
Muchos llegan al mundo cripto buscando libertad. Pero no todos se quedan. A veces por miedo, a veces por complejidad. A veces, porque nadie pensó en ellos al construir la experiencia.
Manuel Beaudroit conoció Bitcoin en 2012 y al principio le pareció un Ponzi. Hoy es el CEO y co-fundador de Belo y uno de los constructores más influyentes del ecosistema cripto en Latinoamérica.En este episodio de Criptordinarios, hablamos sobre su recorrido de 13 años, cómo un viaje a Chile cambió su visión del dinero, por qué cree que hay que construir soluciones que valgan la pena y cómo la simplicidad es la verdadera revolución.
Una conversación sobre convicción, frustración creativa y la responsabilidad de pensar en los demás.
Qué vas a escuchar
- Cómo una experiencia bancaria frustrante en Chile activó su obsesión por descentralizar.
- Por qué su primera compra de cripto “parecía una transacción de drogas”.
- Cómo nació la idea de Belo y qué lo hace distinto a todo lo anterior.
- Su mirada crítica sobre la adopción masiva y por qué la conveniencia gana sobre la ideología.
- Qué significa realmente construir para la gente y no para los “early adopters”.
Momentos que no te podés perder
- “Hay que resolver. La gente adopta lo que le sirve.”
- El momento en que Manuel confiesa que su sueño con Belo no es escalar una empresa, sino fundar un país. Así de literal es su visión del impacto.
- Una reflexión punzante sobre el rumbo de la industria: no necesitamos más tecnología, sino productos que realmente le sirvan a la gente fuera de las redes.
Sobre nuestro invitado
Manuel Beaudroit es CEO y co-fundador de Belo, una app y billetera para recibir y enviar dinero, incluyendo cripto, pensada para personas comunes. Con más de 13 años en el ecosistema, también co-fundó Conectabitcoin, Criptocambios, y Bitex. Su foco siempre ha sido crear soluciones reales y humanas para un sistema financiero que necesita cambiar.
--
💡 No olvides suscribirte a Criptordinarios y seguirnos en redes.
Para más episodios visitá criptodery.com/podcasts