Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/b6/89/01/b689010d-1ff2-134d-b2b6-67693c3e884f/mza_1441046666014954254.jpg/600x600bb.jpg
Córdoba desde El Rincón de Vera
El rincón de Vera
141 episodes
2 days ago
En cada capítulo del podcast queremos mostrarte diferentes elementos de Córdoba, una ciudad mágica. Desde sus noticias, gastronomía, historia y todo lo que Córdoba supone en esa mezcla única de sus tres culturas. Déjate enamorar por una ciudad especial y disfruta de su feria, sus patios y su infinidad de acontecimientos. Disfruta de Córdoba desde nuetros apartamentos turísticos en una casa típica cordobesa en el centro de la ciudad. Nos gusta vivir y disfrutar Córdoba. Únete a nosotros y disfruta de las fiestas, la gastronomía, la historia, los monumentos y todo el sabor de Córdoba.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Córdoba desde El Rincón de Vera is the property of El rincón de Vera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En cada capítulo del podcast queremos mostrarte diferentes elementos de Córdoba, una ciudad mágica. Desde sus noticias, gastronomía, historia y todo lo que Córdoba supone en esa mezcla única de sus tres culturas. Déjate enamorar por una ciudad especial y disfruta de su feria, sus patios y su infinidad de acontecimientos. Disfruta de Córdoba desde nuetros apartamentos turísticos en una casa típica cordobesa en el centro de la ciudad. Nos gusta vivir y disfrutar Córdoba. Únete a nosotros y disfruta de las fiestas, la gastronomía, la historia, los monumentos y todo el sabor de Córdoba.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/43717119/43717119-1751537398836-3330e81998dcc.jpg
¿Cómo se organizan las asociaciones para montar su caseta en la Feria de Córdoba?
Córdoba desde El Rincón de Vera
3 minutes 17 seconds
1 week ago
¿Cómo se organizan las asociaciones para montar su caseta en la Feria de Córdoba?

Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy vamos a conocer cómo se organizan las asociaciones para montar y gestionar su caseta durante la Feria de Córdoba, un proceso que requiere planificación, colaboración y cumplimiento de normativas.

Las casetas de la Feria de Córdoba pueden ser gestionadas por distintos tipos de entidades, pero las casetas de asociaciones y colectivos tienen unas características específicas y un proceso de organización muy estructurado:

  1. Solicitud y documentación
    Las asociaciones interesadas deben presentar una solicitud oficial al Ayuntamiento, acompañada de un proyecto de explotación que detalle la gestión y organización de la caseta. Este proyecto debe acreditar que la caseta será gestionada por los propios asociados, mediante certificado del secretario o declaración jurada del presidente. También se debe presentar un plano con el diseño de la caseta tanto interior como exterior, y un plan de seguridad, incluyendo cálculo de aforo y declaración responsable de seguridad preventiva.

  2. Criterios de selección
    El Ayuntamiento valora la representatividad y el trabajo social o vecinal que desarrolla la asociación, dando prioridad a aquellas que demuestran mayor arraigo y compromiso con la comunidad. También se evalúan la propuesta de montaje, la programación cultural o social y el cumplimiento de la normativa vigente.

  3. Preparación y montaje
    La organización de la caseta es una tarea colectiva en la que participan socios, familiares y colaboradores. Entre las actividades previas a la feria están el montaje de la estructura, la decoración tradicional con mantones, farolillos, flores y mobiliario adecuado, y la preparación de la oferta gastronómica y de ocio (como música en vivo, tablaos para bailar, concursos y otras actividades).

  4. Gestión durante la Feria
    Durante los días de la feria debe haber un responsable de la asociación presente en la caseta. Si la barra y la restauración son gestionadas por una empresa externa, esta circunstancia debe comunicarse y cumplir con la normativa. La caseta debe abrir en el horario oficial de la feria y ofrecer un ambiente tradicional con música típica cordobesa y andaluza.

  5. Cumplimiento normativo y desmontaje
    El Ayuntamiento supervisa que las casetas cumplan con los requisitos de seguridad, accesibilidad y normativa ambiental. Tras la feria, la asociación se encarga del desmontaje y limpieza del espacio.

Este proceso asegura que las casetas sigan siendo auténticos espacios de convivencia cultural y social, reflejo de la identidad y el espíritu festivo cordobés.

Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con asociaciones y colectivos interesados y déjanos tus comentarios contándonos tu experiencia en casetas o qué tradiciones te gustaría ver más en la feria. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vive Córdoba con pasión. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

Tags: Córdoba, Feria de Córdoba, casetas, asociaciones, organización, gestión, cultura, tradiciones, El rincón de Vera


Córdoba desde El Rincón de Vera
En cada capítulo del podcast queremos mostrarte diferentes elementos de Córdoba, una ciudad mágica. Desde sus noticias, gastronomía, historia y todo lo que Córdoba supone en esa mezcla única de sus tres culturas. Déjate enamorar por una ciudad especial y disfruta de su feria, sus patios y su infinidad de acontecimientos. Disfruta de Córdoba desde nuetros apartamentos turísticos en una casa típica cordobesa en el centro de la ciudad. Nos gusta vivir y disfrutar Córdoba. Únete a nosotros y disfruta de las fiestas, la gastronomía, la historia, los monumentos y todo el sabor de Córdoba.