
Nuestra invitada es Sandra Milena Pulgarín. Ella es química farmacéutica de la Universidad de Antioquia y magistra en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Javeriana. Su camino académico, una bisagra entre dos disciplinas que se encuentran en lo que se podrían considerar áreas del conocimiento con muy pocos vasos comunicantes, le permitió desarrollar una investigación holística sobre la forma en la que se implementó la política pública en salud sobre la vacunación contra el VPH y su relación con el tristemente famoso caso de las niñas en Carmen de Bolívar. Nuestra conversación nos llevó a hablar sobre este trabajo, que se convirtió en un texto transdisciplinar titulado La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia. Prácticas y discursos de una tecnología de género, y a que Sandra compartiera sus reflexiones sobre su propia experiencia, su postura frente a las formas de hacer ciencia y las intersecciones que la constituyen como sujeto crítico.