Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource126/v4/31/12/e4/3112e4b0-6513-6a78-7fcd-da609aa07e9a/feae1ded-8aaf-4e1f-b617-9a11bcddf206.jpg/600x600bb.jpg
Conocimiento Biblico Podcast
Guillermo G
20 episodes
2 months ago
Nuestra visión es distribuir globalmente las verdades de Dios a aquellas personas que buscan crecer en el conocimiento de las Santas Escrituras y así continuar con la Gran Comisión de Nuestro Señor Jesucristo.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for Conocimiento Biblico Podcast is the property of Guillermo G and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Nuestra visión es distribuir globalmente las verdades de Dios a aquellas personas que buscan crecer en el conocimiento de las Santas Escrituras y así continuar con la Gran Comisión de Nuestro Señor Jesucristo.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
Episodes (20/20)
Conocimiento Biblico Podcast
EL PERDONAR Y EL REINO DE LOS CIELOS
EL PERDONAR Y EL REINO DE LOS CIELOS   El perdonar a los que nos han ofendido es una actitud que demuestra varias cualidades cristianas importantes. En primer lugar, es una manifestación de amor profundo, ya que "el amor es sufrido, es benigno" y "no guarda rencor“ (1 Corintios 13:4,5). En segundo lugar, la persona que perdona a los que la han ofendido muestra una gran madurez emocional. Para poder perdonar es necesario ejercer dominio sobre el odio y el deseo de venganza. En tercer lugar, los que perdonan buscan agradar a Jesús, quien puso el ejemplo cuando perdonó a los que lo crucificaron. Finalmente, los perdonadores saben que sólo perdonando pueden asegurarse el perdón divino. El contexto: Mateo 18:21-22 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”. De ahí Jesús habla esta parábola de los dos deudores que fue referida por el Maestro para dar una lección a Pedro, a los discípulos y a todo cristiano, sobre el perdón. "Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?" (Mateo 18:21). Seguramente Pedro pensaba que perdonar hasta siete veces (v. 21) sería muy generoso. Quizá estaba pensando en una regla rabínica que decía: “Nadie tiene derecho de pedir perdón a su prójimo más de tres veces.” El Talmud babilónico declara: “Cuando un hombre peca contra otro, le perdonan una vez, le perdonan dos veces, le perdonan tres veces, pero la cuarta vez no le perdonen.” La respuesta de Cristo, sin embargo, da a entender que el perdón es una gracia que no se puede medir ni numerar. Por eso usa el múltiplo de "setenta veces siete“ (490 veces), con lo que indica que siempre hay que estar dispuestos a perdonar. “Perdona sin cesar jamás. Muestra misericordia a tu hermano … siempre”. Visitenos en www.conocimientobiblico.com
Show more...
2 years ago
56 minutes 46 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Retratos y Funciones de la Iglesia
Retratos y Funciones de la Iglesia La Biblia presenta una diversidad de retratos de la Iglesia en el mundo. El Antiguo Testamento está lleno de tipos y figuras que anunciaban a un pueblo llamado de entre las naciones para servir y adorar a Dios. El arca de Noé fue un tipo de la Iglesia; igual que el pueblo de Israel. También se la representa en la Biblia bajo una variedad de figuras: un pueblo, una casa, una familia, una esposa, una viña, un huerto, un ejército, un rebaño y muchas más. Se define la Iglesia como "el conjunto de redimidos por la sangre de Cristo a través de las edades." La Iglesia presente es el cuerpo de creyentes que adoran y sirven al Dios trino. Un cristiano es una persona redimida por la sangre de Cristo, en constante desarrollo para servirle hasta que El venga. En esta lección veremos cinco parábolas que forman un buen conjunto de principios de eclesiología ("el estudio de la Iglesia"). En la de "la semilla de mostaza", así como, la de la "levadura“ se advierten posibles riesgos en el crecimiento de la Iglesia. En las parábolas del "tesoro escondido" y "la perla de gran precio" veremos cómo valora Jesús a su amada Iglesia, por la cual dio hasta su propia vida. En la parábola de "la red“ veremos los dos lados del evangelio: la pesca evangelística y el juicio final. Visitenos en www.conocimientobiblico.com
Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 10 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
El Trigo y la Cizaña en la Iglesia
