Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/87/ff/63/87ff6331-ff55-5b7d-33b6-b8da10d48684/mza_13978847681066152885.jpg/600x600bb.jpg
Crea tu Curso Online - Be Your Own Boss
Ligia Alvear
32 episodes
4 days ago
El podcast semanal para marcas personales que quieren desarrollar un negocio digital de educación con su primer curso y programa online
Show more...
Marketing
Business
RSS
All content for Crea tu Curso Online - Be Your Own Boss is the property of Ligia Alvear and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast semanal para marcas personales que quieren desarrollar un negocio digital de educación con su primer curso y programa online
Show more...
Marketing
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/2051506/2051506-1607643229666-a6e4d16f0abdc.jpg
7 pasos para crear un negocio de infoproducción Cap. 31 Temporada 3
Crea tu Curso Online - Be Your Own Boss
15 minutes 2 seconds
3 years ago
7 pasos para crear un negocio de infoproducción Cap. 31 Temporada 3

Si estás pensando o ya estás en etapa de desarrollo de un infoproducto, estos 7 pasos serán superútiles para tener éxito en este proyecto y sacarle el máximo provecho.

✅ 1.- Definir el tema**

Tal vez dominas varios temas, tienes más de una carrera o practicas más de un hobby, pero al comenzar un negocio de infoproducción debes definir muy bien un solo tema por el que te vas a enfocar y que será tu puerta de entrada como infoproductor.

Haz una lista de los temas que dominas y los temas que te apasionan, para luego verificar en el mercado cuál puede ser el que tenga mayor aceptación en este momento, cuál es más vendible.

El secreto está en hacer un *match* entre lo que sabes y lo que el mercado necesita.

✅ 2.- Definir el nombre**

El nombre es la portada de tu infoproducto, por eso debe dejar claro cuál es el resultado que el cliente va a obtener al comprar tu curso.

La estructura debe ser un nombre (una o dos palabras) y una frase eslogan (que ilustra el resultado). El nombre de tu infoproducto le da identidad, ya sea un producto digital de ticket bajo, medio o alto.

✅ 3.- Definir precio**

Si tu infoproducto ofrece solo información, pero no se trata de una transformación para la persona que lo toma, este debe ser de ticket bajo. Si tu infoproducto ofrece una transformación o cambio, este puede ser de ticket medio o alto.

En este punto también debes investigar cómo está el mercado local y regional para poder definir un precio competitivo y una oferta irresistible.

✅ 4.- Identifica el Avatar**

El público primario que está dispuesto a comprar tu infoproducto es tu Avatar, es al público a quién le hablas y para el que está pensado este producto digital.

Debes conocer muy bien a tu Avatar (Early adopter), a través sus características, saber dónde está, qué actividades hace, qué libros lee, qué marcas le gustan, sus intereses y edades.

✅ 5.- Enfoque de tu marca personal**

Los contenidos que compartas a través de tus redes sociales, página web, etc. deben estar en sintonía con los infoproductos que desarrolles, pues tu Avatar buscará información sobre quién eres y qué ofreces a través de estos canales.

Igualmente es importante que sepas en cuáles redes está tu avatar mayormente, si es en Instagram, TikTok, YouTube etc. y enfocarte en esa red para que su contenido les llegue de la forma más directa posible.

✅ 6.- Generar autoridad**

Para generar autoridad, debes enfocarte en los temas de tus infoproductos y prepararte siempre para crecer y mostrar que estás actualizado. Debes irte capacitando cada vez más para que tu autoridad y tu negocio crezcan contigo, tomar nuevos cursos, buscar mentores y estar al día con las tendencias es indispensable para que puedas ser un infoproductor exitoso.

✅ 7.- Definir tu oferta**

Cuando promocionas tu infoproducto debes tener claro qué te comprometes a lograr, que áreas incluye tu producto, que ofreces, qué tema vas a tocar y cómo vas a lograr el resultado ofrecido.

Hay que definir cuál es la oferta que das en este momento, qué incluye y cuánto cuesta, para que esa combinación haga la oferta irresistible que tu avatar necesita.

Cuando lances un producto digital, revisa estos pasos y periódicamente comprueba si estás alineado con cada uno. ¿Tienes una idea para un infoproducto en mente? Cuéntame tu caso y si quieres conocer más del potencial que tienen los negocios on line, te dejo este link: **LINK DE APLIACIÓN A NUESTRO PROGRAMA BOSS MOM**


https://www.be.expert/aplicacion-boss-mom-construir-un-negocio-1

Crea tu Curso Online - Be Your Own Boss
El podcast semanal para marcas personales que quieren desarrollar un negocio digital de educación con su primer curso y programa online