Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/4f/51/ae/4f51ae10-38d4-76e0-69bd-a3641407e9c9/mza_15324774404613853182.jpg/600x600bb.jpg
Copla viva. Un podcast cantado con caja.
Centro Cultural Kirchner
8 episodes
6 days ago
El Centro Cultural Kirchner presenta "Copla viva. Un podcast cantado con caja", que reúne testimonios, cantos y entrevistas a copleras, investigadoras, artistas y referentes mujeres y LGBT+ de la copla y el canto con caja. A través de un recorrido amplio, intercultural y diverso, las referentes reflexionan sobre las implicancias de este legado comunitario en diálogo con las expresiones musicales de vanguardia.
Show more...
Music Interviews
Music
RSS
All content for Copla viva. Un podcast cantado con caja. is the property of Centro Cultural Kirchner and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Centro Cultural Kirchner presenta "Copla viva. Un podcast cantado con caja", que reúne testimonios, cantos y entrevistas a copleras, investigadoras, artistas y referentes mujeres y LGBT+ de la copla y el canto con caja. A través de un recorrido amplio, intercultural y diverso, las referentes reflexionan sobre las implicancias de este legado comunitario en diálogo con las expresiones musicales de vanguardia.
Show more...
Music Interviews
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/16433854/16433854-1625256588544-3c34712630f62.jpg
Episodio 4. Docencia de vidalas
Copla viva. Un podcast cantado con caja.
15 minutes 16 seconds
4 years ago
Episodio 4. Docencia de vidalas

“Podemos afirmar que la vidala es un instrumento de diálogo: la vida en alas”. Con esta afirmación comienza su relato María Elena Barrionuevo, docente catamarqueña que en su recorrido en busca de los saberes ancestrales, se ha encontrado con un canto tribal. Un sonido milenario y propio de los pueblos de una zona llamada La Herradura. “Era una cosa totalmente distinta a todo lo que yo conocía”. Un canto sin palabras, un canto gutural históricamente reprimido por su origen indígena. A su vez, “la presencia de la mujer era secundaria, puesto que no le estaba permitido cantar”. Pero “ellas ahora han logra do su independencia” y “las mujeres protagonizan junto a los hombres las rondas de vidaleadas”. Mariela Fernanda Mansilla, docente quichuista santiagueña, trae el relato de un pueblo muy pequeño que conserva el monte, el quichua y las vidalas. Ella canta en quichua para enseñarle a sus alumnes a no olvidar la lengua ni el canto de vida. Así creó Vidala Cani (Vidala soy) que comparte en este capítulo, mientras recuerda a su tía que hace un siglo viajaba 40 kilómetros a caballo para cantar. 


Copla viva. Un podcast cantado con caja.
El Centro Cultural Kirchner presenta "Copla viva. Un podcast cantado con caja", que reúne testimonios, cantos y entrevistas a copleras, investigadoras, artistas y referentes mujeres y LGBT+ de la copla y el canto con caja. A través de un recorrido amplio, intercultural y diverso, las referentes reflexionan sobre las implicancias de este legado comunitario en diálogo con las expresiones musicales de vanguardia.