A menudo todo empieza con una chispa de serendipia. Este tipo de hallazgos no tan inesperados como celebrados que suceden mientras buscamos cosas diferentes. En el episodio de hoy hablamos del descubrimiento del marcapasos, de la polinización cruzada y los códigos QR y del poder que tienen las conexiones débiles en la innovación colaborativa. No es el número de Dunbar pero casi: bienvenidos al 245 de Conectando Puntos
Estos son los enlaces de todos los temas que hemos comentado hoy:
*
Wilson Greatbatch, mientras investigaba el comportamiento animal, tuvo una conversación casual con cirujanos que le inspiró a aplicar la tecnología de regulación de señales eléctricas al corazón humano, lo que llevó a la invención del marcapasos
* Comentamos otros episodios de Serendipia, como la
invención del microondas y el
desarrollo de la viagra.
* Sobre polinización cruzada, nos encanta la
historia del QR y cómo se inventó el
velcro
* El
número de Dunbar nos ha acercado a la teoría de conexiones reales que podemos mantener con otras personas
* Y nos ha encantado la idea del
Poder de las conexiones débiles, desarrollada por
Mark Granovetter
Para contactar con nosotros, podéis utilizar nuestra cuenta de twitter (
@conectantes), Instagram (
conectandopuntos) o el formulario de
contacto de nuestra web
conectandopuntos.es. Nos podéis escuchar en
iVoox, en iTunes o en
Spotify (busca por nuestro nombre, es fácil).
Créditos del programa
* Intro: Stefan Kanterberg ‘
By by baby‘ (licencia CC Atribución).
* Cierre: Stefan Kanterberg ‘
Guitalele’s Happy Place‘ (licencia CC Atribución).
* Foto: Creada con IA
Herramientas y materiales utilizados durante la grabación
* Software:
Audacity +
Audio Hijack +
Soundplant +
Skype.
* Micrófonos que usamos:
Blue Yeti (muy recomendado aunque yo uso una ve...