Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/3d/ff/f6/3dfff604-1c80-aff5-7570-1e8c669f9169/mza_16869191840589274526.jpg/600x600bb.jpg
Crítica de Época
Christian, Balam y Horacio
268 episodes
6 days ago
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.
Show more...
Politics
News
RSS
All content for Crítica de Época is the property of Christian, Balam y Horacio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.
Show more...
Politics
News
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/6102896/6102896-1660450054140-a0876cce660a6.jpg
Walter Benjamin y la Teoría Crítica | Teoría Crítica Ep. 9
Crítica de Época
1 hour 53 minutes 6 seconds
6 days ago
Walter Benjamin y la Teoría Crítica | Teoría Crítica Ep. 9

n esta conversación, Gibrán Larrauri y Christian abordan la figura de Walter Benjamin, un pensador clave, o no, en la teoría crítica. A través de su ensayo 'Experiencia y pobreza', discuten cómo la modernidad ha empobrecido nuestras experiencias y cómo Benjamin se relaciona con el arte, el teatro y la historia. También exploran su influencia en otros pensadores de la teoría crítica, su vida marcada por la soledad y su ambigua relación con Freud. La conversación destaca la relevancia de Benjamin en el pensamiento contemporáneo y su capacidad para desafiar categorizaciones tradicionales.#walterbenjamin #pensamientocrítico #escueladefrankfurt Capítulos00:00 Introducción a Walter Benjamin y su Contexto06:10 La Relación entre Arte y Política11:42 La Influencia de Benjamin en la Teoría Crítica17:53 Debates sobre la Inclusión de Benjamin en la Teoría Crítica30:30 La Ambigüedad en el Lenguaje de Benjamin31:25 Relaciones y Divergencias en la Teoría Crítica32:34 La Influencia de Benjamin en Adorno34:40 La Soledad y Singularidad de Benjamin36:30 Crítica a Heidegger y la Filosofía Contemporánea38:42 La Formación de Adorno y su Relación con Benjamin40:30 La Escritura Emocional de Benjamin42:19 Freud y la Teoría Crítica44:36 La Ambigüedad de Benjamin en la Teoría Crítica46:30 La Relación de Hannah Arendt y Benjamin48:37 La Modernidad y la Pobreza de Experiencia56:23 La escritura de Benjamin y su contexto histórico57:46 Experiencias en la modernidad y su devaluación59:31 La guerra y su impacto en la experiencia humana01:02:44 La técnica y la deshumanización en la modernidad01:05:40 La búsqueda de experiencias auténticas en un mundo técnico01:08:46 La pobreza de experiencias y su relación con la cultura01:11:39 La ampliación del campo de batalla y sus efectos psicológicos01:14:53 La relación entre técnica, experiencia y subjetividad01:17:33 La búsqueda de lo inédito en un mundo administrado01:25:36 La experiencia en el arte y su consumo01:27:29 La pérdida de la intimidad y la experiencia01:29:41 El impacto de la cultura en la subjetividad01:33:26 Benjamin como objeto de consumo académico01:37:22 La banalización de la obra de Benjamin01:39:50 La paradoja de Benjamin en la academia01:43:07 La conexión de Benjamin con América del Sur01:46:28 Reflexiones finales sobre Benjamin y su legado

Crítica de Época
Preocupados por ver tanta ambición de querer cambiar al mundo sin primero tratar de comprenderlo, queremos aportar una mirada un tanto más teórica sobre temas relevantes a nivel social. Tal afán de complicar las cosas tiene como único fin clarificarlas. En resumen, más teoría y menos voluntarismo.