A partir de la historia de la hacienda Huando, ubicada en Huaral (Lima), recordamos en este cuarto episodio el proceso de reforma agraria, sus antecedentes y desarrollo, poniendo énfasis en la ley que promulgó el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada en junio de 1969. Nos acompaña en esta oportunidad Fabio Cabrera, autor de la tesis titulada "Sueños por la tierra. El gobierno militar y el conflicto por la hacienda Huando durante la reforma agraria (1969-1973)"; tesis que utilizó fuentes primarias halladas en el archivo histórico del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada, custodiado en nuestras Colecciones Especiales de la Biblioteca Central.
Conoce cómo se originó el sufragio femenino en el Perú en la siguiente entrevista a Karen Poulsen, historiadora de la PUCP y autora del libro ¡Somos ciudadanas!: ciudadanía y sufragio femenino en el Perú, quien basó su investigación en el Archivo Manuel Odría.
Música empleada en este episodio:
En este primer episodio Julio discute con Fabiana Caballero, egresada de la especialidad de Literatura Hispánica, la vida y obra del joven poeta Javier Heraud.
Música usada:
Baca, Susana. Desde el techo vecino (2018)
Cannavino, Carmina. Palabra de Guerrillero (2008)
Granda, María Isabel (Chabuca). Las Flores buenas de Javier. Interpretada por Susana Baca (2018)
Tiempo Nuevo. Porque mi Patria es Hermosa (1984)
Vivaldi, Antonio. Recomposed by Max Richter. Vivaldi, The Four Seasons: Winter 1. Performed by Andre de Ridder, Daniel Hope, Konzerthaus Kammerorchester Berlin, Max Ritcher, Raphael Alperman. Deutsche Grammophon (DG)