El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.
All content for Cuenta Bosques is the property of Caracol Pódcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.
Minería ilegal y contaminación por mercurio. ¿Qué hacer?
Cuenta Bosques
1 hour 8 minutes
2 years ago
Minería ilegal y contaminación por mercurio. ¿Qué hacer?
La minería, como todas las actividades productivas, es generadora de impactos ambientales y sociales. Ha sido declarada como una actividad de alto impacto, no solamente en Colombia sino a nivel mundial, y requiere de ciertas acciones para minimizar esos impactos que se generan. No obstante, existen zonas que por su componente de biodiversidad y riqueza ambiental no son aptas para este tipo de extracción.
Adicionalmente, un débil ordenamiento territorial que facilita la minería ilegal y el uso del mercurio para extraer el oro, contaminando los ríos, son dos factores que complejizan esta situación. Nos preguntamos, ¿funciona la colaboración regional para hacer frente a los impactos de la contaminación por mercurio en la Amazonía de Brasil, Perú y -por supuesto- en la Amazonía de Colombia?
Para hablar sobre este asunto nos acompañan Gladys Cardona, candidata a Ph.D. en Biología de Sistemas e investigadora el Instituto Sinchi; Mauricio Cabrera Leal, asesor en Relaciones de Gobierno y Relaciones Internacionales de WWF Colombia; y Diego Fernando Trujillo, exprocurador delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios.
Cuenta Bosques
El espacio donde convergen las conversaciones entre expertos y conocedores para entender a profundidad sobre los bosques, el agua, los territorios indígenas, la seguridad alimentaria y todo lo que sustenta la vida en el planeta. Desde ya: la Amazonía es la heroína que necesita ser salvada del villano de esta historia que es la deforestación. Una producción de Caracol Pódcast y el proyecto Unidos por los Bosques de la FCDS y la Embajada de Noruega, con el apoyo de las embajadas de Reino Unido y Unión Europea, Andes Amazon Fund y ReWild.