Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/54/6c/77/546c775a-418f-ac87-7fab-e7ca00497320/mza_3606813641099770314.jpg/600x600bb.jpg
Crime Fiction - Historias del Crimen
@criminalidae
24 episodes
1 week ago
Historias sobre crímenes y violencia, ficción detectivesca, análisis desde las ciencias forenses y periciales.
Show more...
True Crime
RSS
All content for Crime Fiction - Historias del Crimen is the property of @criminalidae and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Historias sobre crímenes y violencia, ficción detectivesca, análisis desde las ciencias forenses y periciales.
Show more...
True Crime
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12444612/12444612-1671319639522-aa3272de4baef.jpg
Digna Ochoa, crónica de un crimen de Estado.
Crime Fiction - Historias del Crimen
45 minutes 40 seconds
2 years ago
Digna Ochoa, crónica de un crimen de Estado.

Digna Ochoa, activista veracruzana defensora de derechos humanos, asesinada  en 2001, este hecho fue considerado en crimen de Estado.

El 19 de octubre de 2001 murió de manera violenta. Si bien los primeros dictámenes coincidían en que su muerte fue un homicidio, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) difundió una tesis de suicidio, surgida a partir de que una pistola encontrada en lugar fue reconocida como propiedad de Digna Ochoa por uno de sus hermanos. La procuraduría también argumentó "problemas mentales" como causas que la llevaron al suicidio.

La polémica por la investigación, fallas en la autopsia y en la cadena de custodia de las pruebas llevaron a la creación de una fiscalía especializada, la cual refrendó que la causa de la muerte fue suicidio, cerrando el caso en 2002.

Centros de Derechos Humanos, así como la familia de Digna Ochoa rechazaron la hipótesis del suicidio y el cierre del caso, llevando sus quejas a organismos nacionales e internacionales. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal presentó un informe detallando los errores y omisiones en la investigación.

A petición de sus familiares su cadáver fue exhumado en 2005 y la investigación sobre su muerte fue reabierta. Algunas indagaciones indican que tras el presunto asesinato de Digna Ochoa se encuentran caciques y militares afectados por el activismo de los presos a los cuales la abogada defendía. El 15 de marzo de 2007 en la Sierra de Petatlán, Guerrero, un campesino da a conocer información.
que señala al ganadero y expresidente municipal de Petatlán.

Rogaciano Alba Álvarez, como presunto autor intelectual del asesinato de la abogada.


Fuente: Wikipedia

Crime Fiction - Historias del Crimen
Historias sobre crímenes y violencia, ficción detectivesca, análisis desde las ciencias forenses y periciales.