
¿A qué edad deberían lxs niñxs empezar a leer y escribir? ¿Qué pasa si lo hacemos demasiado pronto? En este episodio hablamos de lectoescritura, neurodesarrollo y pedagogía con la especialista Tamara Chubarovsky, creadora de las Rimas con Movimiento y referente en desarrollo infantil y comunicación consciente. Inés y Elena repasan sus propias experiencias como madre y maestra, desmontan mitos sobre la enseñanza temprana de la lectura y la escritura, y nos cuentan qué sí podemos hacer en la etapa infantil (0–6 años) para preparar cuerpo, cerebro y emoción antes de coger lápiz y papel.💡 Hablamos de:- Qué dice la neurociencia sobre la lectoescritura.- Señales de madurez para aprender a leer y escribir.- Cómo acompañar el proceso desde el juego, la voz y el movimiento.- Las rimas, los cuentos y los teatrillos como herramientas pedagógicas.Con humor, anécdotas reales y mucho contenido útil para familias y docentes que quieren respetar los ritmos de la infancia.🎙️ Suscríbete y escucha “Contenta me tienes” en YouTube, Apple Podcast, Spotify e iVoox.🛟 ¿Necesitas apoyo en tu crianza?Rabietas, sueño, control de esfínteres, separación o custodia compartida, adopción… Sabemos que no siempre es fácil y que, a veces, faltan recursos y acompañamiento.📆 Agenda tu asesoría con Elena:👉 proyectocaminandojuntas.com📭 Contacto:✉️ contacto.caminandojuntas@gmail.com📸 @CaminandoJuntas.Proyecto