Un documental sonoro que narra uno de los periodos más fascinantes de nuestra Historia reciente, en el que España tenía que decidir entre ser una dictadura o una democracia. Y lo hacemos con los periodistas que trabajaban en el Diario Pueblo, el más leído en los años 70. Un lugar único donde convivían franquistas con pistola y periodistas que militaban en los partidos que estaban en la clandestinidad. Un lugar donde se fumaba mucho, se bebía mucho y se mataba por salir en portada. En palabras de Arturo Pérez Reverte esa era la “droga” que les mantenía vivos.
All content for Cuando todo cambió: Historias de Pueblo is the property of Onda Cero Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un documental sonoro que narra uno de los periodos más fascinantes de nuestra Historia reciente, en el que España tenía que decidir entre ser una dictadura o una democracia. Y lo hacemos con los periodistas que trabajaban en el Diario Pueblo, el más leído en los años 70. Un lugar único donde convivían franquistas con pistola y periodistas que militaban en los partidos que estaban en la clandestinidad. Un lugar donde se fumaba mucho, se bebía mucho y se mataba por salir en portada. En palabras de Arturo Pérez Reverte esa era la “droga” que les mantenía vivos.
Cuando todo cambió: Historias de Pueblo 1x06: ¡Niñas, ya está bien! Apuntad la hora
Cuando todo cambió: Historias de Pueblo
1 hour 4 minutes
10 months ago
Cuando todo cambió: Historias de Pueblo 1x06: ¡Niñas, ya está bien! Apuntad la hora
En este último capítulo narramos con dos periodistas del Diario Pueblo que estaban en el Congreso, Rosa Villacastín y Mercedes Jansa, cómo fue el golpe de Estado del 23F. La democracia apenas tenía 2 años de vida, pero de aquello salió, muy a pesar de los sectores más franquistas, mucho más fortalecida.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cuando todo cambió: Historias de Pueblo
Un documental sonoro que narra uno de los periodos más fascinantes de nuestra Historia reciente, en el que España tenía que decidir entre ser una dictadura o una democracia. Y lo hacemos con los periodistas que trabajaban en el Diario Pueblo, el más leído en los años 70. Un lugar único donde convivían franquistas con pistola y periodistas que militaban en los partidos que estaban en la clandestinidad. Un lugar donde se fumaba mucho, se bebía mucho y se mataba por salir en portada. En palabras de Arturo Pérez Reverte esa era la “droga” que les mantenía vivos.