Recorre los temas más apasionantes de la astronomía moderna, ciencia y actualidad de la mano de investigadores de primer nivel que te desvelarán las últimas investigaciones en su campo. Comparte con nosotros este fascinante viaje y asómbrate mientras lo descubres.
All content for Conferencias de astronomía, ciencia y actualidad is the property of Ciutat de les Arts i les CIències and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Recorre los temas más apasionantes de la astronomía moderna, ciencia y actualidad de la mano de investigadores de primer nivel que te desvelarán las últimas investigaciones en su campo. Comparte con nosotros este fascinante viaje y asómbrate mientras lo descubres.
Jorge Juan. Vida y cálculo de la forma de la Tierra
Conferencias de astronomía, ciencia y actualidad
1 hour 2 minutes 49 seconds
3 years ago
Jorge Juan. Vida y cálculo de la forma de la Tierra
A cargo de Manuel López Pellicer, académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España y de la Real Academia de Cultura Valenciana. Profesor emérito de la Universidad Politécnica de Valencia.
La conferencia es presentada por José Francisco Duato Marín, Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de València, miembro del Alto Consejo Consultivo en Investigación y Desarrollo de Presidencia de la Generalitat Valenciana y del Comité de Expertos de La Ciutat de les Arts i les Ciències.
Jorge Juan (Novelda 1713 – Madrid 1773) nació poco después del descubrimiento del cálculo diferencial por Newton (1642–1727) y Leibniz (1646–1716), y del desarrollo de la mecánica newtoniana, que aplicó magistralmente en la determinación de la forma de la Tierra y en la fijación exacta de longitudes y latitudes para facilitar la navegación y mejorar su seguridad. Para ello, utilizó resultados de sus ocho años de arduo trabajo para medir la longitud de un grado de meridiano en el Ecuador, recogidos en su obra "Observaciones Astronómicas y Físicas" de 1748, obra admirable tanto por la exactitud de los datos recogidos como por la genialidad de Jorge Juan en la obtención de soluciones a los problemas planteados.
Desde la publicación de esta obra se le conoció en Europa como "el sabio español". Fue nombrado miembro de las academias de París y de Berlín, así como de la Royal Society de Londres. Además de eminente astrónomo y matemático, sirvió a España como espía y destacó en el mundo naval. Desde 1758 trabajó trece años en su obra "El examen marítimo" que fue durante muchos años la piedra angular de la teoría de la construcción naval en Europa y de la navegación. En esta charla hablaremos sobre la vida, estudios y descubrimientos de tan ilustre alicantino en el aniversario de su fallecimiento.
Conferencias de astronomía, ciencia y actualidad
Recorre los temas más apasionantes de la astronomía moderna, ciencia y actualidad de la mano de investigadores de primer nivel que te desvelarán las últimas investigaciones en su campo. Comparte con nosotros este fascinante viaje y asómbrate mientras lo descubres.