
La vacunación ha sido una de las medidas de salud pública que mayor impacto ha producido sobre la mortalidad y la morbilidad de la población infantil durante el siglo XX. Los programas de vacunación son uno de los grandes logros en salud pública. Gracias a ellas, se pueden prevenir hasta 17 enfermedades transmisibles. Pocas intervenciones médicas pueden igualarla, en términos de ahorro económico y calidad de vida.
Sin embargo, ya desde sus inicios, su éxito fue puesto en cuestión por parte de individuos y grupos con diversas motivaciones e intereses. Estos grupos han sido denominados “antivacunas”.
Tras el descubrimiento de la vacuna de la viruela, Inglaterra elaboró un programa de vacunación obligatoria, bajo pena de multa o cárcel. En este momento, comienzan las primeras protestas, alegando que el control estatal sobre el cuerpo es una invasión a la libertad individual.
"El movimiento antivacunas nació a la vez que lo hicieron las vacunas".
MÁS INFO:
Este es el podcast Cortando por lo sano de IEFS con Ezequiel Arranz. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio lleno de claves, consejos para sanitarios, curiosidades y entrevistas a grandes profesionales de la salud.
Para más información, puedes consultar estos enlaces:
➡️ Sitio web
➡️ Cursos
¡SÍGUENOS!
Instagram: @iefsalud
Facebook: IEFS - Formadores en Salud
Twitter: @iefsalud + Ezequiel Arranz