Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/e0/43/e7/e043e7a9-74b7-38e1-5961-dac30f543f1e/mza_4651049625113906521.jpg/600x600bb.jpg
Crímenes. El musical
El Extraordinario
45 episodes
2 weeks ago
El true crime también tiene sus clásicos. Los crímenes más famosos de la Belle Époque y finales del XIX nos enseñan mucho sobre quiénes somos y el mundo del que venimos (el de nuestros bisabuelos y tatarabuelos). Te lo contamos con el rigor del periodismo y las narrativas del teatro y la ficción. Con grandes actores y una corista excepcional. Y como quien no quiere la cosa, nos adentramos, también, en los inicios de la psicología y de las ciencias forenses. 

Si te gusta el teatro, escucha la T1. Adéntrate en todos los detalles del crimen de Fuencarral, el del hombre del saco, el suicidio de Larra y otros más.

Si quieres saber cómo hacían los periódicos a principios del XX, escucha la T2. Ahí encontrarás a la asesina de la plancha, a la superdotada Hildegart Rodríguez, a los novios infelices que inspiraron a Lorca para inscribir 'Bodas de sangre' y otros más.

Si te gusta la música urbana, escucha la T3. Ahí asistirás a los magnicidos de José Canalejas, Eduardo Dato, Cánovas del Castillo, el general Prim y el general Riego, y a la muerte del anarquista Mateo Morral.

Si te gusta el aroma a radionovela, escucha la T4. Vivirás todos los detalles del extraño caso del hombre lobo de Allariz, el terrorífico asalto al Expreso de Andalucía, el negociete de Baldomera Larra, la pionera en las estafas piramidales, y otros casos de escalofrío.

Además, en estas tres temporadas, escucharás entrevistas a criminólogos, historiadores y científicos forenses.

Show more...
True Crime
Music,
History,
Music Commentary
RSS
All content for Crímenes. El musical is the property of El Extraordinario and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El true crime también tiene sus clásicos. Los crímenes más famosos de la Belle Époque y finales del XIX nos enseñan mucho sobre quiénes somos y el mundo del que venimos (el de nuestros bisabuelos y tatarabuelos). Te lo contamos con el rigor del periodismo y las narrativas del teatro y la ficción. Con grandes actores y una corista excepcional. Y como quien no quiere la cosa, nos adentramos, también, en los inicios de la psicología y de las ciencias forenses. 

Si te gusta el teatro, escucha la T1. Adéntrate en todos los detalles del crimen de Fuencarral, el del hombre del saco, el suicidio de Larra y otros más.

Si quieres saber cómo hacían los periódicos a principios del XX, escucha la T2. Ahí encontrarás a la asesina de la plancha, a la superdotada Hildegart Rodríguez, a los novios infelices que inspiraron a Lorca para inscribir 'Bodas de sangre' y otros más.

Si te gusta la música urbana, escucha la T3. Ahí asistirás a los magnicidos de José Canalejas, Eduardo Dato, Cánovas del Castillo, el general Prim y el general Riego, y a la muerte del anarquista Mateo Morral.

Si te gusta el aroma a radionovela, escucha la T4. Vivirás todos los detalles del extraño caso del hombre lobo de Allariz, el terrorífico asalto al Expreso de Andalucía, el negociete de Baldomera Larra, la pionera en las estafas piramidales, y otros casos de escalofrío.

Además, en estas tres temporadas, escucharás entrevistas a criminólogos, historiadores y científicos forenses.

Show more...
True Crime
Music,
History,
Music Commentary
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/2963d21f0963ec6365026d01ccd677c5.jpg
Avance de «El muerto del cajón». Un nuevo cápítulo bonus de Crímenes. El Musical.
Crímenes. El musical
2 years ago
Avance de «El muerto del cajón». Un nuevo cápítulo bonus de Crímenes. El Musical.
Un día de 1929 aparece un cajón macabro en la Estación del Mediodía. Dentro hay partes de un cuerpo muerto... ya un poco verdes por el paso del tiempo. La policía de Madrid y Barcelona se ponen como locas a averiguar quién era la víctima y quién el vil asesino. Y por el camino... ¡cuánto salseo entre las preguntas de los periodistas y los interrogatorios del fiscal!

Escúchalo en un nuevo capítulo bonus de «Crímenes. El musical». En su versión clásica. Y en cuatro actos, como el buen teatro. «El muerto del cajón». Estreno el lunes 20 de noviembre.
Crímenes. El musical
El true crime también tiene sus clásicos. Los crímenes más famosos de la Belle Époque y finales del XIX nos enseñan mucho sobre quiénes somos y el mundo del que venimos (el de nuestros bisabuelos y tatarabuelos). Te lo contamos con el rigor del periodismo y las narrativas del teatro y la ficción. Con grandes actores y una corista excepcional. Y como quien no quiere la cosa, nos adentramos, también, en los inicios de la psicología y de las ciencias forenses. 

Si te gusta el teatro, escucha la T1. Adéntrate en todos los detalles del crimen de Fuencarral, el del hombre del saco, el suicidio de Larra y otros más.

Si quieres saber cómo hacían los periódicos a principios del XX, escucha la T2. Ahí encontrarás a la asesina de la plancha, a la superdotada Hildegart Rodríguez, a los novios infelices que inspiraron a Lorca para inscribir 'Bodas de sangre' y otros más.

Si te gusta la música urbana, escucha la T3. Ahí asistirás a los magnicidos de José Canalejas, Eduardo Dato, Cánovas del Castillo, el general Prim y el general Riego, y a la muerte del anarquista Mateo Morral.

Si te gusta el aroma a radionovela, escucha la T4. Vivirás todos los detalles del extraño caso del hombre lobo de Allariz, el terrorífico asalto al Expreso de Andalucía, el negociete de Baldomera Larra, la pionera en las estafas piramidales, y otros casos de escalofrío.

Además, en estas tres temporadas, escucharás entrevistas a criminólogos, historiadores y científicos forenses.