Laura Pautassi -investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Lucas Gioja", Facultad de Derecho (UBA)- y Carla Villalta -investigadora del Consejo en el Instituto de Cs. Antropológicas; Facultad de Filosofía y Letras (UBA)- destacan la importancia de incorporar la perspectiva de género en el ámbito judicial para reducir las desigualdades e inequidades en defensa de los derechos civiles, políticos y económicos, sociales y culturales de las mujeres e identidades sexuales.
All content for CONICET PODCAST is the property of CONICET and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Laura Pautassi -investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Lucas Gioja", Facultad de Derecho (UBA)- y Carla Villalta -investigadora del Consejo en el Instituto de Cs. Antropológicas; Facultad de Filosofía y Letras (UBA)- destacan la importancia de incorporar la perspectiva de género en el ámbito judicial para reducir las desigualdades e inequidades en defensa de los derechos civiles, políticos y económicos, sociales y culturales de las mujeres e identidades sexuales.
Primer episodio del podcast elaborado por la Comisión de la Memoria del CONICET, en el que se pone en común el testimonio de la Presidenta de InnovaT, Isabel Mac Donald
CONICET PODCAST
Laura Pautassi -investigadora del CONICET en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Lucas Gioja", Facultad de Derecho (UBA)- y Carla Villalta -investigadora del Consejo en el Instituto de Cs. Antropológicas; Facultad de Filosofía y Letras (UBA)- destacan la importancia de incorporar la perspectiva de género en el ámbito judicial para reducir las desigualdades e inequidades en defensa de los derechos civiles, políticos y económicos, sociales y culturales de las mujeres e identidades sexuales.