
Este es un conversatorio que tienes que escuchar o ver, sí o sí. Ma. Antonia González Valerio nos hace repensar nociones que hoy dislocan nuestras formas de percibir el entorno y lo que entendemos por naturaleza. Por medio de una serie de ejemplos situados en las megalópolis, la filosofía contemporánea, a la par del arte, nos deja mucho a reflexionar.
- Sobre el grupo interdisciplinario arte+ciencia, te dejamos el link: https://www.artemasciencia.org/
- Para saber más de la reserva ecológica de la UNAM, visita: http://www.repsa.unam.mx/
- En este podcast se mencionaron los siguientes libros:
Walden, de Henry David Thoureau
The living mountain, de Nan Shepherd
- Compartimos este texto de Paul Virilio: https://www.revistaotraparte.com/op/cuaderno/esperando-a-gaia-componer-el-mundo-comun-mediante-las-artes-y-la-politica/