El trigo y la cizaña en la Iglesia. En esta clase veremos como la parábola del trigo y la cizaña sigue la misma línea de pensamiento de la del sembrador. Su trasfondo es la agricultura, el sembrador es Jesús; el campo es el mundo, el enemigo es el diablo y los demás elementos son los componentes del reino: la Iglesia. Sin embargo, existen notables diferencias entre estas dos parábolas. En la parábola anterior, los sembradores son Jesús y sus seguidores. En esta, el que siembra la buena semilla es Jesús, y el de la cizaña es el diablo. La semilla allá era la Palabra de Dios; aquí son los hijos del reino y los del malo. En la otra parábola se habla de cuatro suelos y de una sola cosecha. En esta vemos un solo terreno, pero hay dos cosechas. El propósito de la parábola del sembrador era mostrar cómo responden al evangelio los que lo oyen. El objetivo de la parábola del trigo y la cizaña es ayudamos a ver como existe y triunfa el bien sobre el mal. La coexistencia del trigo con la venenosa cizaña es una cosa que nadie quisiera soportar. Pero el señor del campo no accede a un juicio prematuro. Basta con que el trigo no pierda su calidad. Ya llegará el momento de la separación. Aprenderemos el actuar de Satanás como un enemigo del cual Dios no exhorta a cuidarnos. Veremos que el diablo es un instrumento de tropiezo, prueba y persecución. Para ello él tiene a su disposición todos los demonios y los pecadores que en lugar de obedecer a Dios le sirven al enemigo. Pero todo está bajo el control soberano de Dios. A su debido tiempo juzgará al diablo y sus servidores. Aprenderemos por qué es importante que no pidamos que Dios arranque la cizaña ahora; ni intentemos hacerlo nosotros. www.conocimientobiblico.com
Show more...
2 years ago
1 hour 2 minutes 4 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
La Semilla y los Cuatro Suelos - Parabola del sembrador
La Semilla y los Cuatro Suelos - Parabola del sembrador De las sinagogas a la orilla del mar, lo importante es transmitir el mensaje de salvación. Hasta este momento había tenido una manera de enseñar que incorporaba parábolas en cierne (“cierne” significa ‘que algo está en preparación o aún en las primeras etapas de su desarrollo’.) por ejemplo, El símil de la sal y de la luz (5:13-16), la alusión a los frutos buenos y malos, la puerta estrecha y la ancha (7:13-27), la historia del constructor prudente y del imprudente (7:24-27), la ilustración de la ropa y de los odres de vino (9:16), etc. Al estudiar este capítulo 13 de Mateo, veremos que es muy importante porque contiene ocho parábolas del reino y la explicación de Jesús sobre este método de enseñanza. Es en este capítulo donde encontramos el uso que Jesús hacía de las parábolas plenamente desarrollado. Hoy analizaremos la conocida parábola del sembrador: 1) veremos la ocasión y el contexto en que fue dada esta enseñanza. 2) se considerará la explicación dada por el mismo Maestro en cuanto a la razón para hablar a la gente en parábolas: A) veremos que los cristianos tenemos privilegios muy especiales en lo que respecta a la presentación de la revelación divina. B) aprenderemos por que muchos no entienden lo que oyen. Finalmente, seguiremos al Señor paso a paso para comprender el significado y las aplicaciones de cada uno de los suelos en que cae la semilla divina que es la Palabra de Dios. Lo que se busca con este estudio es: 1) preparar el terreno de nuestro corazón para que dé una atención positiva a la semilla divina para producir el fruto que el Señor espera. 2) se quiere despertar en cada participante el deseo de imitar al "Sembrador“ que salió a sembrar. Es decir, que llevemos por doquier el mensaje de salvación, esperando que todo caiga en el mejor suelo espiritual.
Show more...
2 years ago
1 hour 11 minutes 16 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
EL CORAZÓN NO PUEDE ESTAR VACÍO
EL CORAZÓN NO PUEDE ESTAR VACÍO El estudio de hoy veremos que las enseñanzas de Jesús muestran la urgencia de tener el corazón siempre lleno de las cosas de Dios. En la primera sección (Mateo 12:34-37), se considerará el fuerte mensaje del Señor a la "generación de víboras", los fariseos. Estos habían hablado blasfemias contra el Hijo de Dios, e incluso "contra el Espíritu Santo", después de la sanidad de un ciego, mudo y endemoniado. Aquí se señala la relación que hay entre las palabras que se hablan y los pensamientos que hay en el corazón: "De la abundancia del corazón habla la boca." Estos legalistas hipócritas hablaban mal, porque eran malos. También hay un mensaje aquí para los que piensan que las palabras se disipan en el viento. Jesús advierte: "De toda palabra ociosa ... darán cuenta en el día del juicio". En la segunda parte de nuestro estudio veremos cómo esa misma generación perversa pedía milagros, como si Jesús necesitara impresionar a la gente con "señales". Los ejemplos que les pone son los de Nínive y la reina de Sabá. Estos fueron mejores que los líderes religiosos que criticaban a Jesús, porque, por lo menos, se arrepintieron de su maldad. Nuestro estudio termina con la interesante parábola de la casa desocupada y los ocho espíritus inmundos. Allí comprobamos que el corazón humano no puede estar vacío, porque tan pronto como el diablo se da cuenta de su abandono, va y lo inunda de demonios y toda clase de inmundicia. Visitenos en www.conocimientobiblico.com
Show more...
