En este podcast, previamente conocido como Concilio Escapista Disociativo (CED), comentaremos libremente temas varios relacionados a entretenimiento y cultura pop (cine, series de tv, música, libros, cómics, etc). ¡Salud!
All content for Concilio Media is the property of Concilio Media and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast, previamente conocido como Concilio Escapista Disociativo (CED), comentaremos libremente temas varios relacionados a entretenimiento y cultura pop (cine, series de tv, música, libros, cómics, etc). ¡Salud!
Ha sido una semana compleja para la industria del cine. Por un lado, tenemos la huelga de los sindicatos de guionistas y actores de Hollywood, que no sabemos cuánto durará, pero sí sabemos que es mucho lo que está en juego en cuanto a las reglas que han sostenido a la industria en la última década.
En paralelo, la cartelera mundial se nutre de varios de los estrenos más esperados del año, que son los llamados a salvar la temporada de blockbusters.
Durante las semanas venideras estarán compartiendo salas, filmes de la talla de “Mission: Impossible - Sentencia Mortal Parte 1”, “Barbie” y “Oppenheimer” (tranquilidad, que se vendrán los podcasts respectivos).
Por mientras, Marcos y Diego no quisieron dejar pasar la chance de conversar sobre un pendiente: “Flash” (The Flash, 2023), del director argentino Andy Muschietti. Estreno que tuvo una producción “rocosa”, llena de polémicas y que aún pueden ver en algunas salas de nuestro país.
Ezra Miller vuelve a encarnar al velocista escarlata (en un doble rol) y estará acompañado por Michael Keaton como Batman (a quien no veíamos desde 1992 en el traje del hombre murciélago). A ellos se sumará Supergirl (Sasha Calle), en una aventura que involucra viajes en el tiempo, multiverso y que viene a ser una adaptación libre de “Flashpoint Paradox”, una de las historietas más populares del personaje principal.
La recepción del film ha sido tibia y esperamos que vaya encontrando a su público con el paso del tiempo. Nos parece una película que, si bien es imperfecta (mucho se le ha cargado la mano a los efectos especiales), resulta igualmente interesante, tratándose de un film que representa lo que, tradicionalmente hemos conocido como “buen cine de matinée”: entretiene, es graciosa y posee una sólida cohesión temática, además de un gran corazón. Desde ya, de lo mejor que ha entregado el DCEU.
Los invitamos a escuchar nuestro completo análisis en su plataforma de podcast favorita
Concilio Media
En este podcast, previamente conocido como Concilio Escapista Disociativo (CED), comentaremos libremente temas varios relacionados a entretenimiento y cultura pop (cine, series de tv, música, libros, cómics, etc). ¡Salud!