Estamos acostumbrados a hacer un "check list" de las cosas queremos hacer en nuestras vidas, de las cosas que queremos lograr, pero es necesario hacer pausas para darnos permiso de SER. Te explico esta idea para ver si te funciona.
A veces caemos en la trampa de creer que tenemos que hacer de TODO para merercer el amor de alguna pareja, de nuestros amigos, familia. Y es lindo tener gestos con otros, pero eso sí que nazcan del amor y no del miedo de "no ser suficiente" o " que no me quieran". Te comparto lo que pienso.
El amor por vos y por los demás también implica dejar ir expectativas que lastiman. Fluir con las circunstacias y entender que hay cosas que se salen de nuestro control. Te cuento lo que pienso...
Los cambios que queremos ver afuera, deben ocurrir primero adentro. Lo que pensás, lo sentís y por lo tanto lo vivís. Foco sobre tu forma de conversar con vos misma.
A veces nos olvidamos de tomar responsabilidad sobre nuestras emociones y pensamientos, y dejamos ese poder en manos de otros.
Hay frases y actitudes que te pueden ayudar a detectar el momento en el que jugás desde el victimismo.
Recuperá tu poder, y asumí tu responsabilidad para ser feliz.
Invitada: - Paulette Villafraca https://www.instagram.com/paulettevillafranca/
Producido por RADDHAUS https://www.instagram.com/raddhaus/
Sígueme en: https://instagram.com/_conexiones
A veces no entendemos porqué no logramos alcanzar algunos objetivos, otras veces solo nos sentimos cansados o abrumados. En este capítulo vamos a explorar esos pensamientos o acciones que nos están generando pérdida de energía. Si sentís desgaste emocional, entonces es momento de tomar responsabilidad.
Invitada: - Mar Pelozo
https://www.instagram.com/almadescalzacr/
Producido por RADDHAUS
https://www.instagram.com/raddhaus/
Sígueme en:
https://instagram.com/_conexiones
Si ya lograste o no, encontrar eso que te te alimenta el alma, eso que le llaman propósito de vida; en este capítulo queremos recordarte que también es importante disfrutar de cada parte del camino. En la gratitud está la clave para conectar con tu corazón.
Invitado: - Walter Campos https://www.instagram.com/waltercampos/
Producido por RADDHAUS https://www.instagram.com/raddhaus/
Sígueme en: https://instagram.com/_conexiones
A veces olvidamos conectar con el amor y el poder que existe en nosotros. Olvidamos que somos parte de la divinidad, y eso nos hace sentirnos separados de nuestra Fuente, de Dios o el Universo.
Este capítulo está hecho para recordarnos lo amados que somos. Está hecho para conectar con el merecimiento, con la abundancia, la compasión y la libertad.
Invitado: - Mauricio Bruce
http://instagram.com/umbraldelamontana
Producido por RADDHAUS
https://www.instagram.com/raddhaus/
Sígueme en:
Instagram: https://instagram.com/_conexiones
Muchos de nuestros comportamientos son aprendidos o heredados de nuestros padres, de nuestro entorno, y hay incluso un componente genético. hay creencias que pueden estar condicionándonos, limitándonos. la buena noticia es que podemos cambiar eso. en este capítulo te vamos a ayudar a identificar conductas o formas de pensar que no son parte de tu esencia. y vamos a potenciar las que te permitan alcanzar tus metas.
Invitada: Ingrid Naranjo - Territorio Psicológico
Producido por: RADDHAUS
¿Te has puesto a pensar cuántas veces al día sentís miedo de cosas que, en realidad, no podés controlar? Nos pasa mucho más de lo que somos conscientes. Este capítulo está hecho para ver esos miedos, identificarlos y cuestionarlos. Te vas a dar cuenta de que muchas veces están basados en proyecciones de tu mente. No podemos tener certeza del futuro, pero sí podemos gestionar lo que sentimos al respecto, si nos mantenemos presentes.
La depresión es muy distinta de la tristeza. Hay que reconocerlas para saber cuándo requerimos ayuda de profesionales o cuándo es una tristeza ocasionada por una situación puntual. Aquí vas a encontrar herramientas para identificar y nombrar a esas emociones que estás experimentando. Entenderlas, validarlas y luego gestionarlas. Recordá que vos no sos lo que sentís. Aquí te dejamos algunas opciones y conceptos que te pueden ayudar a ver el mundo desde las posibilidades.
Le pusimos "verdadero" porque también hay un falso perdón. Este capítulo te lleva profundo en corazón y alma para que explorés si aún hay personas o situaciones que necesitás soltar. O si aún tenés que perdonarte a vos. ¿Perdonaste de verdad? ¿Cómo darte cuenta y cómo soltar rencores o culpas? Aquí lo conversamos.
¿Te das cuenta de la cantidad de pensamientos que tenés y que están posicionados en el futuro o en el pasado? Si sentís ansiedad, angustia o sentís que tu vida "va a estar mejor" o "estuvo mejor", entonces este capítulo es para vos.
Vamos a aprender a generar espacios de presencia, aterrizaremos mente, cuerpo y corazón en nuestro presente. Para bajar niveles de estrés y ansiedad. ¿Querés?
El ego también está en vos, y te puede hacer sentir superior o te puede derrumbar. El ego es que el se compara o el que se ofende, el ego tiene miedo. Por lo tanto te hace sentir miedo, porque sentís que estás incompleto o incompleta. Paralo con la luz de tu consciencia y usalo a tu favor. Te dejamos 5 claves para vivir menos en el ego y más desde el ALMA.
Así le llaman expertos a esas relaciones que diluyen nuestra emocionalidad. Aquí te daremos herramientas para reconocer señales de violencia psicológica, en distintos niveles y también formas para salir de ahí. Pedir ayuda SIEMPRE está bien.
Todos hemos pasado por momentos de pérdidas. Un ser querido, una relación de pareja, un trabajo. Hoy quiero que te regalés un ratito para entender que cada uno de nosotros tiene su historia, experimentamos los duelos de maneras distintas y que validemos todo lo que esos escenarios pueden hacernos sentir.
Estoy segura de que en algún momento de tu vida sentiste envidia; de otras personas, de sus vidas, de sus trabajos, de lo que tienen o lo que son. ¿Qué hacés con eso que sentís? ¿Te lastima? ¿Te enoja? Hoy vamos a hablar de cómo identificarla y cómo manejarla. Retomemos nuestro poder y nuestro amor propio. ¿Listos?
Le damos un nuevo significado al concepto de rendición. Tomamos consciencia de que soltar, también nos hace bien. ¿Cómo y cuándo dejar de insistir? Hablamos de esto con Jorge Chaverri.
¿Te ha pasado que querés hacer algo, cualquier cosa, pero simplemente hay algo que te impide accionar? En este capítulo vamos a conversar de la indecisión. ¿Qué hay detrás de esta conducta que muchas veces te limita? Tomá consciencia para cambiarlo.