2 years ago
59 minutes 31 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
LA TAREA MISIONERA DE LA IGLESIA
Al finalizar el estudio el participante será capaz de: l . Comprender mejor el plan de misiones que Jesús diseñó para la Iglesia. Mostrar compasión por los que andan como ovejas sin pastor. Planear desde hoy el prepararse para trabajar en la cosecha del Señor. ENSEÑANZA: Jesús el más grande misionero nos ha dado el ejemplo para que nosotros continuemos y finalicemos la tarea que Él comenzó. AUTOR: Mateo o Leví es el autor del evangelio que lleva su nombre. PERSONAJES: Jesús, sus discípulos y una gran multitud. FECHA: Mateo fue escrito entre los años 50 y 60 d. C. LUGAR: Probablemente, el evangelio de Mateo fue escrito en Palestina.
Show more...
2 years ago
1 hour 7 minutes

Conocimiento Biblico Podcast
Llamamiento Para Un Discipulado Eficaz
Llamamiento Para Un Discipulado Eficaz En esta lección estaremos hablando de quien podría ser el menos “apostolable”: Mateo o Leví. Era lo que se llama tradicionalmente un publicano; “los publicanos” eran los cobradores de impuestos, y se los llamaba así porque manejaban dinero y fondos públicos.   Veremos el llamado y la respuesta de este publicano, así como la recepción que ofreció al Maestro en su casa que dio lugar a los incidentes que se presentan en las dos primeras partes de esta lección.   Veremos también lo que provocó la lección de los enfermos y el médico, como también la cita oportuna de las palabras de Oseas 6:6, a la critica de los fariseos. Pues a estos, no les gustó que Jesús estuviera comiendo en casa de Mateo, rodeado de "muchos publicanos y pecadores". El Señor aprovechó el momento para indicar una vez más que "el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10).   Por ultimo, estudiaremos que allí mismo se realizó el debate sobre el ayuno. Los discípulos de Juan el bautista y los fariseos le hicieron una pregunta un tanto capciosa a Jesús. Allí surgieron las bellas parábolas del esposo y los que están de bodas, el remiendo nuevo en vestido nuevo y el vino nuevo en odres nuevos. Visitenos en www.conocimientobiblico.com Youtube: www.youtube.com/@ConocimientoBiblico/videos  
Show more...
2 years ago
54 minutes 57 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Distinciones entre el Mundo y la Iglesia
En el estudio de hoy se consideran varias parábolas y metáforas usadas por Jesús en el agistral sermón de la montaña (en la lección anterior explicamos que son las parábolas y las metáforas). Mediante estos recursos del lenguaje, el Señor enseña que existen marcadas diferencias entre el mundo incrédulo y los que creen en Él y le obedecen. En otras palabras; si no hay diferencias entre los cristianos y los que no han recibido al Señor, ¿para qué conquistar a estos últimos? ¿Para qué evangelizar a los inconversos, si no hay diferencias entre nosotros y ellos?
Show more...
2 years ago
33 minutes 29 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
TEOLOGIA SYSTEMATIC - EL METEODO TEOLOGICO -Cap 2 Pt 2
EL Metodo Teologico Puesto que es importante que la teología sistemática se base en la Biblia, en esta sección hablaremos del método teológico, especialmente en cuanto a su interacción con la exégesis y la teología bíblica.
Show more...
2 years ago
24 minutes 18 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
TEOLOGIA SYSTEMATICA - FUNDAMENTOS TEOLOGICOS -Cap 2 Pt1
La buena teología la escriben quienes tienen cuidado de permitir que sea la revelación bíblica la que les dé forma a sus puntos de vista. Por tanto, a lo largo de todo este libro debemos tener presentes las siguientes afirmaciones bíblicas: Dios existe, se ha revelado a sí mismo y ha puesto esta revelación al alcance de la humanidad.
Show more...
2 years ago
44 minutes 45 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Estudio - Las Caracteristicas del Cristiano
En este estudio se presentan cinco figuras de comparación usadas por Jesús en el sermón del monte: 1) La sal, 2) la luz, 3) los tesoros, 4) el ojo  y  5) los dos señores.
