
En este episodio, analizamos a fondo la Ley 47 de Puerto Rico, que establece un aumento escalonado del salario mínimo hasta $10.50 por hora para el año 2024. Además, discutimos el nuevo Reglamento Federal sobre el aumento del salario mínimo para empleados exentos, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024. Exploramos los detalles de ambas regulaciones, sus implicaciones para los trabajadores y empleadores, y los desafíos y oportunidades que presentan. Con la participación de expertos en el tema, ofrecemos una visión completa sobre cómo estos cambios legislativos impactarán la economía y el mercado laboral en Puerto Rico. Puntos Clave a Incluir 1-Antecedentes de la Ley 47: Objetivos y motivaciones detrás de la implementación de la ley. 2-Detalles del Aumento: Fechas clave y cantidades específicas del aumento del salario mínimo según la Ley 47. 3-Impacto en Trabajadores: Beneficios esperados para los trabajadores en Puerto Rico. 4-Retos para Empleadores: Cómo las empresas, especialmente las PYMES, pueden adaptarse a estos cambios. 5-Nuevo Reglamento Federal: Explicación del nuevo reglamento sobre el salario mínimo para empleados exentos y sus implicaciones. 6-Opiniones de Expertos: Comentarios y análisis de economistas y líderes empresariales. Comparación con Otros Estados y Países: Contexto global de los aumentos salariales y su relevancia. Nuestro canal está dirigido a traer nuevas ideas a los empresarios para que puedan llevar sus negocios al nivel deseado.