antologías de terror? Estas son las preguntas que asaltan a Manuel mientras lee un libro de terror en el parque sin percatarse de que el sol se estaba ocultando. 
De camino a su casa en medio de la oscuridad, se encuentra con Mireya y Enrique comparte con ellos su deseo de escribir un cuento de terror a la vez que hablan de historias espeluznantes que han oído y vivido en el pasado. En este capítulo aprenderemos sobre la estructura del cuento de terror y qué hace tan llamativo este género literario.

Show more...
4 years ago
13 minutes 13 seconds

Cuenta la Tambora
Alegría plasmada en el papel

Lectura crítica, grados 10° y 11°.

Con la intención de vender más y con un efecto más personal, a Ángela se le ocurre la idea de incluir pequeños papelitos con textos relacionados a su cultura y tradición. De esta manera, los compradores podrán identificarse con el producto a través de la empatía y regresar a comprar una próxima vez. 
Para llevarlo a cabo, Ángela hablará con Carmen y su madre sobre el "texto expositivo" y su vital importancia para llevar a cabo esta idea. Las tres entregarán de manera clara el mensaje a sus compradores mientras identifican estrategias discursivas como la descripción y la explicación y evidencian conocimientos sobre su cultura a partir de la lectura y construcción de textos expositivos.

Show more...
4 years ago
11 minutes 46 seconds

Cuenta la Tambora
Covid entre nosotros

Matemáticas, grados 10° y 11°.

Mientras toman gaseosa debajo de un parasol en el parque, Marlon y Nicole leen el periódico y se percatan de que la primera página refleja una inmensa gráfica sobre el comportamiento y expansión de la COVID-19. Ambos leen atentamente y se sienten inquietos al ver las respuestas a las encuestas incluidas en el informe. Se preguntan cómo debería darse la  interpretación de información y datos resultantes de estas encuestas y desde qué punto partir para crear una igual. 
En este episodio, Marlon planeará junto a Nicole un programa radial en RadioKilele que dejará en claro lo que es un informe estadístico con la inclusión de un objetivo claro, población, variables y conclusiones. Todo con el fin de comprender la importancia de recoger datos para evaluar estadística y representar una situación de interés global.

Show more...
4 years ago
15 minutes 6 seconds

Cuenta la Tambora
Las probabilidades de Marlon

Matemáticas, grado 10° y 11°.

Mientras Marlon descubre sus sentimientos por Ángela, a ella la inquieta sobremanera su ingreso a la universidad. Además de cuestionarse la ciudad a la que irá, también le preocupan las posibilidades que tiene de ingresar, dada la alta demanda de estudiantes que solicita cupos de ingreso. 
Otoniel será el encargado de ayudarle a calcular la probabilidad condicional que tiene de poder ingresar a cualquiera de las universidades consideradas dentro de la carrera de administración. Por otra parte, Marlon intenta deshacerse de la confusión que sus emociones le producen.

Show more...
4 years ago
16 minutes 48 seconds

Cuenta la Tambora
Qué rima con raíz

Matemáticas, grados 10° y 11°.

Ángela Quiere tener más oportunidades de estudiar después del colegio y está repasando para las pruebas saber.  Tomó la sugerencia del Profesor Antonio y está preparando nuevas preguntas para cuando vuelva de Maicao. Mientras eso sucede, sigue componiendo una canción que planea hacer en honor a las matemáticas. Sin embargo, hay una pregunta que aún no logra resolver y da vueltas en su cabeza. 
Junto al profesor Antonio, Ángela hallará la respuesta a la pregunta ¿cuáles son los números racionales? que pueden representarse como el cociente de dos números enteros o, más exactamente, un entero y un natural positivo; es decir, una fracción común con numerador y denominador distinto de cero.



Show more...
4 years ago
11 minutes 10 seconds

Cuenta la Tambora
Miedo a la tirolina

Matemáticas, grado 10° y 11°

Enrique y Manuel están pensando en montar en el refugio una atracción que ayude a que la gente que los visite disfrute más de su estadía. Al hablar con Mireya al respecto, ven todo de una forma más clara cuando ella les sugiere basarse en medidas exactas utilizando geometría. 
En este episodio veremos qué es el seno de un ángulo, un triángulo rectángulo, un cateto opuesto, cómo calcular la hipotenusa, triangulación, elementos del triángulo y cómo interpretar las razones trigonométricas en un triángulo rectángulo para cualquier ángulo hallado.

Show more...
4 years ago
12 minutes 14 seconds

Cuenta la Tambora
Enrique versus Fibonacci

Matemáticas, grado 10° y 11°.

Enrique y Mireya se encuentran para discutir un tema importante. Mireya desea proteger los monos de la región y le sugiere a Enrique tomar nota de cuántos monos nuevos ve alrededor. La idea es poder hacer un conteo, y a largo plazo ver cómo se reproducen. Pensando en una idea sobre cómo contarlos, recuerdan la sucesión de Fibonacci desarrollada mediante la observación de la naturaleza.
Encuentra junto a Enrique y Mireya el increíble universo que descubrió Leonardo de Pisa al encontrar patrones mediante sucesiones numéricas exactas en gran parte de las formaciones de la naturaleza. A este fascinante hallazgo se le conoce como la Sucesión de Fibonacci.