Show more...
2 years ago
46 minutes 53 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Teología Sistemática - LA CONSERVACIÓN DE LA DOCTRINA DESPUÉS DE 1950 Cap 1D
Con la llegada de una nueva generación y del interés por mejorar la calidad de los estudios en los colegios bíblicos y de estudios generales de la denominación, se comenzó a animar a los maestros para que mejoraran su nivel de estudios. Esto comenzó una transición gradual en el personal de  los  departamentos  de  Biblia  y  teología  hacia  la  presencia  de instructores graduados en estudios bíblicos, teología sistemática e historia de  la  Iglesia,  y  con  mayor  capacidad  en  hermenéutica,  Antiguo Testamento, Nuevo Testamento, teología y el desarrollo histórico de la doctrina y la práctica.2
Show more...
3 years ago
30 minutes 55 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Teología Sistemática - DIVISIONES POR DIFERENCIAS TEOLÓGICAS Cap 1C
Las diferencias teológicas no se evaporaron en la emoción del anuncio sobre la llegada de la lluvia tardía. En los dieciséis primeros años de su existencia, el nuevo movimiento se enfrentó a tres grandes controversias.
Show more...
3 years ago
7 minutes 52 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Teología Sistemática - LA TEOLOGÍA PENTECOSTAL Y LAS MISIONES Cap 1B
Aunque en general los evangélicos del siglo diecinueve adoptaron un punto de vista amilenario o post milenario, fue éste último el que captó el espíritu de la época. Escritores de todo tipo, desde Carlos Darwin hasta John Henry Newman y Charles Hodge, vieron los valores positivos del progreso  en  la  ciencia,  la  formación  de  la  doctrina  y  la  escatología, respectivamente.  En  cambio,  otros  llegaron a  la  conclusión  de  que  la situación de la humanidad empeoraría antes del inminente regreso del Señor.1
Show more...
3 years ago
12 minutes 6 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Teologia Sistematica - Fondo Histórico Cap 1A
En esta ocasión estaremos estudiando el fondo histórico de la Teologia Sistematica. Esta es una lectura del Capítulo 1 del Libro "Teología Sistemática Una Perspectiva Pentecostal" por Stanley M Horton. Éste es más que una colección de pasajes bíblicos selectos. Este estudio evalúa la obra completa de Dios y analiza distintas perspectivas con puntos débiles y fuertes. Todo creyente de la Biblia descubría en esta obra un recurso confiable para comprender la fe cristiana.
Show more...
3 years ago
12 minutes 33 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Mayor es el que esta en nosotros
Mayor es el que esta en nosotros Los problemas pueden parecer tan grandes como un mar o como un gran ejercito contra nosotros, pero mayor es el que esta en nosotros! Debemos confiar y estar tranquilos 1 Juan 4:4 Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habeis vencidos; porque mayor es el que esta en vosotros, que el que esta en el mundo.
Show more...
7 years ago
51 minutes 5 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
3ra. Conferencia-El Padre Expectante
Por muy lejos que este su hijo, su padre lo reconoce. Por más lejos que te sientas de Dios y pienses que no le interesas, Él te ha reconocido como su hijo y está esperándote con expectación. 
Show more...
10 years ago
50 minutes 49 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
2da Conferencia- El Éxito y la Felicidad
El éxito no es sinónimo de felicidad. No todo el que tiene éxito tiene felicidad, pero todo el que logra la felicidad tiene éxito. En este audio nos daremos cuenta como obtener el éxito y la felicidad al mismo tiempo. 
Show more...
10 years ago
50 minutes 40 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
1er Conferencia- La Comunicación Efectiva
Como afecta la comunicación en las relaciones familiares. Aprenderemos que la comunicación efectiva es el antídoto contra el aislamiento en la familia. La comunicación entre Dios y la familia, la familia y Dios, es fundamental para una familia unida.
Show more...
10 years ago
1 hour 17 minutes 54 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Mal Comienzo Pero Buen Final
¿Has escuchado aquella frase que dice: “lo que mal empieza, mal acaba”? Veremos que en Dios no siempre es así. El Evangelista Marcos es un ejemplo de que lo que mal empieza acaba bien. Si alguien te ha dicho que no sirves para nada, Dios dice que en su ministerio sirves para mucho. 
Show more...
10 years ago
46 minutes 5 seconds

Conocimiento Biblico Podcast
Nuestra visión es distribuir globalmente las verdades de Dios a aquellas personas que buscan crecer en el conocimiento de las Santas Escrituras y así continuar con la Gran Comisión de Nuestro Señor Jesucristo.