La aprobación, reforma o anulación de una ley puede cambiarte la vida en sociedad. Durante este paréntesis semanal del ritmo parlamentario, Mariano Castro y Florencia Corregido te permiten conocer a protagonistas de proyectos y debates vigentes en el Congreso de la Nación.
All content for Cuarto Intermedio is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La aprobación, reforma o anulación de una ley puede cambiarte la vida en sociedad. Durante este paréntesis semanal del ritmo parlamentario, Mariano Castro y Florencia Corregido te permiten conocer a protagonistas de proyectos y debates vigentes en el Congreso de la Nación.
Luego de que el Senado diera media sanción a la Ley de cupo femenino para los festivales de música, que propone un piso del 30% de mujeres en toda actuación que convoque a más de tres agrupaciones musicales en una o más jornadas, ya sea en ciclos privados o estatales, el equipo de Cuarto Intermedio dialogó con distintos protagonistas detrás de esta Ley.
En primer lugar, la impulsora del proyecto, la cantante Celsa Mel Gowland, contó que fue elaborado "entre 20 músicas referentes de todo el país y 32 agrupaciones de mujeres y disidencias músicas", y aseguró que "las mujeres estamos llamadas a tratar de cambiar el mundo, y de eso tuvimos muestras cuando se presentó el proyecto". Además, el programa contó con el testimonio de la senadora del Frente Para la Victoria (FPV), Anabel Fernández Sagasti, que presentó el proyecto en la Cámara Alta, y el músico y compositor, Lito Vitale.
Celsa Mel Gowland
Cuarto Intermedio
La aprobación, reforma o anulación de una ley puede cambiarte la vida en sociedad. Durante este paréntesis semanal del ritmo parlamentario, Mariano Castro y Florencia Corregido te permiten conocer a protagonistas de proyectos y debates vigentes en el Congreso de la Nación.