
Sostenibilidad es el décimo capítulo de Conservadoramente, un podcast moderadamente político en el que analizamos las dificultades de plantear desde el centro-derecha un discurso político para un futuro más sostenible. Una reflexión constructiva de la mano de experto en fondos de inversión en infraestructuras sostenibles, Luis Quiroga, y Gonzalo de Mendoza, antiguo integrante del gabinete del Comisario Europeo de Acción por el Clima y Energía, la profesora María Sarabia y Juan Corro.
La Biblioteca del Congreso de los EEUU recoge la historia de Yellostone, el primer Parque Nacional de la historia.
El Pacto Verde Europeo, en inglés “European Green Deal” propuesto por la Comisión Europea presidida por la conservadora Úrsula von der Leyen.
https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es
En la Contraportada Aberlardo recomienda el artículo de Rafa Latorre titulado “Paz en nuestro tiempo” sobre los ataques a nuestro legado europeo materializado en nuestras estatuas.
https://www.elmundo.es/opinion/columnistas/2020/06/11/5ee10030fdddff70018b4608.html
En libreando Libreando, Luis Quiroga recorre el libro fundamental para el pensamiento conservador sobre la sostenibilidad escrito por Sir Roger Scruton titulado “Filosofía Verde, cómo pensar seriamente sobre el Planeta” todavía no traducido al castellano.
https://www.roger-scruton.com/books/103-green-philosophy
En Europeando Gonzalo de Mendoza recomienda el libro de “La política climática de la UE en detalle” donde se explican las iniciativas de la Comisión Europea en sostenibilidad accesible libremente y aprovecha la afición vinícola de Sir Winston Leonard Spencer Churchill para detenerse en la maravilla de los Tokaji, los famosos vinos dulces de Hungría cuya calidad se mide en “puttonyos”.
https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/65ff050c-b8f8-11e5-8d3c-01aa75ed71a1