¡Estamos de vuelta!
Síguenos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, o escríbenos a podcastcrimen101@gmail.com.
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini.
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez.
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón.
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
En este episodio especial, la Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con la Dra. Jolian Figueroa Narváez y con la Dra. Luz Ramos, especialista en el uso problemático de sustancias, sobre la sentencia en el caso de Justin Santos. Ambas analizan la decisión del tribunal y explican la importancia de la justicia restaurativa.
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencia mencionada: Columna de opinión "Justin Santos: ira, estado de derecho e independencia judicial" por la abogada Iris Rosario.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen de este episodio especial por Cris Seda, Todas.
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
Alerta de contenido: El episodio de hoy contiene información sobre violencia de género y temas que podrían ser desencadenantes para algunas personas. Recomendamos discreción al escucharlo, y omitir si le resulta perturbador. De necesitar apoyo puede llamar a la línea PAS al: 1-800 981 0023 o 988. Opera las 24 horas y los 7 días de la semana.
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con Roberto Fernández Pastrana y José de León sobre la experiencia de estar privados de libertad y el proceso de rehabilitación. Reflexionan sobre el pasado, el impacto de las sentencias y los beneficios que reciben al participar en actividades de desarrollo personal dentro y fuera de la institución.
Comparte tu opinión: ¿Qué piensas sobre episodio?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con la estudiante doctoral en Psicología Clínica Jolian Figueroa Narváez sobre la experiencia de brindar talleres psicoeducativos a las personas privadas de libertad.
Comparte tu opinión: ¿Qué piensas de esta frase: “ojalá se pudra en la cárcel”?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencias mencionadas: El Proyecto Piloto de Estudios Universitarios para la población penal entre la Universidad de Puerto Rico y el Departamento de Corrección y Rehabilitación.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con el psicólogo clínico y neuropsicólogo certificado Javier Hernández Justiniano sobre la criminalidad y la rehabilitación desde una perspectiva neuropsicológica.
Comparte tu opinión: ¿La persona criminal nace o se hace?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencias mencionadas:
“Attention deficit hyperactivity disorder symptoms, type of offending and recidivism in a prison population: The role of substance dependence”. Lee el estudio aquí.
“Childhood ADHD symptoms are associated with lifetime and current illicit substance-use disorders and in-site health risk behaviors in a representative sample of Latino prison inmates”. Lee el estudio aquí.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con la licenciada Athelyn Jiménez Emmanuelli sobre el proceso penal en adolescentes y las fallas del sistema carcelario que impactan a esta población.
Comparte tu opinión: ¿Qué piensas sobre esta problemática social?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencias mencionadas: Noticia “Polémica por el encarcelamiento y procesamiento de un menor con discapacidad intelectual” publicada en El Nuevo Día.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con el Director Ejecutivo de la Comisión para Combatir la Pobreza y la Desigualdad en Puerto Rico, el Dr. Eduardo Lugo Hernández, sobre cómo la pobreza y desigualdad en Puerto Rico perpetúan la deserción escolar, y pueden ocasionar que la juventud transgreda la ley.
Comparte tu opinión: ¿ Por cuál injusticia alzarías tu voz?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras d el crimen.
Datos importantes: el 58% de la niñez y juventud en Puerto Rico vive bajo el nivel de pobreza, y un 4% es la tasa de deserción escolar a ctual. Fuentes: Instituto del Desarrollo de la Juventud y Departamento de Educación.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
La Dra. Kalitza Baerga Santini conversa con el licenciado y profesor Diego Alcalá sobre el abolicionismo carcelario, y el contexto histórico y actual de las cárceles en Puerto Rico.
Comparte tu opinión: ¿Imaginas un mundo sin cárceles? ¿Qué otras alternativas serían posibles para sustituir el sistema carcelario punitivo?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencias mencionadas: la filósofa afrodescendiente Angela Davis, la constitución de Puerto Rico, el historiador Fernando Picó, el caso de Morales Feliciano vs ELA y la Organización de las Naciones Unidas.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com
Conversamos sobre el desarrollo de este podcast y conocemos la trayectoria de la Dra. Kalitza Baerga, quien es psicóloga clínica y trabaja desde el 2003 con las personas privadas de libertad. Además, discutimos la importancia de comprender las causas detrás del crimen y la necesidad de implementar estrategias para prevenirlo.
Comparte tu opinión: ¿Encarcelar a las personas nos brinda alguna solución? ¿Cómo la privación de libertad ayuda a las personas y a nuestra sociedad?
En este podcast hablamos sobre la criminalidad desde una perspectiva de derechos humanos para las víctimas y, también, para los victimarios. Expresamos nuestra solidaridad con todas las familias y víctimas que han caído en las garras del crimen.
Referencias mencionadas: la escritora estadounidense Bell Hooks y el historiador puertorriqueño Fernando Picó.
Puedes seguirnos en Facebook e Instagram como Crimen 101: entre causas y estrategias, y comunicarte por correo electrónico a podcastcrimen101@gmail.com
Producción y moderación por Kalitza Baerga Santini
Edición de audio por Norihelys Ramos Rodríguez
Imagen y diseño gráfico por Jonathan Vega Colón
Música por Dream Cave, licencia de música por suscripción personal. Cortesía de Epidemic Sound: www.epidemicsound.com