Show more...
4 years ago
12 minutes 13 seconds

Cuenta la Tambora
¡A la una, a las dos y…!

Matemáticas.grado10° y 11°

Marlon se acerca al puesto de empanadas de doña Elisa con mucha hambre. Ambos entablan una conversación casual sobre la futura adecuación de la carretera que está justo al frente del puesto de doña Elisa. Sin embargo, algo más llama la atención de ambos. ¿Cómo se leen los números que están escritos en la valla informativa? y ¿cuál es su equivalencia en la realidad?

En este episodio analizaremos la manera correcta de interpretar los números escritos. Por ejemplo, cómo se expresan en metros cuadrados reales los números decimales y a qué se refiere el término "números racionales". Respuestas que hallará Marlon junto a la señora Elisa con la ayuda de Otoniel que con sus conocimientos matemáticos acude a rescatarlos.


Show more...
4 years ago
10 minutes 17 seconds

Cuenta la Tambora
En el confinamiento

Matemáticas, grado 10° y 11°

Ángela y Paola se encuentran en aislamiento debido a la pandemia. Llevan varios meses encerradas por la situación. Han salido muy pocas veces y debido a eso no han podido comprar todos los materiales para sus artesanías. Sus ventas han bajado y no pueden salir de Uribia. Situación por la cual deberán crear varios diseños con los mismos hilos de pocos colores que ya tienen. 
En este capítulo, Angela descubrirá las permutaciones y combinaciones, conceptos que se aplican a varios objetos iguales y que afectan su orden y el contenido en que se agrupan. Las permutaciones son agrupaciones en las que importa el orden de los objetos, mientras que, las combinaciones son agrupaciones en las que el contenido importa pero el orden no.

Show more...
4 years ago
14 minutes 13 seconds

Cuenta la Tambora
Interés en las gallinas

Matemáticas, grado 9° 

Tras una exitosa tarde de ventas en Cartagena, Paola planea dirigirse al banco para tomar un plan de ahorro con el dinero que le sobró de la jornada, pero no está muy segura de cómo funciona el tema de los intereses y cuánto le pagará el banco mensualmente. 
En este episodio, aprenderemos sobre los porcentajes y tipo de intereses, ¿cómo funciona el interés compuesto? y ¿cómo el interés simple?, además de identificar la relación entre los cambios que suscitan comportamientos de los intereses en el mercado, y todo a propósito de comprender un tema tan útil para la vida adulta, como las inversiones en un mundo capitalizado.

Show more...
4 years ago
14 minutes 56 seconds

Cuenta la Tambora
De tragedias y amores

Lectura crítica, grados 10° y 11°. 

Las historias de amor frustrado serán el inicio de un episodio que retrata el texto dramático y a uno de sus más grandes exponentes: William Shakespeare, quien a través de sus obras tocó un inmenso público dada su conexión con emociones tan universales como el amor, la ira, la tristeza y el dolor. 
Acompaña a Enrique y Manuel a recordar al amor que no pudo ser y a descubrir por qué la novela y el texto dramático en general, es tan consumida en el mundo por públicos diversos de estratos sociales y todo tipo de edades.

Show more...
4 years ago
9 minutes 38 seconds

Cuenta la Tambora
La intención es lo que vale

Lectura crítica, grados 10° y 11°.

Manuel, Enrique y el abuelo se reunirán sin saberlo, con el fin de aprender sobre la comunicación epistolar o la redacción de cartas necesarias para llevar a cabo diligencias importantes del estado o diversos centros educativos. El abuelo necesitará una "carta de intención" para el SISBEN y a partir de ella, sus nietos comprenderán mejor un nuevo tema. 
Exploraremos en este episodio la comunicación epistolar en sus diversas formas: física, virtual, de correspondencia, oficial, de intención, o general, y sobre todo distinguiremos las diferencias entre una carta análoga y un correo digital.

Show more...
4 years ago
11 minutes 7 seconds

Cuenta la Tambora
El secreto de Otoniel

Lectura crítica, grados 10° y 11°.

Otoniel atraviesa un apuro. No sabe muy bien cómo evadir un compromiso que tiene con el colegio, pero el cual le causa problemas de salud. Dado su orgullo, no quiere que nadie se entere pero tampoco ha podido encontrar la forma de excusarse. Sin embargo, gracias a su hijo Marlon encuentra algo de vital ayuda para su situación: El texto argumentativo. 
Un episodio que revelará la importancia del texto argumentativo y cómo este es de gran utilidad para justificar situaciones o ideas como en el caso de Otoniel. El texto argumentativo, adquiere una gran importancia a la hora de convencer a una contraparte de lo que se quiere sustentar y argumentar.

Show more...
4 years ago
9 minutes 37 seconds

Cuenta la Tambora
“Cuenta la tambora”, un programa radial en formato podcast con intencionalidad pedagógica, para fortalecer competencias académicas en las áreas de matemáticas, lectura crítica y ciencias naturales que se evalúan en las Pruebas Saber para estudiantes de los grados noveno, décimo y undécimo. Esta constituye una herramienta dinámica y de apoyo para orientar el trabajo autónomo de los estudiantes en modalidad no presencial, de alternancia académica o en el aula escolar.